AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
NIVEL
El Comité Estatal de Seguridad en Salud aprobó este día la decisión de mantener el nivel tres del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias para todos los municipios de Baja California Sur, esto debido a que la pandemia muestra una contención, como lo refleja la disminución en el número de casos activos. “Las noticias son halagadoras, pero esto no quiere decir que hemos superado la pandemia por covid”, precisó el gobernador Carlos Mendoza Davis.Durante la reunión de trabajo de este día, se resaltó el trabajo realizado por las instituciones y una muestra de mayor conciencia y responsabilidad de todos, para alcanzar resultados que permiten permanecer en este nivel en donde existe una mayor movilidad.“La pandemia se contiene de manera razonable, así lo demuestran variables como la mayor atención al autocuidado y el avance en la vacunación, lo que inhibe en cierta medida la circulación del virus”, agregó el mandatario sudcaliforniano.En la reunión, en la que estuvo el secretario de Salud, Víctor George Flores, los representantes del sector salud, del alcalde de Comondú Walter Valenzuela y los representantes de los gobiernos municipales de Los Cabos, La Paz y Loreto, el gobernador Carlos Mendoza Davis, expresó que estos resultados demuestran que trabajando en un solo sentido podemos avanzar a la nueva normalidad, y motivan a no bajar la guardia para mitigar los efectos de esta emergencia de salud.El Comité invitó a la población a continuar con los protocolos de prevención, como el lavado de manos y uso de gel antibacterial, estornudo de etiqueta, sana distancia y evitar lugares concurridos. Cabe recordar que el actual nivel de alerta permite un aforo del 50 por ciento en las actividades permitidas.Finalmente, se hizo hincapié en la importancia de hacer uso, en caso necesario, de las herramientas diagnósticas, pues de esta manera se detecta oportunamente, se aisla y atiende a quien pudiera haber contraído esta enfermedad.
GANAR
“No vamos a dejarlos solos, vamos a recuperar la grandeza de nuestra tierra”, expresó el candidato a gobernador, Pancho Pelayo en encuentro con integrantes de la Unión de Ejidos 20 de Noviembre, encabezado por el presidente de la unión, Guadalupe Cabrera García, donde los ejidatarios expresaron su apoyo por el candidato aliancista.Pelayo Covarrubias expresó que los productores del Valle de Santo Domingo como la Unión de Ejidos 20 de Noviembre, han sido generadores de empleos, riqueza y oportunidades para las familias comundeñas y que por ello trabajarán hombro con hombro para recuperar su productividad.Pancho Pelayo lamentó que la actual administración federal haya dado la espalda a los productores del sector primario y dijo que en conjunto con los candidatos de la Alianza Unidos Contigo trabajarán para recuperar los beneficios que históricamente ha conseguido este sector.Pelayo Covarrubias pidió a los presentes llevar el mensaje de la Alianza entre sus conocidos para lograr una vez más dar resultados desde los tres niveles de gobierno. “Ustedes me conocen, saben que demostré mi capacidad de gobernar con hechos. Hoy les pido su solidaridad total para los candidatos de la Alianza Unidos Contigo, solo así les podré cumplir”, expresó.
VIDAS PARALELAS
El próximo sábado 22 de mayo se cumple el 14 aniversario del inicio de transmisiones de la radiodifusora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Radio UABCS, siendo un vínculo fundamental de la institución educativa con la comunidad universitaria y sociedad, al igual que un importante laboratorio académico para el estudiantado. Así lo indicó la responsable del Centro de Radio y Televisión Universitario, Lic. Yazmín Rodríguez Orantes, afirmando que, desde entonces, los contenidos culturales, educativos e informativos que ofrece han ido evolucionando de acuerdo al contexto y preferencias de la audiencia. “La radio universitaria ha transitado de las emisiones de amplitud modulada a una sólida plataforma electrónica compuesta de radio por internet y diferentes redes sociales, lo que le ha permitido ampliar su nivel de recepción, así como sus posibilidades de formación de públicos”, aludió la funcionaria y también académica de la UABCS.Con una propuesta más diversa, ahora en audio y también video, actualmente, su barra programática se transmite por el 1180 de AM, por Internet en el soporte digital de audio Mixlr y además por streaming en la red social de Facebook, bajo el nombre de “Comunicación Radio UABCS”.
Y con esto nos despedimos…HAGAN EL BIEN Y SEAN FELICES