AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
MUERTE
Solidaridad plena de mi parte a las familias de los periodistas masacrados. No se me quita la costumbre de leer los periódicos locales y nacionales, lo más temprano que puedo. Me fascinan sus amplios reportajes y también las columnas. Y los cartones que en su mayoría son espléndidos. Hoy me devoré el excelente reportaje que presento el Universal sobre los métodos del narcotrafico internacional. Increíble como se lleva a cabo el trasiego de la drogas por diferentes rutas en Latinoamérica.Y sobre el trafique de combustible para las lanchas de los fascinerosos. Muy interesante. Y sobre esto me queda una sola y muy breve interrogante ¿ Y? Es decir que deben de hacer las autoridades federales para combatir en nuestro país estos delitos. Y lo pregunto porque la principal fuente de la información es proporcionada por la Secretaría de Marina. Una institución de la que tengo muy buena impresión. En todo el país se ha destacado cómo una fuerza especial que realmente combate al narco. Por eso otra vez digo ¿ Y?
Lo mismo pasa con la descarada beligerancia de los grupos delincuentes quienes cada vez que se les ocurre hacen espectaculares despliegues de sus apabullantes armamentos. Echan la casa por la ventana mostrando parte de sus pertrechos que la verdad tienen más pantalla que los propios del glorioso Ejército Mexicano. Esto y muchas cosas que pasan en nuestro país deben ser atendidas. El desbordamiento delincuencial arrodilla la soberanía de cualquier país. Hoy hasta los medios de comunicación están en la mira de estos grupos que incursiónan ya en el tema de la expresión subajada, deteriorada, amenazada.Mi solidaridad con los periódicos y periodistas agraviados.
SALUD
Buscando garantizar la salud pública, el Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, de manera permanente busca alternativas que mejoren la calidad de vida de las familias, tal es el caso de la ciudadanía que no cuenta con los recursos económicos para adquirir tinacos donde puedan almacenar agua potable en sus hogares. Muchas de las familias, depositan el agua en contenedores pequeños al descubierto, los cuales no son suficientes para cubrir las necesidades cotidianas; además representan un riesgo para la salud, ya que favorecen la propagación de larvas, moscos y otros insectos. En este sentido, Emilia García Gómez, vecina de la colonia El Caribe, agradeció el recibir con un tinaco nuevo, el cual será de gran beneficio, sobre todo en temporada de lluvias, cuando los caminos se obstruyen y no tienen acceso las pipas: “Cuando nos llega el agua, nos hacen falta trastes, ahora ya vamos a tener donde juntarla”, aseguró.
VIDAS PARALELAS
¿ Donde? Si se castigara como debe de ser al responsable del macro incendio en el relleno sanitario. reciente, el problema se resuelve. Pero como siempre no hay responsables este sigue afectando a los Paceños. La alcaldesa Milena Quiroga ¿ Donde está?¿ Sabrá del hecho?… Para contribuir al control de la población canina y felina en la ciudad de La Paz, docentes, estudiantes y egresados del Departamento Académico de Ciencias Animal y Conservación del Hábitat de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (DACACH-UABCS) se suman a las acciones de este tipo, que buscan evitar la proliferación de animales domésticos callejeros. En la más reciente, celebrada en la Escuela Primaria “Heberto Castillo Martínez” en la colonia El Progreso, integrantes de la comunidad universitaria participaron activamente en la realización de 101 cirugías de perros y gatos, en coordinación con la Secretaría de Salud, el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del estado y la Fundación Franky Hanon. Así lo dio a conocer el jefe del DACACH, Dr. José Alfredo Guevara Franco, refiriendo que este tipo de acciones derivan de la política de ResponsabilidaY Social Universitaria que, de manera transversal, articula las funciones sustantivas de la UABCS para dar respuesta a diferentes problemáticas de la ciudadanía…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.