AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
MARIPOSA
Martina Chávez La mujer hecha de mangle fuerte,se fue en Paz y con amor Martina Chávez, murió. Emprendió el viaje de la mariposa un viernes muy de mañana. Elevó alas y por la madrugada del sábado llegó a su santuario: Puerto San Carlos, su patria doméstica. Fue una mujer feliz. Nació no para vivir, sino para servir. Lo hizo como una forma de vida desde la niñez hasta ese día que cerró sus ojos. Integrante de una gran familia,Martina recibió una cálida despedida acorde a sus méritos.
El velatorio de siempre. El amplio nicho que hace ocho años recibió a doña Maria,su madre. Y cuatro a Francisco su padre. su “Cuaz”. Abierto de par en par. Al centro:de oriente a poniente, se instaló el ataúd blanco, intensamente blanco. Abierto de la parte superior mostrando el rostro de la mariposa, en Paz. En ese recinto a reventar estuvimos todos. Encabezados por Frank, su compañero de vida, la familia entera. Fue el funeral de los pobres.Martina y sus circunstancias. Su corte de caja y saldos de su vida. A favor obvio, las lagrimas. Y el premio: decenas de manos que acarician el cristal de la mortaja.Ojos tristes de niños. Y sollozos de mayores. El ritual sagrado de quienes no perdemos el valor de la familia. Y decir adiós a uno de sus componentes.Cuerpo en vela todo el sábado. Y la llegada incesante de contingentes de todos lados.
En una cocineta se dispensó burritos, comida. Y donantes anónimos de charolas de pan. Y grandes cafeteras. Todo en armonía.Afuera del velatorio gente triste, como esperando algo. O tal vez cuidando a la guerrera en su descanso. Y llegó la lluvia, la cascada de lágrimas intermitentes de quienes desde arriba, también les duele su muerte.Martina fue una mujer hecha de mangle fuerte. No fue débil. De una vocación permanente al dialogo. Lucho por su pueblo al que gobernó con hechos, no con palabras.Pionera en la defensa de la mujer. Y de la libertad de expresión. En sus discursos nunca se limitó. Dijo lo que quiso. Y como quiso.Nunca lo exhibió. Y tal vez hago mal en señalarlo, pero se debe saber para valorar más a esta mujer. Siempre dedico su tiempo y recursos al cuidado de enfermos mentales y discapacitados. “ Lo hago con el corazón” me dijo una vez. Y ahí postrada. En ese ataúd la mariposa pasó la noche. El domingo de su resurrección, muy temprano voló a la iglesia. Y otra vez la muchedumbre. Juntos, unidos sus hermanos. Su pueblo. Su gente. Y afuera seguía la lluvia con dolor.
AMOR
Después el viaje final. Costeando, el desfile de vehículos, lentamente. Atrás quedaba su pueblo, ahí su casita humilde, sin chapas ni candados donde llegaban todos. Atrás el puerto escenario de sus correrías infantiles y de sus primeras enseñanzas. Atrás quedaba todo.Y en el panteón la tristeza de todos. La congoja global. Y otra vez la lluvia. Los brazos de sus hermanos asistiendo en el entierro. Sus hijas, nieta y nieto. Toda su familia. Sus jóvenes sobrinos apoyando el descenso del ataúd. Y en el ambiente la música, sus canciones. La principal “Ay, mariposa de amor mi mariposa de amor Ya no regreso contigo Ay, mariposa de amor, mi mariposa de amor Nunca jamás junto a ti…”Lágrimas de la mayoría y de su hermano que en su mensaje le dijo que mujeres como ella no se van jamás, porque quedan impregnadas en sus obras.El telón de esta obra cayó. El montículo de tierra pletórico de flores. Y un epitafio: del pueblo, para el pueblo. Y en su cruz: mariposa traicionera, murió por amor
VIDAS PARALELAS
En el 2019 y en lo que va del 2020, el Instituto Estatal de los Adultos, IEEA y el subsistema de Preparatoria Abierta de la Secretaría de Educación Pública han logrado sacar del rezago educativo a más de cinco mil sudcalifornianos, destacó el gobernador Carlos Mendoza Davis al presidir la entrega de certificados a personas que culminaron sus estudios en estos niveles de enseñanza e inaugurar una nueva aula de la Unidad de Servicios de Apoyo para la Educación Regular (USAER) en la primaria “Plutarco Elías Calles” de Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú. Durante su visita al plantel en el marco de su gira de trabajo por este municipio, el mandatario estatal aseguró que la mejor manera de que una sociedad se desarrolle y alcance un mejor futuro es la educación “no existe nada en el mundo que mejore las circunstancias de las personas que la educación, pues les ofrece mayores oportunidades para adquirir mejores niveles de empleo y de bienestar. Bien…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.