AL ROJO VIVO
JESÚS CHAVEZ JIMÉNEZ
GUARDIA
Ayer se aprobó en el Senado la reforma constitucional a la minuta en materia de Guardia Nacional por 127 votos a favor y cero en contra y abstenciones con modificaciones por lo que se devuelve a la Cámara de Diputados. Y lo comento porque era un tema que ocupaba de manera especial.
Y lo es porque hay el temor de que esta lleve el mando militar. Sin embargo ayer tras un intenso cabildeo entre las fracciones parlamentarias quedó aprobado en esta cámara con mando civil. Entre lo más destacado anotamos que La Guardia tendrá un mando civil.
* Su actuación estará apegada a los compromisos en derechos humanos que ha contraído la República.
* La presencia militar no se extenderá más allá del año 2023
* Se respetará la soberanía de estados y municipios, dado que la presencia de la Guardia será a petición de gobernadores.
* Se establecerá un control del Senado en sus acciones.
* Se sujetará a sus miembros a la competencia jurisdiccional civil. Y aunque ayer mismo, el presidente Andres Manuel Lopez Obrador mostró otra vez su descontento porque no lleva mando militar, el Secretario de Seguridad Alfonso Durazo de quien dependerá el organismo aseguró que será una institución de excelencia.
A su vez los gobernadores del país y en especial los panistas celebraron el acuerdo que lograron los partidos políticos para crear la Guardia Nacional y la apertura para incluir las propuestas del blanquiazul. Además, hicieron votos para que este sea el inicio de una nueva era de diálogo, acuerdos y concordia para México.
En su cuenta de twitter señalaron: En la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) celebramos la apertura para incluir las propuestas de @AccionNacional y las demás oposiciones en el texto que dará origen a la Guardia Nacional. Tendremos una Guardia con mando civil, apegada a derechos humanos, acotada en tiempo y respetuosa del pacto federal.
LANGOSTA
Con una producción superior a las 2 mil 485 toneladas y un valor de producción de alrededor de 469 millones de pesos en el periodo 2017-2018, Baja California Sur se consolidó como el principal productor de langosta a nivel nacional, informó el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdova Urrutia.El funcionario estatal destacó que esta pesquería, de la cual existen 19 concesiones a favor de igual número de cooperativas asentadas a lo largo del pacifico sudcaliforniano, generan alrededor de mil empleos directos y 3 mil indirectos, por lo que resaltó la importancia económica y social al dar sustento y bienestar a un importante número de familias sudcalifornianas.
Se refirió también al hecho de que esta actividad cuenta con reconocimientos internacionales por las artes de pesca altamente selectivas (trampas langosteras), que son utilizadas en el proceso de extracción de este crustáceo, además de que una vez en las embarcaciones, los propios productores se aseguran de que éstos cumplan con las tallas establecidas para su captura y comercialización.
“Estas certificaciones internacionales nos permite hablar de una pesquería sustentable, una pesquería que tiene futuro, una actividad que en lo económico y lo social tiene futuro y que además en sus procesos no ocasiona daños a otras especies ni al medio ambiente, sostuvo el secretario Andrés Córdova Urrutia.
De igual manera agregó que de esta producción, el 10 por ciento se queda en el mercado nacional, mientras que el 90 por ciento se comercializa en mercados internacionales como el estadounidense y oriental, agregando que en este último de los casos se vende viva.
De igual forma, mencionó la campaña emprendida en el municipio de Los Cabos con el fin de que las cooperativas de la Zona Pacifico Norte, del municipio de Mulegé, posicionen este producto en el mercado restaurantero, hotelero y de cadenas de autoservicio que operan en esa región, para lo cual el Gobierno Estatal a través de la SEPADA acompañó a los productores en la gestión de recursos para dicha estrategia de promoción.
Finalmente, informó que en los últimos días del presente mes de febrero se dará el cierre de la temporada 2018-2019 de esta especie, confiando en que los números de ésta confirmarán en liderazgo de nuestro estado a nivel nacional en este segmento de la actividad pesquera.
VIDAS PARALELAS
, integrantes del Colectivo “Kybernus BCS” sostuvieron en encuentro con el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. Gustavo Cruz Chávez, para dar a conocer el “Premio Kybernus al Valor Ciudadano”, que tiene la intención de reconocer el mérito de personas a nivel local y nacional, cuyas acciones tengan un impacto social positivo.Al respecto, el Rector mostró gran interés en que se difunda al interior del recinto educativo, al considerar que la UABCS cuenta con grandes talentos comprometidos con la comunidad; desarrollando proyectos de gran impacto social que bien pueden apegarse a los lineamientos que marca la convocatoria.Aseguró que éste será un aliciente muy importante para aquellos miembros de la comunidad universitaria que son ejemplo de buenos ciudadanos; que aportan su conocimiento y experiencia para mejorar su entorno.
Mencionó que la responsabilidad social universitaria se ha convertido en una política de repercusiones transversales, al grado que hace dos años la UABCS ocupó la posición número 15 de 126 miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior que aportaron proyectos de investigación alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas….Y con esto nos despedimos. No olviden; hagan el bien y sean felices.