AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
HONOR
No cesan las buenas noticias en el sector educativo. Ahora les comparto la buena nueva en Educación Superior. Y es que Participa la Universidad Internacional de La Paz en la Segunda Cumbre de Educación Superior México-Estados Unidos organizada por el Consejo de colegios independientes (CIC) en colaboración con la Federación Mexicana de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIMPES) y Santander Universidades, quienes serán los anfitriones de este importante encuentro por segunda ocasión Los eventos de la Cumbre se realizarán del 24 al 27 de abril en la Cd. de Chicago, Illinois.Miguel Albáñez y María del Carmen Rodríguez; Rector y Vicerrectora de UNIPAZ asisten representando a su universidad junto con un grupo de instituciones de educación superior mexicanas adheridas a FIMPES.
La Cumbre hará hincapié en la importancia del intercambio, la colaboración y la cooperación internacional en el actual clima político de Estados Unidos y México. Roberta S. Jacobson, ex Embajadora de Estados Unidos en México; Antonio cuesta, Cónsul General interino de México en Chicago; Margaret B. Hug, Directora de iniciativas de educación regional, oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Departamento de Estado de los Estados Unidos; y Rebeca Vargas, Presidente y CEO, la red de líderes de Estados Unidos-México abordarán la reunión con los temas que incluyen la innovación en la internacionalización, el estado de los programas de intercambio de estudiantes y docentes, los acuerdos de articulación transfronteriza, la naturaleza del liderazgo global y la situación de los estudiantes indocumentados.
Como resultado de la Cumbre, se espera que los participantes se comprometan a generar mejores oportunidades de intercambio para los estudiantes y docentes de ambos países; proporcionar a los estudiantes un mayor acceso a las pasantías en México y Estados Unidos; y permitir que los docentes y estudiantes colaboren en proyectos de investigación y programas de desarrollo compartidos. Como vemos esta buena noticia es un reflejo de la calidad que ofrece Unipaz en la region.
Y esto es un honor para los Sudcalifornianos.
EMPLEO
De acuerdo a las cifras al mes de marzo de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Baja California Sur, registró una disminución en su tasa de desocupación, al pasar del 3.9 al 3.4 por ciento respecto al mismo mes del 2018, ubicando esta tasa por debajo de la media nacional que es de 3.6 por ciento, señaló Gustavo Hernández Vela, secretario del Trabajo y Desarrollo Social (STDS).
Hernández Vela destacó que esta es una reducción significativa, toda vez que el Estado se distingue por recibir una alta cantidad de personas provenientes de otras entidades del país en busca de oportunidades de trabajo, y ha sido gracias al crecimiento y dinamismo del turismo que se han creado empleos formales. Vela Kakogui recordó que conforme a las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a marzo de este año y por segundo mes consecutivo, la entidad se ubica en el primer lugar nacional en creación de empleos formales con una tasa de crecimiento anual es del 6.7 por ciento, más del doble de la media nacional que es de 2.8.El secretario del Trabajo y Desarrollo Social explicó que estos indicadores son muestra de que las estrategias para la atracción de nuevas inversiones por parte del gobierno del Estado y la confianza de los inversionistas para la consolidación de los desarrollos turísticos, comerciales e industriales están favoreciendo la generación de oportunidades de trabajo.
Finalmente, reiteró que en cordinación con el sector empresarial y con la suma de los distintos factores de la producción, se continuarán impulsando programas que favorezcan el desarrollo económico y social de las y los sudcalifornianos.
VIDAS PARALELAS
Ayer Ivonne ORTEGA aspirante a dirigir el CEN del Partido Revolucionario Instituciónal estuvo por acá. En su agenda incluyó el tomarse un cafésito con el gremio periodístico. Ahí mostró interesantes propuestas para levantar al ex invencible. Una mujer muy inteligente que hace su lucha…Con objeto de fomentar la cultura fotográfica, la Universidad Autónoma de Baja California Sur y el Colegio de Licenciados en Ciencias de la Comunicación (CLCC) realizarán el “Canon Day”, evento donde diferentes expertos del sector, hablarán de sus experiencias profesionales e impartirán talleres sobre el manejo de equipos fotográficos.El evento, que es abierto para todo público, está programado para dar comienzo a las 9:00 horas de este viernes 26 de abril, en el Auditorio de Ciencias Sociales de la Máxima Casa de Estudios de Sudcalifornia, según dio a conocer la Dra. Brenda Ramírez, profesora de dicha institución y coordinadora interna del evento…Y con esto nos despedimos no se olviden hagan el bien y sean felices.