AL ROJO VIVO
JESÚS CHAVEZ JIMÉNEZ
IDEAS
Era buena la ideaSi. Pero no. Es decir no se. Lo que vemos es lo que nos lleva a preguntar ¿ que falló? Vamos por partes. A lo largo de la Transpeninsular y antes de los Setentas se desparramaron gasolineras ejidales a cargo de Pemex. Y hoteles.
Ambos conceptos a favor de ejidatarios y promoción turística quedaron en puro cascarón. En Loreto, La Paz y Los Cabos tuvieron hoteles del Estado. Unos llamados hotel-escuela. Ya no existen. Maravillosa idea fue Centros de Investigación agrícola. Millones y millones de pesos para su fundacion y sostenimiento. Fracaso total. El de Todos Santos iba bien. El paso del científico y artista Heriberto Parra Hake era buen augurio. Hoy de ese proyecto jojobero solo quedan ruinas. Kilómetros arriba está el Centro Pecuario donde el gobierno del estado en diferentes gobiernos le ha metido lindo y bonito recursos a vastedad. Hoy solo quedan los ecos de los discursos y un nido de víboras cascabeleras.
Excelente propuesta fue el Mercado de Pescadores en La Paz. Nada, nada pescadito. En el edificio está ahí, en franco deterioro y un empresario listillo se fregó el terreno. Ideas hermosas aparejadas de barriles sin fondo del erario ¿ Que fallo? ¿ Que hizo falta ? Difícil saberlo ahora. Lo bueno sería que los vestigios de esos campos de investigación, paradores turísticos y hoteles en ruinas fueran demolidos y aprovechando lo que se pueda. Eso si. Sin gastar ya dinero.
COVID
La limitación de aforos al 70 por ciento en espacios cerrados de los municipios de Los Cabos y La Paz es uno de los acuerdos que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud tomó en su sesión de este miércoles, con el objetivo de reducir riesgos de transmisión de Covid-19 que presenta un crecimiento progresivo de casos activos en la entidad, informó la secretaria del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.
Esta medida busca reducir las aglomeraciones en interiores, donde pudiera elevarse el riesgo de exposición al virus causante de la enfermedad en caso de que no estén debidamente ventilados, de ahí el llamado a las y los responsables de establecimientos para que contribuyan con esta disposición sanitaria, abundó.
Además de atender esta indicación, es decisivo utilizar correctamente la mascarilla en lugares cerrados, guardar la sana distancia y preservar la desinfección continua de manos, para disminuir las probabilidades de contraer esta infección respiratoria que se transmite por microscópicas partículas respiratorias que son exhaladas por personas contaminadas, detalló la médica.
VIDAS PARALELAS
Mi guapachoso Hoy me avisaron que mi hijo, mi negrito. El cumbachero, el guapachoso, mi cubanito, esta por salir del parto. Hay guaracha señores ” Cuba, al ras del suelo” Costará solo 80 pesitos. El libro, que esperamos! Apartelo!..Para ti. Soñé con ser marinero de grandes mares. Para contarte las aventuras e hidalguias de mi paso por las aguas. Pero me dio miedo el mar porque no tiene agarraderas. Después me ilusione con ser cirquero de tres pistas. Y me cai del monociclo. No pude mantener el equilibrio. Mas tarde busque ser poeta y escritor de grandes obras y entendi que no es lo mio,la ortografía.Por ello estoy aqui esperandote. Amandote en silencio. Mi vocacion creo que es ser medidor de tiempo de tus crónicas ausencias….Trabajadores de Conscyt me dicen de sus problemas. Y me hacen llegar sus inquietudes:Por todo lo anterior, exigimos al gobierno mexicano y a sus instituciones y responsables de la política pública para el desarrollo y fomento de la ciencia y la tecnología:
- Transparencia en los procesos de aplicación para las convocatorias CONACyT.
- Estabilidad en los criterios de participación para la obtención de plazas como investigador(a)es, pues cada convocatoria sufre modificaciones arbitrarias o excluyentes en relación con las anteriores inmediatas.
- Garantías para erradicar las prácticas clientelares o de nepotismo que benefician a un(a)os poc(a)os participantes de convocatorias CONACyT.
- Combatir la precarización laboral de las y los jóvenes investigadores, así como la escasez y fragilidad asociada a contratos temporales o por asignatura.
Ante la imposibilidad de obtener una plaza mediante concursos de oposición abiertos, proponemos e invitamos al CONACyT a formular con nosotr(as)os estrategias y alternativas para garantizar la participación de nuestro gremio en la generación del conocimiento…Y no olviden: hagan el bien y sean felices.