AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
LURIO
Homero González Medrano, diputado local por la región de Los Cabos de donde quiere ser alcalde, abuso de su cinismo y desfachatez. En un desplante de lurio y presumido, se mandó retratar en un carrito de golf en uno de los campos más exclusivos de Los Cabos y canto a los cuatro vientos que se tomaba un relax previo a una intervención quirúrgica.
Este desplante del legislador postulado por Morena fue tendencia en las redes no solo local y nacional. Comento esto no por envidia ni porque me extraña que un representante que está ganando con su diputación cuatro veces más que el presidente de la República.
No, lo hago para clamar al mismísimo representante que después de saborear este lujito dable a los millonarios del orbe pida prestado ese mismo carrito y extienda su recorrido unos cuantos metros más y se introduzca a la colonia que guste de su distrito y conozca aunque sea unos cuantos problemas que agobian a quienes se supone debe representar.
Sin duda estará ahí la falta de agua, la recolección de basura, los hacinamientos. Unos, la mayoría tal vez de índole municipal, pero que si bien no son de su competencia si puede gestionar su solución. El diputado entenderá los estragos de ese desnivel del desarrollo económico con el social.
Hace falta este ejercicio en este señor. Y más en el porque si revisamos a vuelo de pájaro su desempeño cameral encontraremos que ha sido demasiado magra, por no decir inútil. Insuficiente, si.
Y eso no lo merecen esos votantes que ahora solo lo ven arriba de un sofisticado carrito de golf. Queda la responsabilidad expuesta de su partido a que desquite su salario multimillonario. O de pérdida que sea más discreto en sus desplantes de magnate.
CHOQUE
En días pasados choque mi camioneta. Venía por la Hidalgo. Di vuelta por la Héroes de Independencia. Y de pronto ! Zas!. Me estampó con un toyotita. El frente de ambos carros quedaron dañados. Me baje. Y me dirijo hacia el otro carro. Y se baja una joven mujer toda iracunda.
Me grita; ¿ porque no hizo el alto? Lo hice. Le contesto. Y de reojo veo un señalamiento de disco de alto. Que la obligaba a ella a parar. No lo hizo. Y estalla. ” mire como me dejo mi carro.Ya todo inservible”. Y se empezó a juntar gente. Todos me miraban como el villano. Me empezó a dar miedo. Volteo para todos lados. Y seguía llegando gente. Y le digo a la joven. ¿Llamamos a tránsito. O nos arreglamos.?
Nos arreglamos. Contesta. Y decidimos buscar a un carrocero que nos hiciera un presupuesto. Nos trasladamos en su Toyota. Unos cobraban 600. Otros mil. Un vecino mío ofreció no cobrar nada. Y eso no le gusto a la mujer. En fin decidí darle 800 y que ella arreglará el carro. Y ambos contentos.
Lléveme al cajero de la Tienda Ley. Le pido. Y ahí vamos y otra vez pasamos por donde fue el choque. Ahí estaba mi camioneta chocada. La ve. Se para. Y se me queda viendo. Y me pregunta. ¿ como se llama? Jesús Chávez Jiménez, para servirle. Y otra pregunta ¿ y a donde iba antes del choque? A ver a mi nieta. Vive aquí cerca. Y después de unos segundos me dice; bajese por favor. No me pague nada. Arregle su carro. Creo que los dos tuvimos la culpa. Bajese. Y ojalá que no volvamos a chocar.
Me baje. Y me subí a mi carro pensando lo de siempre. Que la vida nos depara cosas. Unas buenas. Otras malas. Y las peores: fatales.
* para mi amiga Virgilia. Que me hizo el mejor de los halagos. Me pidió más Cachitos. Aquí están.
(Cachitos de vida)
VIDAS PARALELAS
Baja California Sur ocupa el segundo lugar nacional con el menor índice de pobreza de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), cifra dada a conocer en su informe sobre la medición de la pobreza multidimensional en México serie 2008–2018, lo que traduce que 23 mil 900 sudcalifornianos dejaron de vivir en condiciones precarias, informó el gobernador Carlos Mendoza Davis.
El mandatario estatal precisó que esta medición muestra que en la entidad entre el 2016 y 2018 el porcentaje de la población en situación de pobreza pasó del 22.1 al 18 por ciento, lo que representa una reducción del 4.1%. Asimismo, resaltó que BCS es el cuarto Estado con menor índice de pobreza extrema, pasando del 4.6 al 1.5, reduciéndose en un 3.1 por ciento en los últimos 8 años.En este sentido, el gobernador del Estado aseguró que esta reducción ha sido posible gracias al crecimiento económico y a una acertada política social en la que se ha trabajado desde inicio de su administración, por ello, señaló que del 2010 a la fecha registra un promedio anual del 5.3 por ciento, siendo el más alto del país; lo que ha permitido mejoras en indicadores de carencias sociales y la disminución en el porcentaje de población con ingresos inferiores a las líneas de pobreza… Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.