AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
HISTORIA
A Carlos Mendoza Davis, La historia le dio permiso para cruzar sus umbrales, como el gobernador que unió a los paceños con el deporte. Lo hizo este sábado. Una tarde que congelo el frío y lo sometió al calor de miles y miles aficionados del deporte príncipe de los Sudcalifornianos. A mitad del encargo.
Y en los reinos de la alternancia y la modernidad política, hizo realidad el sueño de generaciones. Un sueño de todos. La unidad deportiva es la culminación de anhelos colectivos. La del sábado fue la fiesta grande.
El Sarao merecido donde el gobierno de la gente entregó esta obra cuyo costo fue invirtió de 115 millones de pesos en la ampliación de tribunas con la colocación de 5 mil butacas, pasto sintético en el campo de juego, iluminación led, servicios sanitarios, vestidores, palcos, entre otros aspectos que se consideraron para hacerla una instalación funcional.
Guaycura, nombre Justo. Un homemaje a los pueblos originarios. A una estirpe, presente como lo están miles de jugadores de fútbol del pasado y presente. Ahí en ese verde campo estuvieron Marco Antonio Jacinto, El grillo, Joaquín Favela, El Fisga,Jorge Cervantes, el Pirata Navarro y el Siri Amador de hace unos 30 – 40 años. Hasta El más reciente Ulises Mendivil. Y muchos Muchos más, Dios los salve.Desde las dos de la tarde se percibió en las calles emblemáticas de la Paz de los sueños La Felix Ortega y Cinco de mayo, la suspensión de la modorra para dar paso a torrentes de algarabía, de vidas, de colores.Un evento de clase. Donde todos hicieron sus roles. Limpieza, emoción, derroche de organización. Y de fútbol.
En el juego Leyendas del América como Luis Roberto Alves “Zague”, Antonio Carlos Santos, Reinaldo Navia, Cecilio de Los Santos, Jesús Mendoza, quienes derrotaron 5-3 a las Leyendas de Guadalajara que contaron entre otros elementos a Joel “Tiburón” Sánchez, Camilo Romero, Ramón Morales, Gustavo Nápoles.
CIVISMO
En el intermedio, con jazz. Y sorpresas El presidente de la Liga de Segunda División, José Vázquez Ávila, hizo el anuncio de la autorización de La Paz como sede de uno equipo en este circuito de fútbol profesional en México, lo que llenó de júbilo a todos los presentes que en unos meses tendrán oportunidad de disfrutar en familia estas actividades deportivas.
Antes de las siete y media CARLOS Mendoza Davis y la presidenta del DIF estatal, Gabriela Velázquez de Mendoza, cortaron de listón inaugural, teniendo como testigos a poco más de 5 mil personas.
En los comentarios de todos De afuera y de adentro. “ Una gran obra. Gran acierto. Después de los protocolos. Carlos, como ciudadano, se sentó con el rostro feliz, satisfecho y contento.
Junto con Víctor Castro y su esposa. Esto a su derecha. Y a su izquierda su esposa Gaby. y sus hijos Y enfrente su mamá Luz. Y en el ambiente, etéreo, pero presente su padre: un Ángel con Luz.
Cerca de la cancha, periodistas felices. Una televisión estatal qué pasó la gran prueba. Este evento, esta tarde es un éxito, porque Carlos la armo, pensando como la gente.Fue una fiesta total en honor de quienes murieron en la espera de contar con esta ínsula de infraestructura. Una tarde de civismo, donde se cantó nuestro himno, voces fuertes, manos cercanas al corazón.
Ya es de noche, las luces alcanzan al cerro y casa del obispado. Sale la gente feliz. En sus Teléfonos muchos selfies y en sus almas contentamientos. Gracias, palabras conjugadas al colectivo.Es es el final. Obra de coincidencias, para esa maestra de la vida, que muchos llamamos historia.
VIDAS PARALELAS
Pasable los desaires que el alcalde hace a los eventos presididos por el gobernador CARLOS Mendoza DAVIS. Se entiende su comportamiento de divo de la política. Pero donde si extraña es que estos desplantes los cometa con las fuerzas Armadas. Ayer Día de la Bandera Nacional, su silla quedó vacía…Con fecha 19 de febrero del presente año, el Juez Primero de Distrito con sede en la ciudad de La Paz, B. C. S., desecho el Amparo Indirecto promovido por Ana Laura Ozawa Rico quien pretendía continuar como Consejera honoraria de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, aun a sabiendas de que su periodo como tal concluyo con el periodo del entonces presidente Silvestre de la Tobas Camacho el pasado 17 de febrero junto con otros dos consejeros más (Héctor Amparano Herrera y Ricardo Borquez Reyes) que también cumplieron su responsabilidad como tal que el H. Congreso del Estado les había otorgado en el 2016 previa elección de los legisladores locales.
El amparo registrado en la mesa II bajo expediente 168/2019, argumentaba en su contenido violaciones a los artículos 1, 5, 6, 8, 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los cuales una vez valorados por el Juez en mención determinó desechar dicho amparo indirecto por ser un acto fuera de juicio. Como vemos sigue en pugna este organismo…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.