AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
OLOR
Leí ayer el texto que aquí comparto de Juan Luis Rojas Aguilar que aborda un tema importante de lo que sucede al interior del Congreso local. Experto en finanzas públicas y cuentas nacionales Jose Luis aporta datos que no pueden soslayarse. Leamos”
Toda la información financiera huele mal en el Congreso del estado. Urge una auditoría a la gestión de la pasada legislatura y la publicación de sus resultados.La falta de transparencia hace que se suponga lo peor. Información analítica de Estados Financieros, de una sola hoja, son una burla para los ciudadanos que desean conocer los ingresos de los diputados y la forma en que manejan sus fondos públicos. Es urgente que inicie la auditoría a la gestión de la anterior legislatura, aunque Perla Flores, actual diputada y dirigente del PES, exija que sus salarios no se bajen y que todas las cosas y personas queden como están.
Recién se dieron a conocer, en el portal del Congreso, documentos de una escueta Cuenta Pública hasta del Segundo Trimestre de 2018, es decir de enero a junio de este año, un semestre (de un semestre serán todos los datos que citemos y será la columna 1, de lo aprobado, del documento cuya liga anexamos). El documento analítico es de una sola hoja. ¡Hágame usted el grandísimo favor de entender esto!.
Del Capítulo de SERVICIOS PERSONALES, sabemos que 9.4 millones se aprobaron para pagar a personal de Carácter Permanente; pero no sabemos a quienes se entregan 24.4 millones por Remuneraciones Adicionales y Especiales; tampoco sabemos a quienes se den 19.3 millones de pesos por Otras Prestaciones Sociales y Económicas; ni, mucho menos, es posible saber, con la escasa información que se ofrece, a quién se entregan 18.5 millones de pesos –adicionales- de Estímulos.
Es decir, desconocemos a quienes se entreguen 62.2 millones de pesos, pues el documento que ofrece el Congreso sirve –repetimos- más para sembrar dudas que para aclararlas.
CONCLUSIONES
El Estado Analítico del Presupuesto de egresos tiene la extensión de una sola hoja ¿cuánta información puede ofrecer? ¡Nada!
El gobierno del estado ofrece un documento del gasto de más de 70 páginas. Quizá la actual legislatura corrija esta pésima información que ahora están ofreciendo y la amplíen hasta el nivel de subcuenta, como hace el gobierno del estado.Según sabemos, el Congreso sólo tiene 2 vehículos en funciones, pero en el capítulo de MATERIALES Y SUMINISTROS, hasta junio se aprobaron gastar $5,100,000.00 en combustibles, lubricantes y aditivos. ¿Quién nos podrá informar sobre esto? Con esto ya completamos 67.3 millones de pesos que requieren explicación.
Quizá la Comisión de Cuentas y Administración, que es la responsable de supervisar los trabajos de la Dirección de Finanzas del Congreso, pueda informarnos algo al respecto..
En el capítulo de SERVICIOS GENERALES, destacan gastos de $1,125,216 pesos en Comunicación Social ¿A quién se le paga tanto por comunicar? En Servicios de Traslado y Viáticos se gastan $2,250,000 ¿A quién se paga eso? Por qué se paga eso? ¿Es mucho? Así parece, pero por la escasa información que se da, no lo sabemos con certeza. En Servicios Oficiales se pagan $7,555,200: pero tampoco sabemos qué cosa sea eso. Y ya llevamos 81.1 millones de pesos que merecen explicación. Haría muy bien la actual Comisión de Cuentas y Administración, presidida hoy por el diputado Ramiro Ruiz, en presentar información que sea útil. La información con que hoy se cuenta a nadie sirve, ni a funcionarios del congreso, ni a diputados, mucho menos a los ciudadanos en general.
Ojalá eso se corrija de inmediato, porque las suspicacias ciudadanas van creciendo imparables.Toda la información financiera huele mal en el Congreso del estado. Urge una auditoría a la gestión de la pasada legislatura y la publicación de sus resultados.” Esta es la información. Saque usted las conclusiones.
RECHAZO
Canacintra rechaza proyecto de creación de Área Natural Protegida que la Semarnat pretende declarar en el Golfo de California y en la costa occidental de la Baja California Sur, por el pacífico mexicano.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (CANACINTRA) delegación La Paz, Jesús Alfredo Sánchez Moroyoqui, señaló que no solamente se solidariza con pescadores ribereños organizados y libres, sino que también con las empresas industriales del sector pesquero, sobre todo con el de la sardina quienes realizan una pesca sustentable y sostenible y son un pilar fundamental para el desarrollo económico y social, al generar empleo, inversiones y derrama económica directa e indirecta en comunidades como Puerto San Carlos, López Mateos, Santa Rosalía y otros.
El proyecto de creación de Área Natural Protegida para litorales de Baja California Sur, como lo justifica la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMANART), en caso de aprobarse puede generar afectaciones irreparables al empleo, a las inversiones a las familias de pescadores que por generaciones han tenido su forma de vida, con base en la pesca; la vocación natural del estado es turística, pero también es pesquera a la que se debe dar un impulso en todos sus sentidos. Bien por el lider
VIDAS PARALELAS
Ayer el Rector Gustavo Rafael Cruz Chávez, abrió las puertas de la Uabcs y nos mostró un panorama interesante de lo que. la institución hace y que poco se conoce. Acciones que trascienden en la producción agropecuaria. Hicimos un recorrido asistidos por el Dr. Juan Manuel Ramírez Orduña, Jefe del Departamento Académico de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat; así como y por el revtprvGustavo Rodolfo Las áreas que visitamos son:Centro para la Conservación e Investigación de Animales Silvestres-Hospital Veterinario. Y en toda se notan grandes avances como la protección de especies silvestres y producción porcina. Muy interesante… Y con esto nos despedimos. No olviden; hagan el bien y sean Felices.