AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
KING
ARSAC la organización periodística que encabeza Pedro Mazon Benitez se pronunció a favor del traslado de los restos del líder de opinión Francisco King Rondero a la Rotonda. Y lo señalo así: En el marco del Día del Periodista en México, este 4 de enero de 2022, se hace propicio enfatizar y solicitar lo siguiente:Primero, culminar gestiones y trámites para exhumar los restos del señor Francisco King Rondero de su tumba en lo que fue el rancho El Estribo para ser trasladado en primera instancia a la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres al ser referente en el periodismo sudpeninsular y pionero de la comunicación al ser fundador de la primera radiodifusora y televisora en BCS, además un gran luchador de las causas sociales y políticas de BCS; y si no se lograse esta propuesta, llevarlo al Panteón de los San Juanes de esta capital sudcaliforniana.
Es menester que los restos del Señor King estén en un espacio dentro del camposanto, donde además de visitarle se le pueda rendir homenaje.Segundo, rescatar, actualizar y publicar el decreto 1918 del Poder Legislativo local, mismo que desechó la XIV Legislatura.El decreto precisa instituir las medallas al mérito periodístico Francisco King Rondero y Carlos Morgan Martínez, a quienes se hayan distinguido en el ejercicio de la comunicación en BCS, por 30 y 25 años, respectivamente.
En el cuerpo del decreto 1918, la actual XVl Legislatura podrá informarse sobre los objetivos y reconocimientos que se buscan para nuestras compañeras y compañeros dedicados a la comunicación periodística.Así, este 4 de enero que recordamos al periodista y escritor mexicano, Manuel Caballero, que con sus aportes de defensa al pueblo y rescatar el derecho a la libertad de expresión, dejamos estas solicitudes a quienes corresponda. Muy bien. Me sumo
APOYO
La Secretaría de Educación Pública, a través del coordinador de Programas Compensatorios en la Educación Básica, Román Arce Meza, dio a conocer que actualmente se atiende a 5 mil 169 beneficiarios en todo el estado, de los cuales 2 mil 995 son menores de edad y 2 mil 674 son padres de familia.Añadió que la función de este programa es brindar apoyo a maestros de escuelas multigrado y alumnos con rezago educativo, mediante la entrega de mobiliario y material educativo, esto a través del Programa de Educación Inicial.
Al respecto, mencionó que dicho apoyo se da gracias a la gestión de 243 promotoras educativas de educación inicial, las cuales fortalecen el programa con técnicas de crianza para los encargados de la educación de los niños y niñas, así como con ejercicios de maduración para menores de cuatro años.
VIDAS PARALELAS
Con el propósito de reconocer a todas aquellas personas que han contribuido con el crecimiento y la promoción del destino turístico, el presidente de Los Cabos Oscar Leggs Castro y servidores públicos del XIV Ayuntamiento, se reunieron en el palacio municipal, para afinar los detalles de lo que será el programa denominado “Persona Distinguida de Los Cabos”. Dicho proyecto, iniciará este miércoles 05 de enero, siendo la primera figura destacada el fundador de Cabo Wabo, Sammy Hagar, guitarrista y cantante estadounidense.En ese sentido, la directora municipal de Turismo, Donna Jeffries, -cuya dependencia es la encargada de realizar el evento-, detalló que la entrega del nombramiento se realizará en un evento protocolario este 05 de enero, -encabezado por el alcalde Oscar Leggs Castro, contando con la presencia del gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío y autoridades gubernamentales-, en la explanada de la plaza José Antonio Mijares a las 12:00 de la tarde.Asimismo, la servidora pública expuso los motivos por los que se eligió al estadounidense para ser oficialmente la primera Persona Distinguida de Los Cabos: “es un reconocimiento que Hagar ha estado esperando por muchos años, ya que ha generado empleos y promoción turística a nivel mundial de una manera correcta. Es una persona con una trayectoria positiva; estudiamos bien a la persona que se nombraría”, detalló Donna Jeffries…Los corales son organismos marinos, generalmente coloniales, que se caracterizan por ser hipercalcificadores al extraer grandes cantidades de carbonato de calcio del medio y con ello formar sus esqueletos.Éstos llegan a formar arrecifes coralinos, ecosistemas de amplia relevancia ecológica que resultan fundamentales para una gran variedad de especies, pero que también ayudan a prevenir la erosión y disminuir la fuerza del oleaje en las zonas costeras; además que son la estructura natural más efectiva para la protección contra tormentas tropicales y huracanes.Aunado a lo anterior, también se sabe que son una fuente de materiales para la confección de joyería, construcción y ornato, y existen estudios sobre sus beneficios en la obtención de productos químicos y hasta farmacéuticos.No obstante, estos singulares organismos se enfrentan a diferentes amenazas que ponen en riesgo su estabilidad biológica, lo cual resultaría en algo muy grave y de consecuencias a escala global.De acuerdo con Diana Marisa Campa Molina, estudiante de la Maestría en Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), una de estas amenazas es la acidificación del océano derivado del incremento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, que pronto puede poner en riesgo a los organismos calcificantes marinos.Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien y sean felices.