AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
OTRA
Hay una expresión tan común, peyorativa si se quiere, pero certera en todas sus letras. Y es; al perro más pobre se le cargan todas las pulgas. Y lo aplico para mi estado que ha recibido en los últimos tiempos golpes por todos lados. Exenciones en beneficios fiscales. Aumentos en la energía y apagones. Acechanzas en supresiones de apoyos al agro, y a otros sectores.
En unos se ha dado la batalla y en otros se han doblado las manos. Uno de ellos el tarrazcaso que sufrió Mulegé al quitarle el fondo minero que era un gran apoyo. Y todos estos golpes provocados hágame usted el favor por los mismos representantes populares como el Senador Ricardo Velázquez.
Y cuando pensamos que la tormenta había pasado nos enteramos que viene otro ramalazo para la entidad. Y directo a donde más nos duele y es el turismo. Ahora está a punto de legislarse para aprobar la pesca del Dorado. Una especie que en nuestro estado está reservado a la pesca deportiva. Lo malo o lo más lamentable es que este golpe está por consumarse. Los promotores son los diputados de Morena y sus partidos paleros.
La 64 Legislatura en el Congreso de la Unión alista la modificación a la Ley General de Pesca y Acuacultura en el articulo 68 para liberar la especie hacia la captura para la venta comercial, así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Pesca, Maximiliano Ruiz Arias.
El legislador de morena expuso que con ello se podrían beneficiar miles de familias en México, pero sobre todo cientos de familias en Sinaloa las cuales viven de la pesca artesanal. Explicó que está comprobado que la especie es migratoria, pues se inmersa en una travesía desde América del Norte hacia América del Sur, desaprovechando su captura en aguas del Océano Pacifico, dentro de los litorales mexicanos.
Puntualizó que a través de una Ley se pueden definir y regular las capturas tanto en tallas, tiempos, zonas y organizar a las cooperativas pesqueras, pues también se busca cuidar el recurso para que sea sustentable.
“Una última noticia. Es un asunto que ya traíamos sobre la mesa. La Liberación del Dorado. El dorado es una de las ocho especies que está destinada para la pesca deportiva, pero la corrida del dorado empieza en nuestras aguas desde y termina en Costa Rica y allá lo aprovechan en grandes cantidades para la pesca comercial.
Ya tenemos un estudio de cuál es la expectativa de vida de el dorado; son 3 años, de tal manera que ya tenemos todas los fundamentos construidos para que el dorado se convierta en una pesquería adicional para la pesca ribereña, aunado al camarón y la escama. Esta es la realidad. Dios nos agarre confesados, porque no hay esperanza que nuestros legisladores, nos salven.
OBRA
Para continuar apoyando a las y los jóvenes sudcalifornianos en su formación deportiva e integración social, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM) rehabilita el Gimnasio de Usos Múltiples (GUM), con una inversión de 11.5 millones de pesos, Informó el titular de la dependencia Genaro Ruíz.
Al respecto, mencionó que estas labores se coordinan con el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), y consisten en potenciar al máximo las funciones de este complejo que por años ha sido semillero de grandes talentos deportivos, entre las que destacan: la rehabilitación de la alberca olímpica, fosa de clavados y fosa en seco, mejoramiento del área de acceso principal, gimnasio y fachada exterior.
De igual manera, destacó que se intervendrá el área de esgrima, se realizará la impermeabilización de la techumbre, la renovación de calderas y la iluminación general del lugar se mejorará.“Se trata de continuar con la estrategia para el rescate y mejoramiento de espacios deportivos, es así que iniciamos esta primera semana de noviembre los trabajos en el GUM; un recinto tradicional que da atención a cientos de niños, niñas y jóvenes, y que se estima entreguemos renovado para el mes de marzo de 2020”, expresó.
VIDAS PARALELAS
Ayer don Rigoberto Arce uno de los colaboradores más cercanos a la edil cabeña, tuvo una larga y cansada agenda de trabajo. En esta fue preponderante su atención para quequedará reparada la fuga del acueducto No. 2 a la altura del puente los limones en San José Viejo en SJC. Se restablecerá el servicio en el transcurso del día. En la gráfica acompañando al Ing Arturo Sandoval Director General de OOMSAPAS. Bien . Yahil Emmanuel Hernández Salgado, recién egresado de la carrera de Geología en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), participará en el Fall Meeting de la “American Geophysical Union” 2019, donde expondrá los resultados de un proyecto binacional en el que estuvo participando el año pasado junto a estudiantes mexicanos y estadounidenses. Esto lo dio conocer durante un encuentro que sostuvo con el rector de la UABCS, el Dr. Dante Salgado González, a quien le expuso parte de su investigación, donde propone una metodología de bajo costo que permite utilizar la geometría de los arroyos para identificar la deformación tectónica de una zona, en este caso, en la comunidad de Santa Rosalía.Lo que identifiqué fue que en los tres arroyos principales, que son el Boleo, Purgatorio y Santa Águeda, hay un basculamiento en el bloque de esa zona; esto quiere decir que la parte norte, donde su ubica el primero de estos afluentes, se está levantando más que la parte sur”, mencionó el joven… Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.