AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
INFAME
Un voto infame se produzco anteayer cuanto los legisladores morenistas de BCS votaron en contra de los trabajadores Tan nefasta fue la villanía, que el mismo presidente Andres Manuel López Obrador la condeno y anunció que la frenará. Me refiero a la puñalada asestada a los mexicanos por los diputados efederales por la entidad encabezados por Alfredo Porras Dominguez. Cuando pense que las votaciones de Porras, en contra de nuestro Estado entre ellas la desaparición del Fonden, habia sido lo más grave lo mas indigno, me equivoqué.
Con este voto de anoche facilita que se imponga una “cobranza delegada”, o “préstamos de cobro directo a salarios de los trabajadores”, o embargar las cuentas de nómina de la clase trabajadora como lo vean, para favorecer a los usureros y capitalistas. ¿ Que le hemos hecho los sudcalifornianos nativos o con arraigo al diputado Porras y al resto de los legisladores pasados y presentes que el, levantaron la mano para seguir masacrando a esta entidad que necesita que la defiendan del centralismo oprobioso?
Espero en Dios que el mandatario frene esta canallada y se de marcha atras a esta acción sarracina en contra de este pueblo que no merece ese trato.Lo mínimo que esperamos ahora es que los Senadores no caigan en esta infamia y no la sigan. Y segundo que venga Porras aca y explique esa actitud cruel, ulera para con sus paisanos.
CONDENA
La condena se extiende a nivel estatal, ciudadanon indignados. Esta condena se extendió en toda la entidad. Una de las opiniones la del maestro Cesar Piñeda lo resume con estas letras “ Que la Cámara de Diputados aprueba cobrar “a lo chino” crédito de nómina de empleados o restablecer una especie de “tienda de raya”, viola flagrantemente la Constitución y la LFT que expresamente lo prohíbe. Ojalá que AMLO de pa tras esa ilegalidad, abuso y pendejada de los diputadetes que aprobaron esa reforma que va en contra de la clase trabajadora del país, que ejerza el veto a la reforma de cobro directo a salarios de los asalariados.
Una vez más los morenistas legisladores federales por BCS muestran sus miserias politiqueras, aires de desclasados e insolidarios con las y los trabajadores, que viven como gorrones del erario. Y apuesto que en las próximas elecciones vendrán a pedir votos, que son tan cínicos.
VIDAS PARALELAS
Luego de que se programará para los días jueves 24 y viernes 25 de marzo un paro técnico en la planta desaladora de Cabo San Lucas por mantenimiento preventivo, el Oomsapaslc pospuso la actividad para evitar el atraso de dos días en el tandeo de las colonias que son suministradas por esta fuente de agua potable.En ese sentido, la Dirección General del Oomsapas Los Cabos dio a conocer que dicha actividad, sí se llevará a cabo porque es necesario mantener en buen funcionamiento esta fuente que suministra del vital líquido a zonas urbanas de Cabo San Lucas, sin embargo, se propondrán nuevas fechas para no afectar a las 87 colonias que reciben agua potable directamente de la planta desaladora. Por último, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, destacó que de no llevarse a cabo el mantenimiento preventivo se podría afectar el funcionamiento de la planta desaladora, lo cual dejaría sin el vital líquido a algunas familias sanluqueñas, por lo que insistió en la compresión de toda la ciudadanía, rectificando que se continúa trabajando en mejorar los mecanismos que permiten garantizar agua en Cabo San Lucas.Cumpliendo con los protocolos de la nueva normalidad sanitaria, a partir del martes 22 de marzo asistirán a las aulas diariamente y en jornadas completas, todas las alumnas y alumnos de planteles de enseñanza básica que operan en la entidad, informó la dirección general de ese nivel educativo. En el retorno a la modalidad presencial se aplicarán las disposiciones del Comité Estatal de Protección en Salud, cuyos lineamientos señalan que las clases deben impartirse en espacios ventilados y la distancia permitida entre los estudiantes se reduce, de un metro y medio, a un metro. El día jueves 17 de marzo se envió un comunicado a los supervisores y directores de preescolar, primaria y secundaria, para cumplir…Después de una amplia consulta ciudadana, que consistió en 5 foros municipales con representantes de los diferentes sectores de Comondú, La Paz, Los Cabos, Loreto y Mulegé, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) pusieron a disposición pública el Programa Hídrico Regional Península de Baja California (2021-2024). Dicho documento estará disponible durante 15 días en el portal www.uabcs.mx, dentro de la sección “Comunidad Universitaria”, para que la población pueda conocer los resultados obtenidos de este ejercicio, pero, más importante aún, hacer llegar sus comentarios y sugerencias al respecto…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien. Y sean felices.