AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMENEZ
MOSQUITO
Contundente la voz del gobernador:Bcs es vanguardia en temas de salud. Y eso levantó un aplauso en ese parque Alejandro Mota Vargas, pero conocido también como Los Mangos, en la mañana de ayer.
Recibido con júbilo y música por la orquesta del estado. Y con semblante de campaña, CARLOS- el mandatario vistiendo guayabera azul subido, yucateca de corte elegante de lino, puso en marcha un programa innovador que busca disminuir o eliminar la población del mosquito Aedes Aegypti transmisor del dengue, Zika y Chikungunya“ El ejecutivo llegó pasada las once y le esperaban su esposa Gaby y ejecutivos de las instituciones nacionales e internacionales que impulsan este programa.
Mendoza expresó que “con el aprovechamiento de tecnología segura y confiable, fortalecemos en Baja California Sur las acciones enfocadas en proteger el bienestar de las familias”, expresó el Ejecutivo estatal.
Presentes el embajador de Australia en México, David Engel, la presidenta de SEDIF, Gabriela Velázquez de Mendoza, el secretario de Salud, Víctor George Flores, el director de relaciones gubernamentales para América Latina de WMP, Jorge Osorio, así como Anne McEnany, directora de la International Community Foundation, (en representación de la filántropa Christy Walton quien ha contribuido con una generosa donación para iniciar la primera fase de esta innovación en La Paz), Mendoza Davis enfatizó que su administración incorporó este proyecto a Baja California Sur para disminuir las afectaciones que esas enfermedades generan a los sudcalifornianos, incluso con consecuencias fatales.
El Ejecutivo estatal recordó que el método Wolbachia está basado en la investigación desarrollada por la Universidad de Monash, en Australia, ha logrado resultados positivos en el combate de estos padecimientos en 12 países, y dio a conocer que La Paz es la primera ciudad del país donde se incorpora este vanguardista esquema que neutraliza biológicamente al zancudo para que su picadura no infecte a las personas con esos males.
“Al aplicar esta innovación que bloquea la transmisión de estas enfermedades, los sudcalifornianos tendrán una mejor calidad de vida”, subrayó Mendoza Davis.
Durante esta ceremonia World Mosquito Program (WMP), entregó a la Secretaría de Salud de la entidad material denominado “zancu kits”, que durante las próximas semanas será utilizado por el proyecto Wolbachia, en el municipio de La Paz.
ESTRATEGIA NOVEDOSA
En su intervención, el secretario de Salud, Víctor George Flores explicó que los “zancu kits” son recipientes de cartón que en su interior poseen cápsulas con huevecillos de moscos Aedes aegypti con Wolbachia, a las que se añade agua para que evolucionen a etapa adulta y se reproduzcan con zancudos autóctonos, de tal manera que nazcan nuevas generaciones del insecto imposibilitadas para contagiar a los humanos con dichos padecimientos.
Al recibir este material, la Secretaría de Salud en el estado iniciará el registro de voluntarios que en las próximas semanas alojarán estos recipientes en sus viviendas y que contribuirán con ello al desarrollo exitoso de la estrategia, que en su primera etapa se aplicará en dos polígonos de esta ciudad de La Paz, dijo George Flores.
En esta ceremonia, Anne McEnany a nombre de la filántropa Christy Walton comenta: estoy muy orgullosa de financiar este proyecto piloto que es un maravilloso ejemplo de una inversión conjunta entre el sector privado y el gobierno para el beneficio final de todos. Al seguir el ejemplo de otros países que están implementando exitosamente esta innovadora metodología esperamos demostrar que esta intervención funciona y así poder replicarla en toda la ciudad de La Paz, el estado de Baja California Sur y otras zonas de México.
Finalmente el director de relaciones gubernamentales para América Latina de WMP, Jorge Osorio estableció que la seguridad de este método Wolbachia queda evidenciada en el caso de la ciudad de Townsville, en Australia, donde la transmisión local de dengue se ha interrumpido por cuatro años consecutivos tras la aplicación de esta tecnología, sin que se hayan presentado consecuencias negativas para el ecosistema o la población, con resultados que ya fueron publicados en Gates Open Research, que es un reconocido portal de investigación científica. Después de las doce mediodía, el evento termina. Fue un buen evento. Y eso reafirma el semblante alegre de un gobernador que se preocupa por la salud de su gentes.
VIDAS PARALELAS
En este escenario del anuncio de la cancelación del NAIM, que considero un grave error de Amlo reflexiono en los siguientes temas que no se han comentado: Primero, Andrés Manuel creció políticamente a partir de una megaobra en la ciudad que fue el segundo piso, porque demostraba que sí era posible realizar grandes obras en este país. El nuevo aeropuerto, al margen de las grandes pillerías del grupo Atlacomulco, era una de ellas, pero como no fue de su autoría había que echarla para atrás. Segunda: lo trascendente no es lo que se pierda o se gane por los contratos incumplidos sino los perjuicios a largo plazo por todo lo que se está impidiendo en crecimiento de llegadas y salidas al país y sacarle provecho a nuestra situación geográfica. Tercero: aun cuento con una pequeña duda respecto a la definitividad de la decisión de cancelar el NAIM porque recordemos que Amlo es un político chapucero y controversial. Como reflexión final: el impacto de la decisión de cancelar el nuevo aeropuerto tiene un nivel similar pero en sentido conyrario a la decisión de impulsar en 93 el TLCAN, denostado en su momento por un sector de la poblacion pero al que hoy se le reconoce, incluso por ellos.mismos, como fuente importante de crecimiento en diversos sectores economicos. Si la firma de ese acuerdo comercial se hubiera puesto a consulta en las mismas casillas y bajo el mismo formato seguramente la votacion en contra hubiese sido mayor…Y con esto nos despedimos. No olviden; hagan el bien y sean felices.