AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
MUJER
Cerrando ciclos en mi trayectoria laboral , con motivo de mi jubilación de 36 años de servicio publico, agradezco infinitamente a mi institución Gobierno del Estado de Baja California Sur, que me dio la oportunidad de construir y desarrollar mis proyectos para la difusión y divulgación del patrimonio histórico de sudcalifornia, saludos afectuosos a todos mis amigos que gentilmente me motivaron a diario , nos vemos pronto y mil gracias.
Este breve texto acuerpo la despedida de una extraordinaria mujer del mando de una de las instituciones públicas más importantes del entorno gubernamental. Atrás de esta salida adicional a la jubilación está la soterrada agresión que ha sufrido en los últimos meses por parte de cobardes que a corto plazo serán desenmascarados.
Claro si no se auto desenmascaran ellos. Pero déjenme decirles que más allá de jubilaciónes y grillas nefastas el papel de Elizabeth pasará a la historia reciente de esta media península. No lo digo para barbearle, o como chafa lisonja. Lo hago porque tengo el placer de conocer su trabajo desde el primer día en que llegó al Archivo. Integró un excelente equipo de trabajo. Modernizó y ensanchó el número de publicaciones. Su trabajo fue de inclusión. Creo foros para la libertad de expresión. Mejoró el acervo histórico y en lo académico promovío cursos de corte nacional.
En síntesis colocó a este organismo en la cúspide. Y todo con exiguos presupuestos. Pero esto no fue limitante para esa magna obra que hoy entrega. Por ello digo que lo hecho por Elizabeth no será fácil superar. También tengo que comentar la esperanza de que quien la sustituya esté a la altura de los tiempos que atraviesa la institución. También espero que en esos vaivenes no lleven al Archivo al sitio de los apetitos políticos y grilleros y lo conviertan en un botín. No lo merecemos los Sudcalifornianos.
LEY
Ayer la vi. De inmediato la reconocí. Su caminar lento. Elegante para vestir. No pasan los años sobre su cuerpo. Una mujer con historia en sus ojos. Y principalmente en sus manos. Manos de seda. ¿ quién es? Es nada más ni nada menos que doña Rita Maria Cervantes. La jueza del registro civil por más de 30 años.
Por sus manos corre el orgullo de haber casado a todos los tobeños. Y además el haber registrado a los hijos de estos.
Madrina de cientos. Y comadre de decenas y decenas de insurgentinas.
La vi. Ahí en ese restaurante de la calle Abasolo acompañada de su hija menor: Martina, procreó otros cuatro. E hizo una excelente familia.
Sus setenta y dos años de edad son un segundo en su plena felicidad. Es una mujer que sirvió a muchas generaciones. Y fue intachable en el servicio público.
Llegó procedente de Durango a la edad de diez años. Mujer pionera que ya nunca quiso dejar esta tierra.
Ahora me pregunta ¿ quién eres? Y le contesto ” Jesus, el hijo de su comadre Maria”
Y suelta la risa. Pasa el tiempo. Y los rostros se olvidan.
¿ que ha sido de tus hermanos. La que se llama como yo?
Le doy santo y seña. Me despido y le toco sus manos. Unas manos que son historia de las que emanaron las firmas que certificaron vidas. Y muertes.
Es una mujer a la que se le debe el reconocimiento a su trayectoria. Una vida que tiene valor.
VIDAS PARALELAS
No estoy de acuerdo en la intentona de coartar la libertad de expresión con una ley que se pretende aprobar a la fast track. También creo que no hay capacidad legislativa para tratar este tema que de pilón, no es urgente. Urge deportistas si orden en las finanzas y en la tan necesaria ley de movilidad…Original el reto lanzado por el gobernador Carlos Mendoza DAVIS a su homólogo del estado de Sonora. El equipo de basket que pierda obliga al mandatario o mandatario que pierda a vestir el jersey ganador, además de donar equipo para deportistas dañados y hacer una promoción turística en Video. Esta completo. Ganarán Mantarrayas…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.