AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
HONOR
Honor merecido el que recibió ya el maestro emérito Elíseo Medina Arciniega en Ciudad Cobstitucion al nombrarse un gimnasio auditorio con su nombre. Un gigantesco detalle de quienes hicieron posible esto. Sin embargo creo que al maestro Eliseo como a otros más como Benito Bermudez Coronado, Alejandro Mota Vargas, don Abraham Morales y muchos más debemos de homenajear en el sitio donde más dejaron la mayoría de su vida. Creo que la cancha debe de llevar el nombre del maestro Bernabé Verdugo Moreno, la Secundaria Eta 184 Maestro Alejandro Mota Vargas, el Cbta con el nombre de Benito Bermudez Coronado. Y dos calles con los nombres del maestro Elíseo Medina Arciniega y de don Abraham Morales.
Estos dos últimos tienen méritos suficientes. Uno, maestro entregado por décadas a la formación de las nuevas generaciones. Y don Abraham gestor incansable de la comunidad Insurgentes, en especial de los espacios educativos. Esperamos que pronto se nos escuche y se abran los expedientes necesarios para estos reconocimientos que estos personajes tan querido los tienen muy merecidos.
JALÓN
Lectura obligada antes del Armageddon, es Transpeninsular. Este libro de Federico Campbell ( Tijuana 1941-ciudad de Mexico2014) De Ediciones B, es una obra en la que el autor descubre a uno de los periodistas y escritores más trascendentes de este país, que descubrió a BCS media centuria atrás, a la que llamo el brazo descarnado de la patria. A Fernando Jordan.
En Transpeninsular nos adentramos poco a poco al mundo mágico y misterioso de esta tierra de sueños y leyendas,de pinturas rupestres, playas, caminos sin final, temperaturas insoportables y mares de lealtad y amistad.Otra vez como lo hizo Jordan en sus recorridos Federico Campbell con esa pluma fina, elegante,nos recrea ese entorno ” Península de Piedra”, de contrastes y lo mezcla con una apasionante historia de amor que vivió en otra Península, en Italia.Quizá con rubor,Campbell poco usual en el, usa otro nombre para describir su romance es Esteban.Y es Giovanna el amor que lo arropa en ese mediterráneo de fuego.
Entre paréntesis diré que hace treinta años entreviste en La Paz al entonces presidente del Senado Italiano Amintore Fanfani, quien me confesó ” me gusta su tierra. Hay comida muy rica. Su gente es interesante. Bellezas increibles. Su geografía me agrada. Pero hay algo que le falta- me dijo con un tono de picardia- dígame ¿ Cuál es? Y responde con una carcajada ” A su península le falta el tacón” Creo que esa similitud, atrajo a Federico, para buscar en nuestro desierto calcinante, el racimo de nostalgias de ese amor fatal. Sin embargo leyendo entre líneas podemos descubrir que algo más había y sin duda es el descubrir lo no conocido de un hombre leyenda como lo fue Jordan.
Después de leer el libro nos queda la interrogante ¿ Crimen o Suicidio? De Jordan.Y se abre invitación al debate,otra vez al que nunca se quiso entrar, en el pasado. Y un medio siglo está de cortina.¿ Con todos los protagonistas muertos. Inclusive el propio Campbell, le entraremos ahora?Mientras llega la respuesta diré que Transpeninsular no es cualquier libro sobre esta patria nuestra, es una obra gigante que debemos leer. Es un libro donde están ahí vivos Fernando Jordan, Giovanna, Esteban, Federico Campbell y nosotros. Todos de una manera u otra nos hermanamos en el haber escuchado: el jalon del desierto.Leamos, porque leer es un oficio fatal. Salud.
VIDAS PARALELAS
Con una evidente fuerza de convocatoria la que construyó en su vida dedicada a la docencia cientos de sudcalifornianos le dimos el adiós ayer al maestro Ricardo Fiol Higuera. Un hombre cabal que respondió a su tiempo… En días pasados, estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) obtuvieron medalla de “Bronce” durante la decimocuarta edición del “Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología”, en su fase continental final, donde participaron más de 10 países.El proyecto con el que participaron se denomina “Dilo con Señas”, guante robótico que viene acompañado de una aplicación para dispositivos móviles que permite traducir el lenguaje de señas… Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien y sean felices.