AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
MEJORAR
Avanzan alianzas educativas Inter institutos para mejorar la preparación de los estudiantes. La educación es en todo momento el mejor vehículo para mejorar las condiciones de vida de una comunidad y hoy vivimos circunstancias difíciles que significan el mejor momento para fortalecerla en nuestra país. Lo anterior quedó de manifiesto en el acto de firma de convenio que suscribieron la Universidad Mundial y el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios número 230 que se realizó de manera extraordinaria mediante una reunión virtual, encabezada por la doctora Judith Moreno Berry y la maestra Edna Imelda Canseco Bobadilla, rectora y directora de las instituciones respectivas.
En su momento, la doctora Moreno Berry destacó la voluntad de ambos centros para trabajar juntos para ofrecer certidumbre y mejores oportunidades a los jóvenes respecto del futuro que deben seguir para la prosperidad de ellos, sus familias y la entidad, señaló. Por su parte, la maestra Canseco Bobadilla precisó que, si bien es cierto que todo el sistema educativo viene enfrentando dificultades en todos los órdenes, todos debemos trabajar conjuntamente por el porvenir de nuestros alumnos, expresó.
Entre los aspectos que se trabajará conjuntamente estarán la realización del servicio social y prácticas profesionales de alumnos de diversas licenciaturas de la UM con la comunidad estudiantil del CBTIS 230, así como que el personal de éste último aproveche la amplia oferta educativa universitaria, tanto en licenciaturas, como maestría y doctorado. Entre los asistentes a la reunión se contó con la presencia del vicerrector Académico de la Universidad Mundial, maestro Gustavo Pérez, así como la abogada general, maestra Leticia Ocampo, la directora de Vinculación de la misma, maestra Catalina Solís; como coordinadores de diversas áreas académicas y administrativas.
ENERGÍAS
“En Baja California Sur tenemos la voluntad y el interés por mejorar nuestro sistema de generación y suministro eléctrico, en donde se asegure el servicio constante a los ciudadanos, con un costo de producción menor y sobre todo, amigable con el medio ambiente”, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis, al presidir primera Sesión Ordinaria del Comité de Energía del Estado de Baja California Sur.En este acto, en donde estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, Genaro Ruiz, y en donde también participan instancias federales, estatales, municipales, iniciativa privada, sociedad civil e instituciones del sector energético, se presentaron por parte del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las condiciones de operatividad y el estado que guarda el sistema Eléctrico de Baja California Sur.
“Hoy es más apremiante que no sólo el flujo de energía sea constante; sino también buscar cómo se pueden reducir costos para no cargar la mano a la gente en una circunstancia económica muy complicada y que no le abonemos en convertir esto en un tema social y lo tercero, buscar ser amigable con el entorno, favorecer la generación a través de energías renovables, limpias en pro de la naturaleza y de la salud de todos, pues se ha comprobado que los combustibles y la generación tradicional no son la solución”, precisó el ejecutivo estatal.
VIDAS PARALELAS
El maestro Víctor Manuel Castro Cosio comentó ayer que Hace dos años, como muchas mexicanas y mexicanos, mi compañera de vida Patricia y su servidor, refrendamos nuestro compromiso con una lucha que hemos emprendido desde hace mucho tiempo, para que existiera un gobierno que apoyara más a los que menos tienen. Hoy nos sentimos orgullosos de los avances que ha logrado la #4taTransformación en #México y en #BajaCaliforniaSur. Por lo tanto es ocasión propicia para reconocer el esfuerzo que hace todos los días nuestro Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para que en el país se reduzcan las brechas de desigualdad. Pero también a las miles y miles de personas, especialmente de las y los sudcalifornianos que siguen aportando su granito de arena para construir una comunidad donde haya más oportunidades y armonía. Esa fue su expresión a los dos años de llegada de la 4T…Tras las recientes lluvias registradas en la zona sur del estado, la SSA de BCS hizo un llamado a la población para que realice saneamiento básico en las viviendas, a fin de eliminar criaderos del mosco transmisor del dengue. Hay que responder……Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.