AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
HASTÍO
Desencanto ciudadanoConforme pasa el tiempo, cobra fuerza la victoria del abstencionismo en la jornada electoral del domingo 2 de junio. El INE externó su preocupación e intentó explicaciones que van desde la falta de cultura cívica, hasta el desgaste de los votantes por las elecciones reiteradas, pasando por una oferta política poco atractiva.
El esfuerzo de organización no fue correspondido por el interés ciudadano.El hecho es que hay cifras que alarman, como la de Quintana Roo donde el abstencionismo llegó casi al 80 por ciento. Una barbaridad.En otras plazas fue cercano al 70 por ciento.La gente se quedó en sus casas y no acudió a las casillas. Aunque las victorias son legales, los ganadores llegarán a sus cargos con un déficit de legitimidad.
Esta realidad no debe de pasar desapercibida por nadie. Y aunque aquí en Sudcalifornia veamos ese fenómeno de lejos no debemos de cruzarnos de brazos. Es necesario que demos seguimiento a esa apatía e indiferencia del ciudadano que de plano ya no quiere votar, lo que no es bueno. Y también no tiene la culpa.
Por ello el timbrazo de alerta compete además a los gobiernos debidamente establecidos, a los Partidos políticos y a los medios de comunicación. Todos debemos hacer nuestra tarea. Los gobiernos deben de mejorar sus atenciones a los ciudadanos. Los partidos a trabajar desde las bases un nuevo esquema de participación y los medios divulgar la importancia de que el ciudadano vote. En una sociedad lo más malo que le puede pasar a un pueblo es que se aparte de sus derechos que ha logrado con una larga lucha democrática.
SIERRA
Bajo el título “Albores y nacimiento de sierra La Laguna como ANP”, se celebró en la Universidad Autónoma de Baja California Sur un ciclo de conferencias para conmemorar el XXV Aniversario del Decreto de Creación a Reserva de La Biosfera Sierra La Laguna, con la participación de reconocidos académicos e investigadores.Coordinada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en conjunto con instituciones como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional Forestal y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste; el evento tuvo lugar entre las 10:00 y las 14:00horas de este 6 de junio, jornada en la que se presentaron 7 conferencias magistrales. La ceremonia inaugural estuvo presidida por el Arq. Rodrigo Andrés de los Ríos, Subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de BCS; Jesús Echevarría Haro, Presidente del Consejo Asesor de la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna; y Jorge Fuentes Maldonado, Director de Difusión Cultura de la UABCS, en representación del Rector Dante Salgado González.
Este último estuvo encargado de dar la bienvenida a los asistentes. En su discurso agradeció en nombre del Rector la deferencia que tuvieron los organizadores de celebrar un evento de esta magnitud, en la máxima casa de estudios del estado.
VIDAS PARALELAS
Ayer por la tarde presente a la sociedad. Sudcaliforniana mi segundo libro Cachitos de vida. Esto fue en el Archivo Histórico profesor Pablo Leocadio Martinez. Ahí conté con el respaldo de la titular de este organismo Elizabeth Acosta Mendia y de los destacados presentadores Marcos de Jesús ROLDAN y del doctor Ramon Ojeda. Agradezco a todos los asistentes que me acompañaron. Fue un honor para mi. Destacó el apoyo de mi familia encabezada por mi hermano Pancho. Y de mi esposa Ely y todos mis hijos. Mil gracias…La justicia no sabe de relojes. Han transcurrido diez años del incendio en la Guardería ABC, donde 49 bebés perdieron la vida y 106 personas resultaron heridas en Sonora. El gobierno de la República anunció que el caso no se mantendrá impune y ampliará las denuncias en contra de todos los presuntos responsables. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, precisó que el gobierno federal guiará sus esfuerzos de procuración de justicia en este caso, basado en la propuesta que formuló desde 2010 el hoy ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, y la cual planteó fincar responsabilidades a 18 funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno. Por años la investigación sólo ha dado tumbos. Es hora de cerrar este capítulo trágico. El letargo de la justicia, otro error a enmendar…Y con esto nos despedimos. No olviden hagan el bien. Y sean felices.