AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
MOLINO
Estación molinito
Lunar paceño. Vértebras de madera y fierro. Es el molinito corazón de aspas y viento, polifórum de la bahía de Cortés y los pescadores antiguos y nuevos del Esterito.
Mañana fría y gotas de lluvia que caen y caen en los cuerpos fundidos de una pareja de enamorados que se besan y Acarician sin pudor ni recato, recorriendo caminos cortos de pasión. Día de muchos dos. Y un cielo, capota negra con nubes grises coquetas, prófugas de escenarios de Luis Mandoki. Una película con muchos finales. Y sonidos varios.Ruido de carros que se deslizan lenta, con pausas a modo arrastrando deseos de cruzar ese mini golden gate.
Bajo la torre de acero,el teatro que espera a Fernando Jordan y a Pablo Neruda al torneo de la palabra declamando Calafia y Farewell. Dos voces, dos tiempos.
Veo el mar. Y aprecio a lo lejos la llegada de caballitos de mar, voceros del futuro. Tras ellos jinetes
Que galopan alcanzando revoluciones futuras.
Molinito, puerta de La Paz, procurador de amor,remanso de ilusiones y motivo real para pintar mi domingo de colores.
BANDERA
Oscar Leggs Castro, alcalde cabeño y el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, encabezaron la mañana de este miércoles 02 de febrero, el acto cívico para arrancar La Ruta de la Bandera. Y tiene como objetivo un
recorrido que lo organiza el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Educación, siendo la primera estación la plaza de la Soberanía que se ubica en las instalaciones del Cerrito del Timbre en Cabo San Lucas, donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional entregaron en resguardo la urna con la Bandera, a la escolta que integra personal de la Dirección de General de Seguridad Pública, quienes estarán a cargo de su resguardo durante el recorrido.
Al respecto, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro explicó que el recorrido culminará el 24 de febrero con el izamiento de la Bandera monumental en el Cerro de la Bandera ubicado en la comunidad de Buenavista.
El orador de este evento, fue el delegado municipal de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, quien hizo hincapié en que a lo largo de más de 200 años, la Bandera nos ha inspirado respeto por México: “la Bandera ha sido y será el orgullo que nos une para amar a nuestra tierra, historia, cultura y tradiciones”, agregó. Muy bien.
VIDAS PARALELAS
A fin de propiciar en sus estudiantes una reflexión crítica y que sus proyectos de tesis se vean enriquecidos, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) celebró este 31 de enero el primer coloquio interno del Doctorado Interinstitucional en Derechos Humanos. Con la participación de las y los doctorandos, así como de sus respectivos comités asesores, la jornada contempló la exposición de ocho proyectos de investigación en los que actualmente trabajan, como parte de su ejercicio académico. Los temas fueron presentados en un debate libre, plural y encaminado al planteamiento de soluciones para las problemáticas abordadas, todas ellas en el marco de los derechos humanos.Los tópicos fueron desde la violencia mediática hacia las mujeres, el marco normativo, derechos político-electorales o reformas a la ley de víctimas en BCS; hasta la eutanasia…Los apellidos siempre concuerdan con lo que somos. Miren, la principal mujer ejecutiva de Bancos en Mexico, se apellida Botín. Claro que si. Ana Botín. Sobre todo en las comisiones…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.