AL ROJO VIVO
Pero que necesidad
Como diría Juan Gabriel, pero qué necesidad. Cuando llevábamos campañas aparentemente tranquilas se aparece el Presidente en las mañaneras y empieza a interferir en la elección de algunos estados. Peligrosa la politización que la FGR y la FEPADE hacen del actual proceso electoral, a sólo poco más de tres semanas de la jornada electoral, porque rompe con el orden legal al utilizarse una institución de procuración de justicia para agradar al Presidente, hoy convertido en activista contra los candidatos punteros de Nuevo León, que casualmente están arriba de las encuestas de la candidata de MORENA, relegada al tercer lugar.
Con esto regresamos al siglo pasado, donde se utilizaron todo tipo de acciones para descarrilar las elecciones estatales donde el partido en el poder se sentía perdido. Nos viene a la mente los fraudes electorales orquestados por el gobierno de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, hace 30 años, en los que Manuel Bartlett fue operador estrella y las llamadas concertacesiones del salinismo. Y más recientemente la utilización de la entonces PGR para perjudicar las aspiraciones del candidato presidencial panista Ricardo Anaya, que después sabríamos fue parte del pacto de impunidad que hoy permite al expresidente Peña Nieto vivir cómodamente en Europa. Es muy delicado lo que está pasando con el uso electoral a la procuración de justicia. La realidad es que se demuestra que la Fiscalía General de la República no tiene nada de autónomo y hoy está convertida en el ariete político contra las campañas de opositores.
VACUNACIÓN
El periodo de vacunación contra el COVID-19 para personal del sector educativo de Baja California Sur se extenderá hasta el viernes 14 de mayo, a través de una jornada extraordinaria comprendida entre las 8:00 y las 11:00 de la mañana, en la sede ubicada en el Gimnasio Auditorio del Instituto Tecnológico de La Paz, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública en el Estado, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez.
El funcionario agregó que el propósito de esta acción de ampliar la aplicación del biológico a personal de instituciones de enseñanza públicas y privadas de los diferentes niveles, de centros de investigación y de atención infantil u otros trabajadoras y trabajadores que por diferentes motivos no acudieron en tiempo y forma a que se les administrará la vacuna.
El titular de la SEP en la entidad apuntó que el principal propósito de esta jornada extraordinaria de vacunación es brindar todas las facilidades para que todo el personal del sector educativo que cumpla con los requisitos y esté dentro de los lineamientos de vacunación, pueda recibir la vacuna y con ello garantizar una mayor cobertura.
Cruz Chávez reiteró el reconocimiento especial al personal de las diferentes instituciones que participan en esta jornada de vacunación, quienes bajo la coordinación general de la rectora de la UPN, Rosa María Torres, representante de la SEP Federal, sumaron esfuerzos para lograr que este proceso se realizará con celeridad y eficiencia.
VIDAS PARALELAS
Finalmente, consideró que la campaña fue muy importante ya que la vacuna Cansino, que es de una dosis de aplicación, llegó a la mayoría de las trabajadoras y trabajadores del sector educativo, lo que constituye un paso importante para un posible regreso a las aulas, el cual se dará de manera gradual, cuando el semáforo epidemiológico esté en verde y las autoridades de salud así lo determinen.
Y con esto nos despedimos…HAGAN EL BIEN Y SEAN FELICES