AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
NIÑOS
Tengo en mi haber una novela inconclusa. Anhelo no sólo terminarla sino que sea aceptado por mis lectores. Abordó el tema de los niños que se van. Unos buscando mejor destino. Otros se mueren y otros más víctimas de la delincuencia o se fueron, víctimas de la violencia, unos fueron asesinados, otros atrapados por los grupos criminales.
En el remolino de la narcoviolencia que azoto hace tres años a nuestra entidad se arrastraron a decenas de niños y jóvenes, creando un gran socavón a nuestra sociedad.
Hoy después de que las aguas han regresado a sus niveles y que esas vidas son parte de los amargos recuerdos nos queda en el ánimo la necesidad de que no solo se estudie ese fenómeno sino que se busquen alternativas para que se proteja ese segmento poblacional para que ya no se siga dañando en otras entidades del país. Recordando esa etapa nuestra, ayer lei acerca de otros niños Los niños soldados de Chilapa.
En un video que se hizo viral un grupo de ocho niños, en formación militar, algunos de ellos embozados. Al frente, el mayor de ellos lee un texto que casi seguro fue escrito por un adulto. Habla ante un micrófono que probablemente le entregó otro adulto y frente a una cámara que maneja uno más.”Por cada comunitario que nos maten, vamos por diez sicarios”, dice el niño, leyendo el guion. Niños que hablan de matar. Niños que no aprenden el debido proceso, sino la Ley del Talión. Cierto, no tienen en las manos armas reales sino réplicas de palo, pero el video es igualmente alarmante.
Días antes, un estudio de Unicef dio a conocer que más de 10 mil menores de edad fueron asesinados en México entre 2010 y 2017, un promedio de 3.6 al día. Con el cambio de gobierno no se modificaron mucho las cosas, pues, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia, en el primer trimestre de este año hubo 285 homicidios de niños, un promedio de 3.2 diarios
EXPUESTOS
Los niños no sólo son expuestos a la violencia criminal de forma creciente –y tres de ellos se vuelven víctimas directas de ésa cada día–, sino que miles se incorporan a actividades delictivas, ya sea obligados por adultos o por imitación de lo que éstos hacen.
Entre 2015 y 2016, 18 mil 387 menores de edad ingresaron en un centro de tratamiento por participar en diversos delitos. De esa cifra, mil 21 (5.5%) fueron detenidos por asesinato.
Desgraciadamente, no son nuevos los casos de niños sicarios. Muchos recordarán a El Ponchis, el menor que, se presume, participó en ejecuciones en Morelos, antes de ser capturado en 2010, cuando tenía 14 años de edad. Esperamos que a la entidad no nos lleguen estas oleadas violentas que desintegran sociedades. Ya sufrimos mucho en años recientes.
VIDAS PARALELAS
Las tendencias en salud, no me favorecen. Veredicto de los especialistas de esta gran ciudad que tanto quiero: Monterrey. Sin embargo, seguiré luchando, con todas mis fuerzas para ver la otra orilla. Dios es mi apoyo. Y el cariño de mi gente. Gracias a mi familia regia a Karen, su esposo el doctor José Manuel Martínez. A mis amigos Bernardo y Josefina y Mimi. Y Adria. Y a Ely mi esposa que es mi respaldo principal. Las manos de mi gran señor me guiarán. Mil gracias a todos por sus mensajes y llamadas..Francisco Javier Osuna Frías nos dijo ayer que en su viaje la Ciudad de México .tuvo la gran oportunidad reunirse con la diputada federal Mari Carmen Bernal Martínez presidenta de la comisión de seguridad social Quién ha estado presentando la iniciativa de reforma de umas a salarios mínimos le entregué la documentación y una explicación técnica jurídica de de las afectaciones de los compañeros jubilados y activos en la edad del décimo transitorio el formato del régimen de pensión por inconsistencias jurídicas y sobre las sumas inmediatamente mi turno con los asesores jurídicos de la comisión donde me atendieron Por espacio de dos horas y mañana estaré a las 10:00 para continuar con este trabajo. “Bien por este aguerrido y eficiente líder sindical…Y con esto nos despedimos. No olviden; hagan el bien y sean felices.