AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
LA BALANZA
Decíamos ayer que las encuestas a la gubernatura en Baja California Sur marcan hoy un empate técnico entre PAN y MORENA. Las fortalezas de Pancho Pelayo son su contacto con la sociedad, su carisma y su lenguaje llano, que gusta al pueblo. El profe Víctor Castro tiene por su lado un largo camino recorrido en los vericuetos de la política sudcaliforniana, desde cuando en 1987 fuera candidato a gobernador por el extinto PRT, además de un discurso muy combativo, similar al del actual Presidente de la República en campaña.
Por eso seguimos creyendo que las decisiones que tome cada partido en los ayuntamientos e incluso en diputados serán decisivas para inclinar la balanza hacia alguno de los lados.
Sobre todo en Los Cabos y La Paz, donde se concentra más del 80% del electorado de la entidad. Por el PAN no cabe duda que ha sido un gran acierto que lleven en Los Cabos a una candidata de lujo, la senadora Lupita Saldaña, toda una revelación de la política sudcaliforniana. De ser diputada local dio el salto al Senado en 2018, en donde no solamente no desmereció en su labor legislativa, sino que se convirtió en una agradable sorpresa dentro de esa Cámara donde actúan figuras de la política nacional, como exgobernadores, exsecretarios de estado y hasta excandidatos a la Presidencia de la República. Ahí Lupita Saldaña destacó entre todos ellos y esa fue su carta fuerte para llegar a la recta final de la candidatura al Gobierno Estatal.
Al tomarse la decisión política que le fue adversa, Saldaña aceptó contender por el municipio cabeño y no sólo eso, sino junto con Pelayo han dado muestras de que irán unidos a la elección. En La Paz la receta será otra, no obstante que el PAN cuenta con candidatos sólidos como Marco Puppo o Rigoberto Mares, son realistas y saben que se necesitará más que eso para el triunfo y desde ahora han aceptado la posibilidad de una alianza con otros partidos, con lo cual han abierto las puertas a la candidatura del priista Ricardo Barroso, un político paceño, de familia política de gran raigambre, que desde 2011, cuando estuvo cerca de la gubernatura estatal, se ha caracterizado por ganar las elecciones en este municipio, como sucedió en la campaña de Senador de 2012 y nuevamente la de gobernador de 2015, lo cual significa que Barroso cuenta con un voto significativo que podría sumarle a un posible triunfo electoral de esa alianza.
Otro factor positivo para el PAN es que llegará al proceso electoral sin fisuras internas, producto de un proceso interno que hasta hoy ha logrado aplicar una buena operación cicatriz, como en 2011 y 2015. Y por parte de Movimiento Ciudadano, como decíamos ayer está en puerta la designación de candidatos, pero creemos que la fuerza del partido naranja radicará en la capital del Estado, con lo cual podría no sólo llevarse el municipio, sino ser factor que decida el resultado de la elección estatal.
Pronto conoceremos quienes serán sus candidatos, que a decir de fuentes autorizadas será mujer en el caso de la gubernatura…. Por cuestiones de espacio mañana continuaremos este análisis, platicándole de las posibles movimientos que se advierten al interior de MORENA y del propio PT, cuya fortaleza se encuentra en Los Cabos. Mañana le seguimos.
NO
El Comité Estatal de Seguridad en Salud tiene claro que su objetivo principal es acordar acciones para enfrentar de la mejor manera el riesgo que representa para la salud de las y los sudcalifornianos la pandemia por COVID-19; y en ese sentido, “Si las condiciones lo ameritan, actuaremos para retroceder en el sistema estatal de alertas sanitarias”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión de este día.
Durante la reunión en la que estuvieron el secretario de Salud, Víctor George, los representantes de todas las instituciones del sector y de las Fuerzas Armadas, el presidente de Comondú, Walter Valenzuela y los representantes de los ayuntamientos de Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé, el mandatario sudcaliforniano comentó la importancia de tomar las mejores decisiones para decidir si movernos o no a un nivel más restrictivo.
“Esperamos lograr contener el tema del COVID, porque sería muy lamentable, que tuviera que ser necesario retroceder en esto que ha sido muy doloroso para todos”, comentó el ejecutivo estatal.
En la reunión se dio a conocer el incremento de contagios durante los últimos días, y aunque aún no se encuentra comprometida la capacidad de respuesta hospitalaria, sí se hace necesario una mayor conciencia y solidaridad de las y los sudcalifornianos para evitar seguir el camino de otros estados de la República que han vuelto al confinamiento.
VIDAS PARALELAS
La historia abre una página más. Es para Francisco Palacio Ceseña, marcado por el honor. Y por la trascendencia. El creador del lema universitario de la UABCS. se fue al viaje eterno. Hoy su legado es un toque de orgullo para todos los universitarios. Adiós amigo…Hay servidores públicos que se creen Dioses. Uno de ellos Rene Urcadiz. Director del hospital Juan Maria del Salvatierra. Un poco de modestia no le vendrá mal… El secretario de Turismo Luis Araiza señaló hoy que Nafin y Bancomext serán indispensables para financiar a los afectados por la pandemia.Destacó el compromiso de las empresarias y empresarios sudcalifornianos al integrarse a las estrategias que la actual administración ha emprendido para evitar el cierre de negocios, ponderando la protección a la salud de sus clientes y trabajadores, así como el de toda la población.Muy bien Luis…Y en la política nacional, MORENA sumó otro destape, el de hoy Alfonso Durazo en Sonora, sumándose a los que ya se han anunciado en Nuevo Léon con Clara Luz Flores; Tlaxcala con Lorena Cuéllar; Layda Sansores en Campeche; María del Pilar Ávila en Baja California, restando aún por definirse San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Sinaloa, Chihuahua, Colima, Nayarit y Zacatecas. ..Me voy pero les dejo una frase: Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas. …Y yo les digo con todo cariño: hagan el bien y sean felices.