AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
INCUMPLIMIENTO
Las floridas promesas de las campañas de los alcaldes y alcaldesas del presente se tropiezan con las amargas realidades. Lo que prometieron hasta hoy no lo han cumplido.
Y lo más lamentable es que su respuesta a la ciudadanía deja mucho que desear. En todos los municipios los ciudadanos denuncian todos los días los pésimos servicios que deben de atender los alcaldes y alcaldesas. Ya fenece el periodo de gracia que se otorga. Y ya los que pagan sus impuestos y que son los mismos que votaron el pasado primero de julio, son los que exigen mejores resultados a sus autoridades.
Esa incapacidad hace que se extrañe a quienes en el pasado gobernaban y lo hicieron bien. En este semestre en La Paz se ve como la deficiencia en los servicios públicos nos presentan una ciudad sucia, maloliente y una imagen adicional deplorable por fugas de agua limpias y negras, que no son atendidas por el organismo operador que se muestra incapaz para hacerle frente a este desperdicio del vital líquido y las descomposturas del drenaje.
Los alcaldes de hoy fueron espléndidos en promesas de campaña. Y por ello muchos ciudadanos les otorgaron el voto. Pero hasta hoy no son leales con sus votantes y por el contrario suman a sus promesas viejas otras más que brotan al ritmo de sus ocurrencias o al Melatazo.
Gregorio Muñoz alcalde paceño anunció hace varias semanas estrategias según el verterás para la inseguridad. Y la puesta en marcha de un programa de reforestación para plantar más de cincuenta mil arbolitos.
Hoy no hay un programa de seguridad, ni se plantan esos árboles. Fueron otras ocurrencias más. Y por ende una tomadura de pelo al causante. Comento esto, que por desgracia no es privativo de la ciudad capital. Son incumplimientos paralelos en las comunas, donde una vez más el ciudadano ha sido burlado otra vez más.
NOCHE
Negra noche. Fin de mi jornada. Este frío de inicio de año en una ciudad centenaria , antoja caminarla despacio. Lo oscuro emociona, exita. Entre las nubes ralas escucho ruidos raros.
Ubicó el de hélices de un helicóptero que a oscuras patrulla. Más al rato el ruido de turbinas de un jet que se aproxima. Sigo caminando. Son las nueve de la noche. A lo lejos percibo ladridos de perros. Alcanzó al Mar. Y el olor al agua y a la vida me llega. Me agrada y empiezo a desplazarme sobre esa cinta de cemento. El mar habla, llama subyuga. Veo siluetas entre las lanchas en la playa. Sigo disfrutando de mi malecón. El cenaculo que miles de veces me ha escuchado mis clamores, mis crónicas.
Y mis nostalgias. Llego a mi café de todos los días. Y leo. Al minuto para las once salgo del café y otra vez al malecón. Y de este salto a la calle. Y otra vez las siluetas de otras y otros como yo que surcan la noche. El retorno es diferente. En las quince cuadras que tengo que caminar, en cinco veo patrullas. Comandos armados hasta los dientes.
Buscan, hurgan y detienen. Dos cuadras para llegar a casa atravieso un retén. Me preguntan ¿ que hace? Camino. Respondo. Y diálogo en corto con el oficial responsable.
Me dice que traen todas las instrucciones de combatir a los malosos. Me sale un Gracias del alma. Cuando lo dije me acorde de mi hermano Adolfo, de mis ex alumnos. De mis amigos. De mis paisanos que han muerto por esta injusta guerra. Llegue a casa con calor. El frío se había ido
VIDAS PARALELAS
Con el objetivo de capacitar a profesionales del sector salud en el tratamiento adecuado y oportuno de atención especializada al paciente con quemaduras, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gabriela Velázquez de Mendoza en coordinación con la fundación Michou y Mau que encabeza Virginia Sendel y la Secretaria de Salud invitan a participar en los tres diferentes cursos de atención y prevención.La presidenta de SEDIF informó que estos son enfocados a asociaciones civiles, instituciones gubernamentales, paramédicos, bomberos, personal de rescate, médicos, especialistas entre otros y que el dinero recaudado será a beneficio de la fundación para niños quemados Michou y Mau.
Asimismo, Velázquez de Mendoza señaló que el primer curso de prevención “No te quemes”, tiene un costo de 200 pesos con capacidad para 100 personas, el segundo “Manejo pre-hospitalario del paciente quemado” cuyo costo es de mil 500 pesos para 50 asistentes y el tercero “Soporte de vida avanzado del paciente quemado” de 5 mil 89 pesos…Por tercera ocasión, el Encuentro Internacional de Investigación Histórico-Literaria tendrá por sede a la Universidad Autónoma de Baja California Sur, evento donde se abordará la historia social y literaria de México; así como el análisis del discurso histórico literario.
Para ello, la Máxima Casa de Estudios en Sudcalifornia convoca a investigadores y estudiantes de posgrado en áreas afines, a presentar sus trabajos en el evento, el cual se llevará a cabo del 21 al 24 de mayo del presente año.
De acuerdo a las bases, los interesados deben enviar un resumen máximo de media cuartilla, que incluya el título, nombre de autor(es), institución de origen y un correo electrónico….Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.