AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
MAÑANA
Mañana negra
Amanecer triste. Una mañana negra, lagrimosa, de luto. Hoy se nos fue uno de los sudcalifornianos más lúcidos de las últimas décadas. Es Ricardo García Soto. Si repasamos con meticulosidad los renglones de nuestra historia regional, sin duda encontraremos su huella en lo más trascendente.
Estudioso, cosmopolita, promotor. Como ciudadano solidario, participativo. Como hombre, humano, desprendido y muy sencillo.Duelen las muertes de estos tiempos. Cada vez que muere alguien, una flama de este hermoso estado se apaga y se entristece la tierra. Ver partir a don Ricardo es otro momento como esos, de dolor
A él le debemos mucho, por muchas obras. En la educación, el turismo, en la historia. En la amistad.
Se va pero al tiempo estoy seguro que su paso por su amada tierra Sudcalifornia será recordado por mi pueblo agradecido.Un abrazo de despedida, amigo. Y maestro.
PRUEBAS
A través del programa de monitoreo epidemiológico por Covid-19 en el sector productivo, que el Gobierno de Baja California Sur implementó para reforzar la detección oportuna de casos positivos, se han identificado más de 350 portadores asintomáticos del virus que fueron canalizados al aislamiento domiciliario para evitar nuevos contagios, indicó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.
Este esquema, que permite acercar la toma de muestra a los centros de trabajo que voluntariamente se incorporan a este monitoreo, contribuye a cortar cadenas de transmisión, ya que se analiza por técnica PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa, que es el de mayor especificidad a personas que no presentan señales de alerta por el nuevo coronavirus, pero que pueden ser portadores del patógeno y por tanto favorecer la propagación de la enfermedad entre sus compañeros de labores, abundó.
En esta estrategia se registra una participación predominante de empresas del municipio de Los Cabos, pero se tiene la capacidad necesaria para dar atención a establecimientos de cualquier giro productivo en los cinco municipios de la entidad, de ahí que se reitere la convocatoria a todos los empleadores para sumarse a este modelo de evaluación sanitaria, precisó.
George Flores señaló que el Gobierno del Estado absorbe el costo de funcionamiento de este programa, tanto en recursos materiales como humanos, que consisten en los vehículos utilizados por las brigadas para acudir a las empresas, los insumos para la toma de muestras, el pago del personal que cumple con esta labor y el de los trabajadores que llevan a cabo los análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, que además de estar acreditado por la autoridad federal, fue equipado con tecnología robótica para fortalecer estos procedimientos.
VIDAS PARALELAS
AzucenaMeza, aspirante a una diputación local por Morena, llama
“A los aspirantes a un cargo público, los invito a cerrar filas contra el Covid, hagamos una pausa al activismo político y convoquemos al uso del cubrebocas. ¡Tiempo de ser ejemplo, usando el cubrebocas nos cuidamos todos! Por las familias, evitemos los menos contagios posibles ante éste terrible virus Covid19. La solidaridad y sensibilidad humana han sido parte de esta historia, no nos olvidemos de ella. Seamos ciudadanas y ciudadanos responsables”. Bien por esta mujer que nos pone el ejemplo… académica y para el trabajo…Durante el confinamiento sanitario a causa de la pandemia de COVID 19, el Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral No. 13 de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, atiende en la modalidad a distancia una matrícula de 72 alumnas y alumnos que cuentan con una o varias discapacidades, informó la directora del plantel, María Elena Fong Amador.La responsable del plantel ubicado en la ciudad de La Paz, señaló que a través del uso de plataformas digitales, video llamadas y grupos de WhatsApp, han establecido comunicación permanente con el 88 por ciento de los estudiantes, así como con madres y padre de familia cuya participación ha sido clave para que el alumnado trabaje sobre los aprendizajes básicos. Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.