AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
JÚBILO
Dice el dicho muy sabio que hechas son amores y no buenas razones. Para aprovecharlo hoy diré que el gobernador del estado, sigue construyendo hechos. A unas cuantas horas de rendir a la ciudadanía su cuarto informe de labores dio un gran paso en materia turística. Un gran avance que traerá beneficios al por mayor a este sector. Este vuelo son Buenas noticias para #BajaCaliforniaSur! .
En las propias palabras del mandatario las que recogimos dijo Hoy recibimos el primer vuelo directo de #Londres a #LosCabos, con lo que se cristaliza el sueño de entrar al mercado turístico europeo, y ampliar nuestras posibilidades de buscar segmentos como el turismo de congresos y convenciones, deportivo, de naturaleza y aventura. El turista europeo dispone de más tiempo y recursos en sus viajes, lo cual beneficiará a más destinos de #BCS, especialmente de la zona norte, pues los visitantes dispondrán de más tiempo para cubrir itinerarios más amplios.
Esta ruta fue gestionada desde hace dos años en un trabajo coordinado con autoridades estatales, federales, hoteleros, Aeropuertos GAP, y la aerolínea #TUI. Agradezco sus atenciones y su visita a #BCS a Amy Clemitshaw, embajadora adjunta de Reino Unido en México; Caron Simpson, gerente de Desarrollo de Negocio para TUI en Reino Unido e Irlanda, y a Francisco Villaseñor, administrador del Aeropuerto de San José del Cabo.
CONVENIO
El rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. Dante Salgado González, y el Director General de la Comisión Nacional de Zonas Áridas, Ing. Ramón Sandoval Noriega, signaron un convenio para que ambas instituciones colaboren en proyectos que contribuyan a la conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales en las diferentes localidades del estado.
Según se dijo durante el acto protocolario, con ello se busca promover la articulación de esfuerzos para propiciar la mejora de los territorios y de la población que habita en las zonas áridas, semiáridas y en proceso de desertificación.
Así, con base en la experiencia de la Comisión, se propondrán acciones de desarrollo regional, integral y sustentable a través de las diversas extensiones y unidades académicas de la Universidad; además de compartir las experiencias obtenidas en la ejecución de acciones tendientes al abatimiento de carencias sociales.
De acuerdo con el rector Dante Salgado, al ser Baja California Sur una entidad semidesértica, el agua es un reto permanente; sin embargo, los profesores investigadores de la UABCS tienen años trabajando con esta variable, lo que los ha llevado a acumular gran conocimiento que ahora estará al servicio de la CONAZA y de los 5 municipios, que también se suman a esta iniciativa.
Aseguró que uno de los aspectos que su administración busca es precisamente fortalecer la vinculación, para que los proyectos de la universidad, que en su mayoría tienen un sentido social, encuentren los cauces necesarios para que se concreten y puedan beneficiar a las comunidades.
A nombre de los universitarios, estableció el compromiso de aportar todas las capacidades intelectuales y técnicas para que el convenio alcance los objetivos para los que fue establecido.
Del mismo modo, agradeció al Delegado de Programas Federales en BCS, Víctor Castro Cosío, quien estuvo presente como testigo de honor, por el acompañamiento que ha tenido con la UABCS durante su encargo y el respaldo que le ha dado ante el gobierno federal.
En tanto, el Ing. Ramón Sandoval mencionó que una de las metas del presidente de la república es acabar con el hambre en el país y darles a las personas un mejor nivel de vida; lo cual sólo se podrá alcanzar si se producen los alimentos necesarios.
Aseguró que la firma de convenios como éste es muy trascendente, pues en las universidades como la UABCS existe mucho talento y tecnología que si se ponen al servicio de los menos favorecidos, nos permitirá avanzar ampliamente como nación.
En el mismo acto los alcaldes de Comondú y Loreto, Walter Valenzuela y Arely Arce, respectivamente, así como la Asociación de Productores de Sierra la Giganta, representados por el Sr. Manuel Amador, firmaron un acuerdo con la CONAZA en el mismo sentido.
VIDAS PARALELAS
Por la comuna paceña nos enteramos ayer que el alcalde de la Paz Ruben Muñoz Alvarez puso fin a un añejo problema. Y el edil lo informó así: Hoy es un día histórico para nuestro municipio #LaPazMe da gusto informarles que gracias a la gestión que hice con Karime Orozco Acosta, Coordinadora General de Recaudación y Fiscalización de Conagua en Ciudad de México, ahora OOMSAPAS podrá obtener los recursos federales que le fueron vetados a razón de la deuda historia heredada; destaco que, esta reducción de dicha deuda por derechos de agua fue de 7. 4 millones de pesos.??Con este primer acercamiento de negociaciones estamos construyendo #LaPazDeLaEsperanza?Más adelante les estaré compartiendo cuáles fueron los acuerdos. Muy bien…“Baja California Sur cuenta con escenarios únicos y extraordinarios que lo convierten en el lugar ideal para el desarrollo de proyectos cinematográficos”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
Lo anterior, a propósito de la premier del filme “Polvo”, grabada en la comunidad de San Ignacio, municipio de Mulegé, misma que fue dirigida por el actor mexicano José Maria Yazpik. El funcionario detalló que esta película significó beneficios económicos para la población, al dejar una derrama de 2.5 millones de pesos. Asimismo, dará una proyección a nivel nacional e internacional, ya que el filme se presentará en las ferias y festivales más importantes de esta industria, al resaltar que recientemente fue exhibida en el Festival de Cine de Morelia…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien y se sean felices.