AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
LÍDER
Triste y además lamentable que los pueblos de este mágico país, no tengan la diversidad de ideas.El solo pensamiento de un totalitarismo nos da escozor. Lo digo por que veo no solo en el pais sino en mi estado BCS la escasez de divergencias.
No hay una sola intención de los partidos políticos de cumplir con la función para los que fueron creados. Se dedican solo a cachar elevaditas. Es decir las jugosas dotaciones de sus prerrogativas. Se olvidan de la integración de sus militantes. Y con ellos la formación de nuevos cuadros. Para esto último hay partidas especiales que sospecho que son cobradas pero no aplicadas. Pero la más vergonzosa de las actitudes de los Partidos político es su largo silencio ante la problemática que nos agobia. Ni una sola queja. Ni una sola expresión libertaria.
Y un desapego constante de la sociedad. Por esto lamento que un estado de valor desde sus orígenes como el nuestro esté enterrado en la realidad que es la falta de líderes. Estoy cierto que los gobiernos de los niveles que sean serían más útiles y de provecho si tuvieran los contrapesos necesarios. Y esta atonía lo mismo pasa en el Congreso local y los cabildos.
La maravillosa figura política que es la comuna se desvirtúa cuando no hay una sola voz que defienda al ciudadano. Penoso sin duda. Y esa ausencia de líderes me recuerda. Y también con dolor El Paso por este mundo de un hombre valiente como lo fue don Francisco King Rondero. Mañana cumple años de ausente. Tres décadas sin su liderazgo firme. Un hombre que se extraña y que se necesita.
CERCANO
El gobernador Carlos Mendoza David sigue en el propósito permanente de estar cercano a la gente. Ayer realizó una gira más de trabajo donde dijo que en Baja California Sur priorizamos la inversión pública en salud para fortalecer programas y acciones que permitan ampliar la expectativa y calidad de vida de las personas, lo expresó al hacer entrega de una ambulancia nueva a la delegación municipal de Los Barriles, como parte de la renovación de vehículos para la atención de emergencias que la administración estatal emprendió en este 2019 con un fondo cercano a los 16 millones de pesos.
En esta actividad donde estuvo acompañado por el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz, el delegado municipal, Luis Enrique Lucero y el Secretario de Salud, Víctor George, Mendoza Davis dijo que, al tomar la salud como una asignatura de primer orden en el ejercicio de recursos, es posible desarrollar medidas como la entrega de estas unidades que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte de personas que enfrentan una situación crítica.
“Asegurar un buen equipo de ambulancias para ofrecer un mejor servicio de traslados esta siendo el cerrojo del reforzamiento que queremos para nuestra infraestructura de salud, marcada por el hospital Salvatierra y el nuevo Centro Estatal de Oncología en La Paz y la ambulancia aérea que esta a disposición de quienes la puedan necesitar.
”También hizo un público reconocimiento a organizaciones de la sociedad civil, como el Club Rotario, quienes se han sumado al esfuerzo de mejorar instalaciones de salud como lo hicieron en Los Barriles. Estas ambulancias de última generación, que poseen equipamiento para atender una cama de terapia intensiva, ya han sido determinantes para más de 150 pacientes, entre recién nacidos prematuros y personas fracturadas o con colapsos respiratorios, que requirieron traslados inter hospitalarios para recibir atención especializada, informó el titular del Ejecutivo Estatal en este encuentro con vecinos de la comunidad. Durante esta entrega, Mendoza Davis dijo que estos vehículos son distribuidos en los cinco municipios de la entidad, porque el Gobierno de Baja California Sur está consiente de que una ambulancia funcional es una herramienta inestimable cuando se presenta una emergencia en una localidad distante.“Estas unidades que estamos entregando desde Bahía Tortugas hasta Cabo San Lucas, son un reflejo del trabajo que lleva a cabo el Gobierno de Baja California Sur para servir a las familias con acciones que den puntual respuesta a sus necesidades más prioritarias en salud”, concluyó el gobernador.
VIDAS PARALELAS
Ayer la Senadora Lupita Saldaña, la que si trabaja dijo ante la máxima tribuna de la nación “vengo a presentar una iniciativa de adiciones al artículo primero de la Ley de la Industria Eléctrica, para proponer, en primer término, que se reconozca en forma expresa el derecho humano a la energía eléctrica, como lo ha reconocido el Poder Judicial, al señalar que: el acceso a la energía eléctrica debe reconocerse como un derecho humano, por ser un presupuesto indispensable, al constituir una condición necesaria para el goce de múltiples derechos fundamentales.Por otra parte, este derecho humano está implícito en la Constitución, en los artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º, 11, 25, párrafo cuarto, 27, párrafo sexto, 28, cuarto párrafo, y Transitorio Octavo del decreto de reformas en materia energética del 20 de diciembre de 2013, los cuales respaldan el vínculo, contenido y alcances del suministro de electricidad como derecho fundamental que concreta otros derechos humanos. Más que contundente… Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.