AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
MAESTROS
Al reconocer en el magisterio a uno de los pilares para el desarrollo de los pueblos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío manifestó su disposición para que, a través del diálogo fraterno y el trabajo en unidad, sea posible seguir construyendo un mejor Baja California Sur.“ Hoy es tiempo de democracia, y esto va a ayudarnos mucho, porque educar en la democracia es fortalecer a los pueblos, es darle la posibilidad de que en la libertad encuentren más condiciones para hacer un mejor país y por ende un mejor estado”, dijo.
En presencia del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, de autoridades de los tres niveles y de las Fuerzas Armadas, así como de la secretaria de Educación Alicia Meza, el mandatario sudcaliforniano inauguró el VIII Pleno Seccional Extraordinario de la sección III del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y dijo que “es tiempo de reflexión sobre lo que viene y que demanda trabajo conjunto, y donde el interés supremo del pueblo es el que vale la pena apoyar”.
También expresó su deseo de que en México y en Baja California Sur exista un sindicato fuerte y unido, y consideró que existe la oportunidad de avanzar para alcanzar este objetivo, porque se cuenta con la voluntad de la dirigencia nacional y la disposición de las instituciones de gobierno. Castro Cosío recordó que el magisterio “ha sido ejemplar en las buenas y en las malas, por lo que no se tiene que perder la voluntad y ese coraje sudcaliforniano de hacer de nuestras escuelas orgullo y no olvido”.
En ese sentido, confió en que este pleno seccional tendrá puesta la mira para reforzar la unidad y el trabajo democrático; fortaleza para defender sus intereses y la educación pública en Baja California Sur.El dirigente nacional del SNTE manifestó que unidos en la diversidad y pluralidad, buscarán seguir avanzando por la fortaleza del gremio y de la educación en México y coincidió en sumar esfuerzos con el gobierno estatal para garantizar un mejor servicio a las y los sudcalifornianos.
MERCADO
Si quieres enamorarte ve a los mercados. Orden inexorable de Pablo Neruda. Y fui a comerme un menudito con pata.Y la vi. Hermosa y sensual. Una mirada de monalisa y una sonrisa de Picasso. En el primer pestañeo me enamore profundamente. Ya no escuchaba el bullicio ni contestaba los saludos inoportunos y desconocidos. No compre mis cachitos a mí billetero consentido. Ni tampoco saboree mi licuado verde. Me sali de m zona de confort. Y salte a las redes peligrosas de la tentación. Me vio. Y sonrio. Caballeroso al fin le regrese el detalle invitandole un pedazo de librillo de mi rico menudo.La machaca empezo a oler. Y de pronto se para de su mesa y llega a donde estoy. Me estampa un beso en mi boca olorosa a cebolla y chile pikin.Se va caminando como diosa. Y al voltear a mi menudo a un costado esta una servilleta con un recadito. You like me. Fallow me please. And you check is paid. Nunca habia recibido tantas ofensas en una mugre servilleta. Y todo por no saber ingles. (Cachitos de vida)
VIDAS PARALELAS
Recientemente, en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se celebró una mesa de trabajo con el H. Ayuntamiento de Comondú, a fin de abordar temas sobre la gestión del agua como recurso y la conservación de oasis sudcalifornianos.En dicho encuentro participaron también representantes del Gobierno y Congreso estatales, donde destacan la presencia de la subsecretaria de Sustentabilidad, Lourdes Gutiérrez Canet, así como las comisiones de Agua y de Ecología que presiden el diputado Christian Agúndez Gómez y la diputada Gabriela Montoya Terraza, respectivamente.Por parte de la UABCS estuvo el rector Dante Salgado González y un grupo académico encargado de exponer dos proyectos sobre el particular. El primero de ellos consiste en un diagnóstico y propuesta de acciones para la recuperación del Acuífero Valle de Santo Domingo, a cargo de los doctores Jobst Wurl y Miguel Ángel Imaz, catedráticos del Departamento Académico de Ciencias de la Tierra.Asimismo, la Dra. Martha Micheline Cariño Olvera, profesora investigadora del Departamento Académico de Humanidades, presentó una propuesta de revaloración y recuperación de los oasis sudcalifornianos, tópico que lleva ya varios años abordando. Al respecto, el rector de la universidad mencionó que un rasgo característico de la máxima casa de estudios en la entidad es su capacidad para generar conocimiento, función que descansa en un proceso intenso y permanente de investigación…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.