AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
IMPACTO
El desarrollo económico, debe empatar con el desarrollo social. Eso me dijo el presidente Ernesto Zedillo en una gira por el Sur, en un diálogo banquetero con periodistas. Y tenía razón. Si no hay compartimiento de las ganancias que genera el usufructo de los recursos del país hay insatisfacción y una amplia brecha entre los ganadores y los desposeídos. Ser pobre en este país y en este estado no es pecado. Pobreza es cuando agachamos la cabeza y no hacemos nada para afrontar sus embates.
Del dicho del doctor Zedillo, me acordé ayer cuando concluí en Todos Santos un recorrido familiar por zonas turísticas importantes, de la entidad.Hacía más de cuarenta años que no dedicaba un buen tiempo para devorarme la hermosura de este pueblo mágico. Es este cañero y tropical paraíso terrenal uno de los destino de moda del turismo mundial.Todos Santos ya la hizo. Dicho en palabras coloquiales.
Y como no decir esto, cuando ayer me mezclé con cientos y cientos de turistas que fascinados al igual que yo y mi familia recorrimos paso a paso, metro a metro este pueblo mágico. Y ver también la llegada intermitente de combis, autobuses, bicicletas, motocicletas y demás medios de transporte, acercando al visitante que muestra su interés por conocer esta comunidad de ensueño.De Niño, mi padre me contaba historias del levantamiento de pueblos y ciudades en Durango.
El impulso económico se generaba por El Oro. Este metal escurría en los arroyos de la Sierra Madre. Los gambusinos encontraban bancos donde estaba el metal. Al favorecido se le llamaba “ Enchollado” La Cholla dio vida a miles y miles de comunidades.
Hoy permanecen erguidas y son como Todos Santos pueblos mágicos.Este enchollaniento de Todos Santos debe continuar por siempre. Tiene todo para ello. Y lo maravilloso de todo que tanto los empresarios nacionales y extranjeros están en la fiesta. Hay todos los servicios.
Entre ellos hoteles de calidad. Y restaurantes buenos.Este ejemplo de Todos Santos ya está en Loreto y en pequeñas comunidades como los Comondús con excelentes hoteles y cabañas de atención digna.Mi modesta opinión tiene sólo un punto diferente a la bonanza que se disfruta hoy. Y es la imposibilidad al ciudadano residente en BCS de acceder a estos servicios.
No le cae bien un costo por noche de tres Mil pesos por habitación.Ni tampoco es agradable para los locales que los trabajadores de los hoteles traten con despotismo a los mexicanos y caigan arrodillados a la propina verde. No es justo la discriminacin cuando el cobro es sólo en dólares. Se viola la ley del consumidores.
El personal de los hoteles por ejemplo en Todos Santos deben ser adiestrados en dos sentidos: respetar la ley y a los turistas Nacionales. En tarifas no pido que sean bajas, sino justas.
Recuerdo que antes que las autoridades perredistas masacraran en contubernio con líderes corruptos, el Hotel Los Arcos La familia Coppola ofrecía la tarifa a residentes.
Y era la mitad del costo.Esta buena medida se disfruta todavía en Hoteles del Sur como el Best Western del aeropuerto de San José del Cabo.Concluyó diciendo que en sintonía con Zedillo, los beneficios del turismo deben desparramarse para todos lados, para más obras, para mejorar los servicios. Y permitir el acceso a quienes aquí radicamos¿ Es mucho pedir?
FONATUR
Con el propósito de aprovechar al máximo las oportunidades de desarrollo y crecimiento que Baja California Sur tiene como destino turístico, el gobernador Carlos Mendoza Davis sostuvo un encuentro en la Ciudad de México, con el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Rogelio Jiménez Pons.
Acompañado del secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) Luis Humberto Araiza López y del secretario de Finanzas y Administración Isidro Jordán Moyrón, el mandatario estatal puntualizó al funcionario federal que la entidad posee todas las cualidades y bondades para ser una potencia turística a nivel internacional.
En ese sentido, Mendoza Davis y Jiménez Pons comentaron acerca de los Centros Integralmente Planeados (CIP) que existen en BCS, con el objetivo de generar en conjunto nuevos proyectos en condiciones de sustentabilidad, competitividad y productividad, para que el Estado se siga posicionando como el mejor destino del Pacífico Mexicano.
Asimismo, abordaron la posibilidad de evaluar la situación que guardan los predios administrados por FONATUR, a fin de desarrollarlos mediante la inversión, y que ello se traduzca en más empleos y mayor captación de derrama económica en favor de una mejor la calidad de vida para las familias sudcalifornianas.
De igual manera, se planteó la necesidad de retomar el mantenimiento de las Marinas de La Paz y Los Cabos para brindar a los visitantes un rostro agradable, pero, sobre todo, para seguir ofreciendo servicios de alta calidad.
Carlos Mendoza exhortó a Rogelio Jiménez a visitar Baja California Sur y conocer de primera mano todos los atractivos y bellezas naturales que caracterizan a la entidad, y que le otorgan la capacidad para ser el principal destino que tiene México para el mundo.
“Estamos determinados a detonar todo el potencial que tiene nuestra bella tierra dentro de la industria turística a nivel global, por lo que de la mano del Gobierno Federal buscaremos los mecanismos y estrategias para crear proyectos de inversión sustentable, que contribuyan a la mejora social, a la consolidación y modernización de nuestros destinos y a elevar la competitividad
VIDAS PARALELAS
La Universidad Autónoma de Baja California Sur, en conjunto con la Universidad de Guadalajara, oferta el nuevo “Doctorado Interinstitucional Gestión y Negocios” (DIGNE), mismo que cuenta con las líneas de investigación en estudios sectoriales de competitividad e innovación y estudio de gestión pública. El objetivo del programa es formar líderes expertos en el área de gestión y negocios, enfocados en el impulso a las instituciones públicas y/o privadas; capaces de orientar a nivel de la alta dirección, la mejor utilización de los recursos empresariales. En el caso de la UABCS, quienes deseen aspirar por un lugar tienen hasta el 26 de abril para cumplir con el llenado de su preregistro y formulario de ingreso; con la solicitud de los exámenes de inglés, EXANI-III del CENEVAL y psicométrico; así como con la entrega de documentación….Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.