AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
LUCHA
Este seis de noviembre se instaló el Comité Técnico de Colaboración del Protocolo Alba en Baja California Sur, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación interinstitucional para la localización inmediata de mujeres con reporte de extravío para proteger su vida, libertad e integridad, así lo informó la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gabriela Velázquez de Mendoza, quien encabezó la ceremonia.
En compañía de María Candelaria Ochoa Ávalos, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y del Procurador de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, la presidenta del SEDIF señaló que la instalación de este Comité Técnico responde al compromiso de garantizar la protección y bienestar de las mujeres en el estado.Velázquez de Mendoza, detalló que con esta actividad se establecen canales efectivos y oportunos entre las instancias relacionadas para la investigación y el intercambio de información hasta la activación del protocolo Alba, obligando a las autoridades a no cesar en la búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas, hasta encontrarlas para salvaguardar su integridad y bienestar.
“En el BCS protegemos a todas” afirmó la presidenta del Sistema Estatal DIF, asegurando que el gobierno se ha enfocado a construir una sociedad más segura donde impere la libertad, la legalidad y sobre todo el bienestar para las familias sudcalifornianas que buscan tener un mejor futuro.
CALMA
Un dirigente nacional de este organismo me pidió que compartiera esta información:A los miembros afiliados ONAPPAFA y a la sociedad en general:
Por este medio ONAPPAFA A.C. hace de su conocimiento la siguiente información respecto a las notas que circulan por redes sociales donde se menciona que habrá operativos del SAT en los estados de Baja California y Baja Californias Sur. Por lo cual es importante considerar los siguientes puntos:
1. ONAPPAFA no tiene conocimiento ni fue notificada por ninguna autoridad de algún operativo para revisión o decomiso de vehículos de afiliados a la organización o de la ciudadanía en general.
2. En el estado de Baja California, específicamente en la Ciudad de Tijuana no se llevó a cabo ningún operativo de decomisos de vehículos por parte del SAT en contra de la ciudadanía ni miembros de ONAPPAFA.
3. Los vehículos afiliados a ONAPPAFA, en caso de alguna revisión tendrán todo el apoyo legal de parte de la organizacion. Y también nos comprometemos a mantenerlos informados y asesorarlos puntualmente en caso de cualquier posible decomiso o revisión de parte de cualquier autoridad.
4. Al momento de la publicación de este comunicado no se tiene notificación ni conocimiento alguno de que se llevara a cabo algún operativo de decomiso de vehículos por parte del SAT en el estado de Baja California sur.
5. Cualquier acción de este tipo se antepone va en contra de la política del de Los Estados Presidente de la republica de dar una solución favorable a esta problema que involucra a las clases sociales mas desfavorecidas y los que menos tienen.
VIDAS PARALELAS
Con el propósito de promover el intercambio de conocimientos y experiencias sobre las nuevas tendencias de liderazgo, este miércoles iniciaron los trabajos del XX Simposium Mundial de Liderazgo organizado por la Universidad Mundial (UM), cuya edición 2019 se verifica del 6 al 9 de noviembre en San José, Costa Rica, bajo el tema de “Los desafíos de la humanidad frente a los cambios tecnológicos exponenciales: pensando en la nueva universidad”. En el marco de la inauguración, la rectora de la UM, doctora Judith Moreno Berry, quien también tuvo a su cargo la conferencia magistral que inició el encuentro internacional, se refirió a los retos y dilemas que enfrentan las universidades en el presente y que ante la robotización del mundo siempre serán imprescindible enfrentarlos con valores y conciencia de nuestra realidad. Por ello, destacó, en estos veinte años de vigencia del Simposium hemos sentado bases para el análisis, la investigación y la reflexión,En el acto inaugural, se contó también con la participación de los doctores Guillermo Malavassi Vargas, rector de la Universidad Autónoma de Centro América, anfitriona del evento; Paolo Savarese, de la Universidad de Teramo, Italia; Luis Rivera Contreras, de la Pontifica Universidad Católica, de Valparaíso, Chile; y la maestra Rocío Naveja Olivas, de la Universidad Humani Mundial, de Guanajuato…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.