AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
MEDICINAS
Pobres y re pobres quienes no tienen acceso a servicios médicos oficiales. La adquisición de medicinas es un calvario. Un poco por los vaivenes económicos y un mucho más por el abuso de las farmacéuticas. Esto dificulta que se puedan adquirir los medicamentos para salvar las vidas. Y la cruda realidad es que si no hay dinero. No hay salud.
El alto costo de productos se registra en este Estado con toda crueldad. Mire le pongo de ejemplo con dos de ellos: la Azitromicina, cuesta ochocientos pesos tanto en Yza o Farmacia Guadalajara. Y otra Paracetamol, casi el mismo precio. O sea mínimo mil pesos para atenderse solo en dos medicamentos. Y lo lamentable es que las farmacias no tienen el más mínimo control.
Pueden subirles el precio cada vez que se les hinchen los tamaños ignorando el dolor de la gente que no tiene más que apechugar estos golpes a su de por sí pauperrima economia. Por eso creo que ha llegado la hora de que se trabaje más en este tema de la salud. Acercar más las medicinas del sector salud. Impulsar más centros de acopio. Manejar más genéricos. Que se yo. Lo que veo y digo es lo que me consta. Y es un descarado abuso en la venta de medicinas. Y a veces el colmo estas escasean. De pilón
FERIA
Actualmente, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se encuentra trabajando en lo que será la edición 2021 de su Feria Universitaria de Libro, que este año estará dedicada al escritor hondureño, Augusto Monterroso, por el centenario de su natalicio. El evento se llevará a cabo de forma virtual, del 19 al 22 de octubre, contando con la participación de 18 editoriales de instituciones de educación superior y casas comerciales, destacando la presencia de la Universidad Autónoma de Ciudad de México, invitada de honor. Esto fue dado a conocer por la responsable del Fondo Editorial, la Lic. Alheida Aguiar Fernández, aludiendo que por motivos de la contingencia y a fin de prevenir riesgos de contagio, será la segunda ocasión que se celebre la Feria a distancia.
No obstante, dijo que se está preparando un programa muy completo para que la gente pueda disfrutar de forma virtual, desde talleres, ponencias, espectáculos artístico-culturales, presentaciones de libro, videos promocionales, además de descuentos en obras que otorgarán las instituciones participantes. Invitó a la ciudadanía a estar pendiente en próximas fechas del portal web de la Universidad y redes sociales, particularmente la página de Facebook “Feria Universitaria del Libro UABCS”, donde se estará compartiendo información sobre el evento, incluido el programa general.
VIDAS PARALELAS
De frente, sin arredrarse por críticas el diputado federal Rubén Muñoz Alvarez anda como pez en el agua cristalina de la política. Hace equipo con el líder cámaral Sergio Gutierrez. Rubén lleva el gane a otros legisladores por este terruño, que no fu, ni va. No dan la cara…Agrado el nombramiento para la ex legisladora Josefina Cota Cota. Va como directora del Patronato del Estudiante Sudcaliforniano. Bien. Y le deseamos mucha suerte. Experiencia tiene. Y eso se llama garantía de éxito…La señora Gaby Velazquez, esposa del ex gobernador Carlos Mendoza Davis está de fiesta hoy. Es su cumpleaños. Para ella le deseamos lo mejor. Y ánimo…Unas letras de más para ustedes mis lectores:París de noche entre dormir y morir prefiero soñar. A la guadaña de la muerte le doy las buenas noches. Y a mis sueños las bienvenidas a jornadas de ilusiones y fantasías. Al final concluyó que morir; dormir y soñar es lo mismo…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.