AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
NIÑOS
Hace unas semanas el Presidente anunció la desaparición del programa de estancias infantiles que manejaba la SEDESOL, hoy Secretaría de Bienestar. Más de 320 mil madres trabajadoras del sector informal recibían el apoyo de 950 pesos mensuales para el pago de 9 mil 300 estancias infantiles en el país, para niños menores de 4 años, a fin de que ellas pudieran trabajar.
En enero, por instrucciones presidenciales se suspendieron eso apoyos y ahora se ha prometido que se les entregará 800 pesos a las madres de manera directa, a fin de que con ese dinero las mamás se las arreglen por su cuenta, sin obligación de comprobar el gasto, o como dijo el Secretario de Hacienda para que los abuelos cuiden a los niños, sin importar si realmente ese recurso se destinará a ese objetivo.
Además el Gobierno federal obligará a las estancias que se afiliaron durante 2018 a devolver el apoyo monetario que les entregó la SEDESOL para abrirlas.
Esto ha causado polémica debido a que las responsables de esos centros, así como organizaciones civiles, han acusado que así no se garantizará la formación de los niños, mientras que el Gobierno Federal ha acusado corrupción dentro del programa. Duro golpe a un sector muy sensible por lo cual la CNDH y un sinnúmero de organizaciones civiles han reclamado al Ejecutivo federal.
JURADO
Les hable el pasado fin de semana del próximo festival de cine en Todos Santos. Ahora les comparto que los tres jurados serán: Dolores Heredia, Juan Carlos Rulfo. Y Pablo de Vita. Este día les hablo de la primera ella es actriz y productora, nacida en La Paz Baja California Sur. Como actriz ha realizado más de 40 películas entre ellas, Dos crímenes, Santitos, La hija del Puma, Desiertos Mares, Rock Mari, Fuera del cielo, Rudo y Cursi, Días de gracias, Get the Gringo, A Better Life, Huérfanos, Guía de turistas, Milagro en Praga y recientemente Two Men in Town. Ha sido premiada como actriz en Colombia, República Dominicana, Francia y México. Nominada tres veces al Ariel por su trabajo en Santitos, Dos crímenes y Huérfanos. En el año 2008 recibe el premio como mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara por tres películas: Conozca la cabeza de Juan Pérez, Desierto adentro y Enemigos íntimos.
Nominada dos veces en el Festival de Montecarlo por su participación en Capadocia I y III. En teatro ha sido parte de la Compañía Nacional de Teatro, del Centro de Experimentación Teatral del INBA y de la Compañía Teatro Sunil (ahora Compañía Finzi Pasca) participando en obras como Lope de Aguirre Traidor, Ay, Carmela, te amo, Aitestás, Visitatio, 1337, Ícaro y La veritá. Además, participó como realizadora y coproductora del documental Puerto de ilusión. Desde octubre 2015 es la presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
VIDAS PARALELAS
Ayer en su mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a tocar el tema de la minera y de lo bien que le va a BCS en el empleo. La minería no procede porque afecta las normas de ecología, medio ambiente además por la falta de agua en BCS , dijo esta mañana Andres Manuel López Obrador en su conferencia matutina , Hay un problema de falta de agua en Baja California Sur, como en otras partes del país, está muy cerca, algunos sostienen incluso que la mina o el proyecto de hacer la mina está en una zona de reserva, de recarga de acuíferos.
Y agregó Pero también había algo adicional. Miren, los estados que más empleos están generando, empleos formales, son Quintana Roo y Baja California Sur, y los dos estados tienen este crecimiento económico y esta generación de empleo por el turismo.
El turismo es una actividad importante, lo decía yo ayer, porque no sólo produce riqueza, sino distribuye la riqueza, vive mucha gente del turismo…Después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su gira de trabajo por el municipio de Los Cabos fijara su postura de rechazo al proyecto minero en la Sierra de la Laguna, Armando Martínez Vega, Ex alcalde de La Paz en el periodo 2015 a 2018, manifestó su reconocimiento y alegría por la noticia.
“Reconozco la decisión del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de dar un rotundo no a la minería de oro en la Sierra de la Laguna, para mi es una gran alegría esta noticia y como habitante de esta noble tierra se lo agradezco.” Dijo Martínez Vega.
Recordó que durante su administración, él y su cabildo hicieron el compromiso con la sociedad de no permitir ningún proyecto que atentara con la fuente de agua de todos los que vivimos en la zona sur del estado. “Yo cumplí mi palabra de defender los intereses de los ciudadanos ante cualquier actividad que atentara contra nuestro ecosistema.”..Se le recuerda con cariño al edil… Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.