AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
MUERTES
No podemos negar esta maldición.
México ocupaba el lugar 30 de 215 países afectados por el virus, hoy en día se ubica el quinto lugar en defunciones con 33 mil 526 y el octavo en contagios, con 282 mil 283. Aquí van nuestros casos. Los contagiados y los muertos. Y concluyó queridos lectores: ya son muchos los muertos.
Y en el horizonte vemos presagios de que esto se irá incrementando hasta un final aterrador. Por ello creo que llegó la hora de que los conductores de la pandemia en este país hagan un alto, reflexionen. Y reorienten la estrategia para combatir el virus que provoca muertes. Y muchas.
Hace unas horas el director de emergencias de la Organización Mundial De la Salud Michael Ryan aseguró que, aunque es difícil predecir la trayectoria de la epidemia en cualquier país, México es ahora la quinta nación con más muertes por coronavirus, y ha tenido números contagios diarios récord, cuyo total alcanza ya más de un cuarto de millón. “México está en el proceso de reapertura y en este periodo los casos han incrementado significativamente, se trata de un patrón que hemos visto en un número de países. Abrir la economía en medio de una transmisión comunitaria intensa puede llevar a una aceleración de los contagios”, Ryan expresó que es necesario buscar en los estados y municipios e identificar donde el virus esté bajo control y así decidir dónde se puede comenzar a reabrir.
“Entender cuáles son las zonas con mayor transmisión y donde tal vez se necesite revertir o ralentizar la reapertura. Esto debe estar acompañado de vigilancia de salud pública y de comunicación con las comunidades. Hasta cierto punto esto depende de la confianza. Debe haber mensajes claros y consistentes sobre los riesgos por parte de las autoridades y los líderes, tenemos que ser honestos con las comunidades sobre el nivel de la epidemia”, añadió.
El director de emergencias además explicó que si las comunidades regresan a su actividad normal y la vigilancia de salud pública es débil para identificar y rastrear casos rápido, se podría llegar a un nivel donde el número de contagios exceda la capacidad del sistema sanitario.Ante ello es imperativo la vigilancia epidemiológica.
Esto es cierto. Como lo es también la urgente reflexión de que los pleitos entre los gobiernos en nada ayuda para salir de la crisis. Es fama pública la actitud pendenciera del subsecretario Hugo López Gatell que ahora le echa la culpa a los gobernadores. Así no se resolverá la crisis sanitaria. Es menester que se reorienten las acciones contra el virus y aunque se tenga que aceptar equivocaciones se debe de rectificar.
En nuestra entidad se ve que tanto el gobernador y su equipo de trabajo no descansan en la tarea de evitar contagios y pérdidas de vida. Y lo mismo vemos en el municipio de La Paz con Rubén Muñoz que pese al contagio que afronta sigue al pendiente de los trabajos para la atención de la pandemia dictando las medidas adecuadas. Esperamos que en los próximos días nos den las autoridades noticias alentadoras sobre este tema que nos tiene con el Jesús en la boca a todos.
FEDERALISMO
Es preciso repensar el federalismo mexicano para rescatar a la República. Una conclusión contundente a la que llegaron los gobernadores emanados del PAN, reunidos en Querétaro hace unas horas. Este grito se produce por los desencuentros económicos, políticos y sanitarios con el gobierno federal que los ha ninguneado en diversas formas. La más reciente echarles la culpa de los destrozos de la pandemia.
En una proclama divulgada ayer y a la cual tuvimos acceso se dijo que La reactivación de la economía sólo se dará si las entidades cuentan con los recursos, legales, financieros, económicos y políticos para empujar el alivio de México, afirman. Y añaden “ el federalismo es la columna vertebral de la República que se consagró, justamente, en Querétaro, estado que ha sido el epicentro de los más ilustres momentos de la historia nacional. Y subrayaron que a partir de la unidad nacional, ofrecen una vía para dar a México prosperidad compartida, democracia, libertad. Lo hacemos desde los estados: una vía federalista.
“Por eso presidimos los estados que concentran mayor crecimiento económico, generación de empleo, distribución de la riqueza; menor pobreza e informalidad. Estamos convencidos de que esta emergencia nacional sólo puede ser superada a través de un nuevo empuje al federalismo mexicano”.
La pandemia de salud está siendo atendida, justamente, desde los estados y con los recursos ordinarios de los estados ante una situación extraordinaria. La Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional, que integra a los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, fue creada con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo social, económico y político de los estados miembros, así los valores democráticos y la autonomía de las entidades federativas a nivel
VIDAS PARALELAS
Los tiempos se acortan. Y aunque no nos demos cuenta cada día qué pasa,estamos más cerca de la elección del sucesor del gobernador Carlos Mendoza Davis. En septiembre ya será juego legal. Y por lo tanto después de ese mes se iniciará el ritual de buscar al candidato en todos los Partidos que irán a la gran fiesta. En Morena no hay un ninguna duda que la terna será de dos: Rubén Muñoz Álvarez y el maestro Víctor Manuel Castro Cosio. O viceversa, como usted guste. No hay más…Por cierto el maestro Castro tuvo un acierto al nombrar al joven VLADIMIR Torres como su enlace con periodistas. Este profesionista es atento. No como otras vocerías que se sienten y se creen hechos a mano, pensando que son eternos. Bien…Hay un maleficio en Comondú. El actual alcalde nada se parece al desaparecido Ricardo Chato Covarrubias que fue excelente candidato y fue buen alcalde. El último un tal Walter fue un candidatazo. Y ahí quedó. Ahora hasta permite que le falten al respeto sus gobernados. En fecha reciente una ciudadana eufórica le agarro las pompis. Eres un inútil, pero para esto si eres bueno. Y este no la hizo de tos. Salió malo y los dedos se cruzan para que ya termine su gobierno. Es decir la pesadillas…En Loreto andan los políticos hombres y mujeres agarrados dela cola y chongo. Y el pueblo tiene sed…Nos despedimos con un mensaje de Rubén Muñoz. Postrado en cama “ Los domingos se ven distintos desde el aislamiento social, pero es necesario para evitar más contagios por Covid-19. Los saludo desde mi hogar donde me encuentro en aislamiento y recuperación, en este domingo que espero lo pasen junto a sus familias
No olvidemos que las medidas de prevención son las que nos pueden salvar de un contagio, lavarse constantemente las manos, usar cubrebocas adecuadamente, guardar la sana distancia.. #QuedándoseEnCasa…Y no olviden: hagan el bien y sean felices.