AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
INSABI
La prestación de servicios médicos para personas vulnerables se fortalecerá con el modelo de salud que Baja California Sur y ocho entidades federativas más plantearon al Gobierno de México, el cual consiste en un modelo de coordinación no centralizado con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), indicó el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores.
Esto forma parte de los acuerdos que los titulares de salud de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán tomamos este viernes en la capital del país con el secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela y con el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Ferrer Aguilar, dijo George Flores.
En este encuentro se logró un consenso para la firma de un modelo de acuerdo de coordinación no centralizado con el INSABI (no adheridos), el cual incluye las propuestas hechas por estas entidades federativas, entre las que destacan que la gratuidad de los servicios se realizará de manera progresiva y clara, que los estados conservarán la infraestructura y operación de sus sistema de salud; que implementarán mecanismos para la certeza presupuestal y financiera, y que se establecerá un modelo único de salud nacional, abundó.
Además se convino que deberán definirse reglas claras para la distribución equitativa entre los estados de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular, en un esquema de colaboración que asegure la prestación de servicios de salud más oportunos y con mayor calidad para todas las entidades federativas, indicó el funcionario estatal al reconocer la apertura de las autoridades centrales para alcanzar este entendimiento.
George Flores enfatizó que en la administración encabezada por el gobernador Carlos Mendoza Davis, las instituciones estatales trabajan con la convicción de priorizar las coincidencias con los otros niveles gubernamentales para que la suma de esfuerzos fortaleza la capacidad de respuesta a los planteamientos ciudadanos, pero también laboran con la determinación de aportar su experiencia y capacidad técnica en aquellas estrategias que están enfocadas en atender las necesidades más sentidas de la población.
MANOS DE LEY
Ayer la vi. De inmediato la reconocí. Su caminar lento. Elegante para vestir. No pasan los años sobre su cuerpo. Una mujer con historia en sus ojos. Y principalmente en sus manos. Manos de seda. ¿ quién es? Es nada más ni nada menos que doña Rita Maria Cervantes. La jueza del registro civil por más de 30 años.
Por sus manos corre el orgullo de haber casado a todos los tobeños. Y además el haber registrado a los hijos de estos.Madrina de cientos. Y comadre de decenas y decenas de insurgentinas.
La vi. Ahí en ese restaurante de la calle Abasolo acompañada de su hija menor: Martina, procreó otros cuatro. E hizo una excelente familia. Sus setenta y dos años de edad son un segundo en su plena felicidad. Es una mujer que sirvió a muchas generaciones.
Y fue intachable en el servicio público.Llegó procedente de Durango a la edad de diez años. Mujer pionera que ya nunca quiso dejar esta tierra.Ahora me pregunta ¿ quién eres? Y le contesto ” Jesus, el hijo de su comadre Maria”Y suelta la risa. Pasa el tiempo. Y los rostros se olvidan.¿ que ha sido de tus hermanos. La que se llama como yo?Le doy santo y seña. Me despido y le toco sus manos. Unas manos que son historia de las que emanaron las firmas que certificaron vidas. Y muertes.Es una mujer a la que se le debe el reconocimiento a su trayectoria. Una vida que tiene valor.
VIDAS PARALELAS
LUIS HUMBERTO ARAIZA LÓPEZ SECRETARIO DE TURISMO, ECONOMÍA Y SUSTENTABILIDAD, es un servidor público que ha destacado por su profesionalismo en las diversas responsabilidades en el ámbito nacional y local. En esta tarea de coordinar la cartera de turismo hasta hoy ha dado resultados. Es considerado por amplios sectores como idóneo para la candidatura a la gubernatura. Bien… Hoy las mujeres forman un frente crucial, en todos los niveles, para el desempeño de las funciones sustantivas de la institución”, refirió el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. Dante Salgado González, al emitir un mensaje a las trabajadoras administrativas en su día.Durante la celebración, que se llevó a cabo este 31 de enero, el rector agradeció el invaluable apoyo del personal femenino a la institución, ya que muchas veces demanda un tiempo y esfuerzo mayor que el que aparentemente corresponde a sus funciones y ámbito de competencia.“Por ello existe un compromiso con el Sindicato Único de Trabajadores Administrativos para continuar con las gestiones necesarias que lleven a mejores condiciones laborales, en la medida de lo posible, de sus agremiadas y agremiados”, subrayó el rector de la UABCS….Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.