AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
OBREROS
“Los empresarios generan riqueza y empleos, nosotros generaremos desarrollo social” dijo Pancho Pelayo en encuentro con trabajadores de la CTM Los Cabos, donde aseguró que junto con Lupita Saldaña brindarán mejores condiciones de vida para los habitantes de Los Cabos donde se garantice la seguridad y los servicios públicos.“Que ustedes los trabajadores, vivan con más y mejores oportunidades donde el agua potable, la iluminación, la seguridad sean una realidad” dijo Pancho Pelayo, quien además comprometió mejoras en el sistema de transporte. “Vamos a acercar las rutas de transporte aún a las colonias más alejadas. Que nadie vuelva a sentirse inseguro en la penumbra de la noche”.Pelayo Covarrubias aseguró que para garantizar el desarrollo integral de los habitantes de Los Cabos, los candidatos de la Alianza Unidos Contigo, pondrán en marcha proyectos como la construcción del Hospital de San José del Cabo, el Hospital Materno-Infantil en la ciudad de La Paz y la creación de la Secretaría de la Mujer que vigile por condiciones de vida y trato digno para las mujeres sudcalifornianas.“Vamos a ser aliados de los transportistas, de los taxistas, de los músicos, de los gastronómicos, de la sociedad en su conjunto” declaró Pancho Pelayo en el acto, donde contaron con la presencia de los dirigentes estatal y municipal de la CTM, Amadeo Murillo Aguilar y José María Castro, así como del secretario
UABCS
Con la representación del Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. Dante Arturo Salgado González, el Director del Campus Los Cabos, Mtro. Juan de Jesús Pérez Agúndez, asistió a la firma del convenio de coordinación para la puesta en operación del Programa: “Universidad Segura, Escuela Segura y Sendero Seguro”.El objetivo de este acuerdo signado con el Gobierno Municipal de Los Cabos, la Coordinación de Seguridad de la Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Educación Pública del Estado, es diseñar estrategias de prevención, reportes de incidencia delictiva, promoción de la cultura de la denuncia en la comunidad universitaria y la creación de un entorno adecuado a partir del mejoramiento del alumbrado público.De igual forma, se pretende aumentar los recorridos de vigilancia policial, hacer el replanteamiento de las paradas de autobuses urbanos e identificar los recorridos a pie de las y los estudiantes. En este acuerdo de colaboración, participan directamente la Dirección General de Seguridad Pública, Servicios Públicos y Transporte Municipal, instancias que, junto con la coordinación operativa de la UABCS, habrán de elaborar un primer diagnóstico.De acuerdo con la información proporcionada por el Director del Campus Los Cabos, el Programa de Universidad Segura se suma a los propósitos de dotar al estudiantado espacios más seguros cuando haya condiciones para un regreso a las actividades presenciales.Señaló que en la UABCS Los Cabos, el 89% de estudiantes proviene de las colonias distantes a las instalaciones del campus y la gran mayoría utiliza el transporte público.De esta cifra, al menos un 40% asiste en horario vespertino, con salidas de clase de entre las 21:00 y 22:00 horas, por lo que esta iniciativa significará mucho para la comunidad estudiantil.Además, adquiere una mayor relevancia considerando las condiciones de contingencia que se ha padecido en poco más de un año y ante un eventual regreso a las clases presenciales cuando así lo dicten las autoridades correspondientes.
VIDAS PARALELAS
Con el objetivo de no interrumpir las labores escolares de los 11 planteles del del Colegio de Bachilleres de Baja California Sur, en los que estudian 7 mil 948 mil alumnas y alumnos, la Secretaría de Educación Pública Estatal signó un acuerdo de incremento al salario con las y los integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores del COBACH que mantenía emplazamiento a huelga por revisión salarial para el próximo miércoles 26 de mayo, informó, el titular de la SEP en la entidad, Gustavo Cruz Chávez. El funcionario reconoció que la organización sindical que preside Urbano Atienzo Cota, mostró sensibilidad durante las negociaciones que llegaron a buen término este lunes 25 de mayo, después de que se celebró una fructífera reunión de acuerdos entre ambas partes. Cruz Chávez agradeció la participación en el proceso de negociación tanto de los representantes de las y los trabajadores del Colegio de Bachilleres; del director de la institución, René Holmos Montaño, así como del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Cecilio Padilla Zárate, quienes sumaron esfuerzos a favor de que las labores de enseñanza, que son la razón de ser de la institución, no se vieran interrumpidas en estos planteles escolares de nivel medio superior. En este sentido, el titular del sector educativo sudcaliforniano reconoció que durante el resguardo sanitario, el personal docente y administrativo del COBACH, han redoblado esfuerzos para ofrecer a través del modelo de enseñanza a distancia, una formación educativa integral que contribuye a sus alumnas y alumnos el acceso a niveles superiores de estudio o su incorporación al sector laboral.
Y con esto nos despedimos…HAGAN EL BIEN Y SEAN FELICES