AL ROJO VIVO
JESUS CHAVEZ JIMÉNEZ
INCLUSIÓN
Lo mejor para la gente. Es este el espíritu que permeo ayer en el encuentro de autoridades estatales y federales, en la explanada del DIF, donde su presidenta Gabriela Velazquez dijo “Estamos comprometidos, como gobierno estatal, en seguir avanzando en la inclusión, por ello, es fundamental que impulsemos acciones que promuevan una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad”,
La ceremonia fue presidida además por el gobernador Carlos Mendoza Davis así como porla titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, quien expresó que se seguirá trabajando de la mano con Baja California Sur para que la sociedad comprenda que la discapacidad no es un impedimento para hacer o lograr cualquier cosa que se propongan y con ello, cuenten con oportunidades para su óptimo desarrollo integral, concluyó.
En el presidium destacaron el maestro Víctor Manuel Castro Cosío representante del gobierno federal, y el lider parlamentario RamiroRuiz, entre otras autoridades.
En la explicación del evento la presidenta refrendó el compromiso que la actual administración tiene con los distintos grupos vulnerables, en especial énfasis de este sector, lo anterior al entregar el inmueble para el Área Especializada de Atención Integral a Personas Ciegas y Débiles Visuales del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.
Velázquez de Mendoza indicó que esta obra, surge de la necesidad que tiene la población para acceder a servicios y sistemas institucionales de asistencia o salud, ya que el mismo entorno, presenta infinidad de obstáculos que afectan directamente su independencia personal, movilidad, acceso a la información, entre otros.
En ese sentido, explicó que esta nueva área de atención, contará con los espacios con personal especializado en la aplicación de programas de estimulación, orientación y movilidad, así como apoyo psicológico, pedagógico y de capacitación para quien requiera de este servicio.
En este mismo marco, se entregó de la segunda etapa de remodelación del CREE, la cual, tuvo una inversión de alrededor de los 10 millones de pesos, incluyendo pisos podotáctiles, barandales, suministro e instalación de aires acondicionados, voz, datos y video, así como barras de seguridad para ofrecer una mejor atención a los usuarios.
Durante esta actividad, se inauguró la Casa de Día y Albergue de Asistencia Social para Personas con Discapacidad Motriz y/o Intelectual totalmente equipada, la cual cuenta con 4 aulas para talleres y 8 habitaciones, y tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de habilidades personales, sociales, culturales, recreativas y físicas de las personas con discapacidad a través de diversas actividades adaptativas que les permitirán desenvolverse mejor en su entorno.
Destacado fue el mensaje del subsecretario de Obras Públicas Edgar Avila Aguilar quien fue el responsable de puntualizar todo lo referente a las inversiones aplicadas en este conjunto de obras que ahora son una realidad
BUFAS
La locura de febrero se extiende la carnestolenda donde vemos cosas que no son, pero parecen ser.
Las Bufas locas, caminos destrozados y de magias.
Loco. Y reloco mes de febrero. Cambio de clima. Y desgarres de moral en las carnestolendas. La carne del ser humano se expone al sol y a las bufas de San Dionisio y Baco. Los excesos y el hambre, de ser lo que no queremos. Un desamarre de moral.
Febrero mes de infaustos. Y trascendencias. Y de política. En febrero en BCS tenemos carnaval. Y tenemos ya las tempraneras precampañas. Es la tras mutación de lo cómico a lo cierto. Mes donde murieron gobernadores. Y en donde se celebra el amor a raudales. Y la amistad a cántaros repletos de leche y miel. Mes de pocos días. Pero revolucionario en esencia. Lo suficiente. Sigamos disfrutándolo ¿0 padeciéndolo?
Magia y circo
Dice un viejo amigo: Chava Hirales ” donde está la maldita o bendita mano del hombre todo puede suceder.” Le creo. Y por ello ya en mis viejos años me sorprendo poco lo que veo. Y oigo en la política. Y por ello creo que la política es magia. Y es mágico lo que está enreda donde hay milagros, santería. Y ¿porque no? Hasta hechicería y salaciones.
Hay cosas que se ven y no se creen. Y cosas que se oyen. Y no son. Hay candidaturas de risa y alianzas increíbles. Es nuestra locura en un mes totalmente loco.
VIDAS PARALELAS
De acuerdo con el Rector Gustavo Cruz Chávez, actualmente en la Universidad Autónoma de Baja California Sur se trabaja en el proceso de certificación para que sus instalaciones sean reconocidas como “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco”; lo cual podría ocurrir en el mes de mayo. Esto lo dio a conocer durante una plática informativa a cargo de personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y del Centro Estatal de Salud Mental y Adicciones, en la que participaron jefas y jefes de grupo de los diferentes programas educativos.Mencionó que apegada a su responsabilidad social y con objeto de que la institución sea un lugar más saludable, se pretende cumplir con la normativa que establecen la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional contra las Adicciones, para considerar un espacio como 100% libre de humo de tabaco. Para ello se han llevado a cabo diferentes acciones, como destinar sitios exclusivos para las personas que tengan el hábito del cigarro, evitando de esta forma que lo hagan en áreas comunes donde pueden afectar a terceros. “Esto se ha hecho a partir de la reglamentación y normas propuestas por la propia Secretaría de Salud”…Y con esto nos despedimos no olviden:hagan el bien y sean felices.