AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
IDEA
Brota la idea de la creación de un organismo que de seguimiento a las tareas parlamentaria. Que si, que no. Que siempre si. Tal vez no. A lo mejor. Con esta voluptuosa actitud se trata el tema de un par de diputados federales a los que se les quiere quitar el fuero. Las intentonas para ello se dan a cada rato. Y hasta hoy este asunto está entrampado. Las acusaciones que pesan sobre los diputados son de corrupcion y a uno de ellos se le denunció por haber violado a un menor de edad.
Comento esto hoy porque me enteré hace unos días de una idea que flota en el ambiente y se refiere a crear un mecanismo, una figura, un comité o algo parecido, que tenga la tarea de darle seguimiento al trabajo de los legisladores. Esta posibilidad nace antes de que arranque la nueva legislatura. Buen propósito- claro, sin lesionar los derechos de los representantes. Y creo que también está propuesta debe extenderse a las legislaturas locales. Será muy valioso saber que hacen los hombres y mujeres que hemos escogido para que nos representen. Sin duda que bajaran las acciones de corrupción.
En la información que se ha divulgado nos hemos enterado de que solo uno de los diputados federales que están en capilla para desaforarlo tuvo un ingreso anual de 220 millones de pesos. Una cantidad desorbitada que contrasta con las estrecheces económicas de este país que atraviesa por difíciles momentos.
Aquí con la experiencia que nos deja la legislatura que se va, es necesario pugnar por una medida que frene el pillaje. Lo que se llevaron ya es muy difícil que se recupere pero se puede sentar bases para que ya no se repita. Estaremos al tanto de esta idea que de entrada nos parece adecuada.
ABOGADOS
La Universidad Mundial llevó a cabo en este día una serie de conferencias con el propósito de conmemorar el Día del Abogado, que congregó a especialistas, docentes y alumnos mediante plataforma digital. Al dar la bienvenida al ciclo, la rectora del centro de estudios superiores de la entidad, doctora Judith Moreno Berry, señaló que durante la actual pandemia la vocación de los abogados ha permitido que se enfrente la contingencia con justicia, particularmente en los ámbitos del derecho civil, familiar, penal y laboral.
En los propósitos de buscar el equilibrio y un mundo mejor, expresó, los especialistas del derecho cobrar en este tiempo total vigencia, de ahí que en la Universidad Mundial, precisó, buscamos que cada futuro abogado cuente con las mejores herramientas para defender sus ideas y contribuya con nuestra sociedad.
Por su parte, el coordinador del departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la universidad, maestro Felipe Sánchez Hernández, apuntó que cada abogado debe defender con eficiencia, honradez, buena moral y trabajo responsable a sus defendidos, semillas que sembramos, acotó, en su formación académica. En la primera jornada de conferencias, participó el delegado de la Procuraduría de la Defensa del Consumidor en la entidad, licenciado Hans Vázquez Valdez, quien se refirió a “Medios alternativos de solución de controversias” los cuales, dijo, buscan evitar la judicialización de surgidas durante los procesos de auditorías fiscales, bajo los principios de flexibilidad, mediación, conciliación y arbitraje en favor de los contribuyentes.
VIDAS PARALELAS
Es un hecho que el hoy alcalde de La Paz Rubén Muñoz Álvarez se integre en su próximo desempeño parlamentario en las comisiones de Pesca y Agua. Se sentirá como pez en agua dulce. Y servirá bastante a su tierra natal. Animo…Como resultado de los operativos que este fin de semana llevó a cabo para constatar la puntual aplicación de los protocolos para la prevención del Covid-19, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) llevó a cabo la suspensión temporal de establecimientos que incumplían las disposiciones de aforo o que estaban laborando pese que su actividad no está permitida en este nivel de alerta.Estas verificaciones que se hicieron en los cinco municipios de la entidad tienen por objetivo corroborar que los empresarios que tienen autorización de mantenerse activos en esta fase de la contingencia implementen con toda oportunidad las medidas sanitarias que son claves para reducir riesgos de contagios, señaló la titular de COEPRIS, Blanca Pulido Medrano. De esta labor se desprendió la suspensión de establecimientos fijos con venta de alimentos que no atendían las disposiciones de aforo, así como de prestadores de servicios que desarrollaban sesiones grupales de ejercicio en espacios cerrados. Estas supervisiones se desarrollan no con la finalidad de perjudicar económicamente a los empleadores, sino de comprobar que sigan los protocolos que son claves para proteger la salud de sus empleados y de sus clientes, comentó… Y aquí le dejamos por hoy. No olviden hagan el bien y sean felices.