AL ROJO VIVO
JESUS CHAVEZ JIMENEZ
PERDÓN
Con unos meses de nacido Un medio escrito que funde como Semanario, como directivo del mismo tenía cierta autoridad. Y eso me permitió cubrir eventos de todo tipo, principalmente políticos. Uno de ellos fue una visita que hiciera al estado el hoy presidente electo Andres Manuel López Obrador. En 2012 El evento fue en el salón contiguo al dingy en Marina Palmira.
Después de la sesión de trabajo con su gente AMLO ofreció una conferencia de prensa. Levante la mano para preguntar. Y no me concedió la oportunidad. Insisto. Y nada. Otra vez y nada. Pura negación.
Casi al final, le expreso” Don Manuel, desde el inicio, quiero preguntar y no me da chanza.” Y me responde en tono molesto. Tu no puedes preguntar porque eres oreja del gobierno. Respéteme yo no merezco ese mote. Y estoy interesado en que me conteste una pregunta. Después de reflexionar en breve me dice: hazla. ¿ Hábleme de su relación con el ex gobernador Leonel Cota Montaño? Es mi amigo. No comulgo con el rumbo que ha tomado en sus preferencias políticas. Pero es mi amigo. Ahí quedo todo.
Publique su declaración. Al tiempo he constatado que AMLO es fiel a su expresión de perdón, pero no olvida.
Hoy no olvida que la recepción pasada haya predominado la gritería de los anti mineros sobre el principal objetivo que era el festejar a tambor batiente la amplia victoria electoral. Por ello la respuesta que dio a las exigencias de los protestantes fue una salida política. Una consulta. Y que la ciudadanía defina.
También el no anunciar el nombramiento para Leonel Cota Montaño que se especula que será de subsecretario. Se sabe que si. Pero no lo anuncia a diferencia de muchos que ya hecho. No olvida. Es cierto.
Y por lo tanto escamotea algo que ya lo sentíamos como un gran beneficio para el estado que era la llegada de Conacyt que revolucionaría el sector laboral, vivienda, de investigación. Y todo en bien de la economía regional.
Hoy sabemos que este ofrecimiento se tambalea y es probable que se vaya al estado de Aguascalientes.
No olvida y no hay eco de la justa demanda de todos los Sudcalifornianos empezando por su gente colocada en los poderes legislativos de que se nos reduzca el IVA y el ISR. Ya esto se ve casi como un imposible. Por esto y por otros detalles más vemos que el carácter de nuestro nuevo presidente no es solo de bromita o de pose, sino es real. Verdadero.
Así que no nos hagamos las ilusiones y sentémonos, para esperar otros tiempos.
PATADAS
Mi madre me traía cortito siempre. Se ensañaba. No me daba muchas libertades. Tenía que estar antes del noticiero de Federico Riestra. Y a las nueve ya dormidito.
No se negociaba y hay nada. Los trasnoches de mi infancia fueron cuando me mandaba mi madre a cuidar a mis hermanas ya casaderas y bailadoras.
Me iba bien. Los novios me daban dinerito y el dueño de una peletería me daba esquimales y bolis. Era novio de Andrea la mayor.
Me gustaba cuidarlas porque en la cancha había todo tipo de espectáculos. Muy diversos.
Uno era mi favorito: ver pelear a nuestros policías al gigante de Aureliano y al Chaparrito de Humberto. Una pareja venenosa y buena para los golpes. Las patadas choyeras estas eran mis preferidas.
Los pleitos empezaban cuando los sheriffes tóbeños,pedían de manera comedida a los borrachos rijosos que se calmaran. Unos en aviso previo recibían un cachetadon de Humberto. Y en paz.
Pero cuando el borracho no era de La Toba y que venia de la Sierra, la cosa se ponía buena: saltaban a la cancha y a darle. Vi una noche pelear a estos dos con seis rancheros de El Secreto de donde son los Gurifais.
Volaba Aureliano y caía encima de los pobres. Y con las patas descontaba a otros. Humberto por lo Chaparrito se trenzaba en lo cortito. No se usaban armas: puño y patas saladas. Solo.
Las porras estaban con la ley. Los bailes se suspendían. Las parejitas abrazadas gozaban los pleitos.
Y todos los pleitos concluían con llevarse a barandilla a los infractores. Y un largo aplauso para los ganadores.
Aureliano y Humberto fueron parte de la historia de La Toba. Un pueblo noble que nunca morirá.
VIDAS PARALELAS
Con la finalidad de recibir propuestas que habrán de implementarse en todas las áreas de la administración municipal a través de un consejo consultivo, enfocado a la igualdad sustantiva y la perspectiva de género, autoridades municipales sostuvieron una reunión con las integrantes de la Red de Mujeres para la Igualdad Sustantiva en Baja California Sur; encabezando este encuentro de trabajo, estuvieron, Rosita Cordero de Muñoz, Presidenta del Sistema DIF Municipal, en conjunto con la titular del Instituto Municipal de la Mujer, María Amao Verdugo, y la Secretaria Particular de Presidencia, Azucena Meza…Entre las principales propuestas que se obtuvieron de la participación de las integrantes de la asociación RMIS, se destacaron la necesidad de capacitación sobre la ejecución de los derechos de las mujeres, la instalación de módulos para la promoción de la cultura laboral en los sectores público y privado, así como, todas aquellas políticas públicas que estén encaminadas al empoderamiento de la mujer mediante lo laboral, y con posibilidad de crecimiento profesional; es decir, abrir posibilidades de atención en las ferias de empleo, facilitar espacios de cuidado para hijos de madres que trabajan, y apoyar a las micro empresarias…Ayer se nos informó que el Festival Internacional de Cine Se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre del presente año,en La Paz, se presentarán 2 proyecciones de apertura, con dos actores invitados y los directores de cada una de sus películas , Eduardo España Actor y director Jorge Araujo con la película Morir de Amor, Moisés Arizmendi Actor y director Alejandro Andrade con la película Cuernavaca, a su vez en el mismo momento se iniciará una campaña para generar conciencia sobre el “no maltrato a los animales” con el cortometraje Mimo un ángel en la familia, lo recaudado de este evento de apertura será donado en un 50% a comunidad patitas de La Paz; se tendrá una fiesta de apertura de la cual un porcentaje del 30% será donado al Club de Leones La Paz Centro, para una noble causa la cual tiene que ver con niños con capacidades especiales; las sedes de talleres y conferencias se realizarán en la Universidad internacional de La Paz(UNIPAZ)los días 13 y 14 de noviembre, por su parte el Director de cultura municipal de La Paz, se comprometió a colaborar para que los eventos se lleven a cabo de la mejor manera; una más de nuestras sedes será el cine Club de la universidad Autónoma de Baja california Sur así como también, Casa Cultural el huevo.Buena actividad sin duda. Animo… Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices