AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMENEZ
PATRIMONIOS
Entre incendios e incendios, y saqueos de especies se va dañando lo que más nos hace falta, dos sucesos nos preocupan. Los dos de índole diferente pero con similar trascendencia la detención de un barco depredador en las aguas de la entidad. Y el otro el macro incendio de san Ignacio.
La devastación causó severos daños a nuestros recursos y al entorno. En el primeroEn operativo de inspección y vigilancia pesquera realizado el pasado 9 de agosto del presente año, por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Coordinación con Comité de Vigilancia Ambiental Comunitaria de la “FEDECOOP Pacifico Norte”, contando con el apoyo operativo de la Cooperativa “Emancipación”, encontró frente a las costas del campo pesquero San Pablo, a la embarcación mayor con matrícula 02012422413-2, denominada “Don Tomy”, pescando ilícitamente con red agallera.
Al ser revisada la documentación de la embarcación, se detectó que no contaba con autorización en materia de Impacto Ambiental para realizar la actividad pesquera en esa zona, ya que las actividades de pesca las estaba realizando en la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera “El Vizcaíno”, por lo que dicha embarcación fue retenida precautoriamente, hasta en tanto se resuelve su situación legal. Y aunque en este caso se contó con el interés de los cooperativistas por condenar el hecho la pregunta que nos hacemos ¿ Y en el resto de los saqueos similares a este? Es obvio que la impunidad reina.
En el incendio otra vez en San Ignacio un pueblo relevante que no merece esa suerte.Supimos la noche del sábados que desde el Comando de Incidentes establecido en San Ignacio BCS, por causa de incendio en el Palmar de esta población y después de 9 horas de trabajo se logró el control de la zona en un 90% por la mañana continúan con el reapagado en zonas con focos, desde este momento seguridad pública realiza recorrido de vigilancia un Estado de fuerza de 100 elementos de diversas corporaciones, se incorporaron para de manera conjunta llevar acabo los protocolos de emergencia.
Un despliegue que pudiera evitarse si hubiera más atención a estos temas. Me brota la pregunta ¿ quien nos cuida? La respuesta puede ser las instituciones creadas para ello. Pero son insuficientes.Por lo tanto creo que ya debemos de pensar en mejores estrategias para proteger nuestro entorno. Y patrimonios.
ROJO
Nunca había percibido tanta oscuridad sobre la carretera transpeninsular como esa noche de diciembre del 2010. Nunca y tampoco había sentido tanto miedo como entonces. Eran las doce de la noche y al bajar la cuesta de la playa Santispak vi lo mas horrendo que se puedan imaginar. Eran tres personas Un hombre de unos cincuenta años, en medio un niño de diez y una damas joven. Los tres vestidos de blanco mostrándome en sus manos toallas ensangrentadas. Sus rostros con un rictus de dolor y sus ojos mirándome fijamente. Me estremecí del miedo. Y le grite a mi hija que me acompañaba ¡Mira, Mira! Y cuando los vio lanzo un grito que me asusto más; vámonos, acelera, acelera.
Cachitos de vida)
VIDAS PARALELAS
El gobernador del Estado tomó protesta al ex rector de la UABCS, Gustavo Cruz Chávez, como nuevo director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE). Por su parte, Ángel René Holmos Montaño, a partir de la fecha asume la dirección del Colegio de Bachilleres (COBACH); Oscar Báez Sentíes, pasa a ocupar la titularidad del Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP); Antonio Álvarez Romero, estará al frente de la dirección del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución; y, Edgar Guillermo Polanco Martínez, asume la Dirección de Profesiones, Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación Pública…Y con esto nos despedimos. No olviden:hagan el bien. Y sean felices.