AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMENEZ
LORETO
Cumplir el compromiso y honrar la palabra empeñada ha sido durante esta administración la mejor forma de responder a la confianza de las y los sudcalifornianos; sobre todo, cuando se trata de obras, programas y acciones que benefician a todos”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al poner en marcha los trabajos de remodelación de la Plaza Salvatierra, en la cabecera municipal de Loreto.
En presencia de autoridades y de ciudadanos de este pueblo mágico, el mandatario sudcaliforniano expresó el compromiso de continuar impulsando el camino de crecimiento de Loreto y su espiral ascendente en el mercado nacional e internacional del turismo, por ser una actividad que no sólo trae el desarrollo económico; sino también, el bienestar de las familias.“Hasta el último día que tenga yo el alto honor de ser su gobernante, habré de hacer lo que esté a mi alcance porque Loreto siga en ese camino de crecimiento, de éxito, conservando siempre lo maravilloso de este lugar”, dijo.
Mendoza Davis comentó que los trabajos que han iniciado en la plaza, ubicada precisamente frente a la misión de Nuestra Señora de Loreto, es una acción hecha a conciencia que busca enmarcar el legado jesuita en Baja California Sur, ofrecer un lugar que llene de orgullo a los loretanos y a los sudcalifornianos, además de ser un atractivo más para quienes visiten la primera capital de las Californias.
LAVADO
Hay Riesgo de que crezca en el país el lavado de dinero. El miércoles pasado, de manera subrepticia, por la noche, como sucede con siempre que quiere sorprenderse a la sociedad, los senadores de MORENA se pusieron de acuerdo y sacaron una reforma a la Ley de Banco de México que de aprobarse en la Cámara de Diputados, le pegará en lo más profundo al Banco de México, una de las instituciones más importantes de nuestro país, con prestigio internacional. Este Banco que es autónomo desde hace más de 20 años, para estar al margen de las decisiones de los gobiernos, está a punto de sufrir una profunda grieta de aprobarse esta reforma, pues estará obligado a comprar todos los dólares que circulen en los bancos del país, sin importar su origen. Eso huele a una presión de intereses muy muy fuertes. El promotor de la reforma es Ricardo salinas Pliego, quien ya se promueve para ser el próximo presidente de México.
Y obviamente el gran beneficiario será el narco, que ya podrá cambiar a moneda nacional sus ingresos provenientes de sus actividades ilícitas. El Banco de México será la principal lavadora del mundo. Y además, eso será el pretexto para eliminarle su autonomía y con eso desprestigiarlo, quitarle la autonomía y después disponer libremente de los más de 180 mil millones de dólares con que cuenta actualmente el país como reservas monetarias, que son los recursos que se han ahorrado durante los últimos años y significan un factor de estabilidad financiera y monetaria.
Obvio que ese es el platillo apetitoso para el actual Gobierno federal, porque con ese dinero tendría asegurado dinero suficiente para ampliar las becas a todo el país durante algunos años, porque los fondos de estabilización ya se agotaron en dos años, aunque después el país quede en la quiebra, como en la década de los 80 del siglo pasado.
Las nuevas generaciones no sufrieron la tragedia económica que vivimos con el despilfarro y el manejo económico caótico de Echeverría y López Portillo, que nos llevó a múltiples devaluaciones. De nuestros senadores, Ricardo Velázquez votó a favor de la reforma, Lucía Trasviña ausente como siempre del Senado, y solo Lupita Saldaña votó en contra. La realidad es que es otro factor más contra la confianza en el país, la inversión, la creación de empleos y la recuperación de la economía nacional.. Y si a esa reforma se aúna que esa misma noche se aprobó otra reforma que en los hechos obstaculiza la operación de agentes extranjeros en materia de seguridad en el país, la conclusión es que estamos en problemas. Dios nos agarre confesados.
VIDAS PARALELAS
UABCS) y su Sindicato Único de Trabajadores Administrativos (SUTAUABCS) concluyeron este 11 de diciembre, de manera satisfactoria, el tema de revisión salarial al acordar un incremento de 3.4% directo al salario para las y los trabajadores de este importante sector de la comunidad universitaria, aplicable a partir del 1 de enero de 2021….Después de un buen tiempo, tuve el placer de saludar el sábado pasado a mi amigo Miguel Ángel Ojeda Aguilar. Un líder en la comunicacion en este estado. Gracias amigo por este encuentro…Ya hay candidato de Morena a la gubernatura del estado. Es el maestro Víctor Manuel Castro Cosio quien ha dicho Agradezco el interés de los medios de comunicación nacionales y de Baja California Sur para conocer del nombramiento que ayer me fue encomendado por mi partido para desempeñarme como “Coordinador Estatal para la defensa de la Cuarta Transformación en Baja California Sur” Ya está listo…En el otro lado en breve se encumbrará a Pancho Pelayo como candidato de la alianza …Hay posibilidad de que Ricardo Barroso vaya por la candidatura por La Paz…El ha dicho”.Muy buenas tardes a todos, esta mañana tuve el gusto de platicar con mi amigo Pancho Pelayo, con el que coincidí qué hay que trabajar todos unidos y entregando el alma por La Paz y todo Baja California Sur…. a disfrutar la lluvia que ahí viene lo bueno. Seguiremos esperando … Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.