AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PERROS
Tengo tres perros. A verdad, fueron en un tiempo de Tony, de Zamara. Y de Ely. Digo que son míos, porque los mantengo, los sufro y padezco todas sus broncas en que se meten. Y nos involucran. De los tres El Campesino es el que me llama más la atención. Es un perro tan horrible, pero horroroso en serio. No tiene nada de agradable. Dios descargó en el, todo lo feo.La horripilancia la suple con inteligencia desbordada.
Desde que le conocí en la casa de La Victoria, llevado por Tony quien sabe de donde lo encontró me asusté. Nunca había visto un espécimen de ese calado. Y poco a poco fui observando que lo desagradable de su apariencia la sustituyó con inteligencia. Y recordé con él a mi madre, que me decía de Niño: Tienes que aprender alguna gracia-hijo- porque estás muy feo.
Así el campesino solo le falta hablar. El Malo es el Perris. De cachorrito, era un amor. Muy curioso. Lo compro Zamara- mi nieta- para paliar la tristeza que provocó la extraviada de su gato. Fue un amor emergente. Pero muy fugaz. Apareció otro gato en el firmamento y el Perris se fue al quinto piso. Es decir conmigo. Al Centenario.Y de aquella ternura no quedó nada. Hoy es un perro bravo, agresivo y sin miedo. Está todo cicatrizado por pleitos con los perros más feroces de nuestro barrio.
El bueno es El Canelo. Este fue comprado por Ely. Y lo quiere más que a mi. Es un bóxer. Y la apariencia de bravo, es falsa.Es un pan. Ladra suave, no agrede. Y lo peor no se defiende. Y lo más peligroso se va con cualquiera. En el Centenario-donde vivimos-son ya muy conocidos. Hace un mes El Canelo se extravio. Una tragedia en casa. A los dos dias nuestros vecinos liberaron a dos gigantes Pit Bull “ Para que se desestrésen. Y atacaron al Campesino y al Perris. Casi se los comen vivos. El Campesino les atoró y perdió. La panza le quedó perforada. Y a Perris la peor parte, a punto de morir. Y sobre eso la ausencia de El Canelo.
Todos los relatos deben de tener finales felices. Este no es la excepción. En el patio de mi casa están mi tres perros. El campesino de líder. El Perris defendiendo la Plaza. Y el Canelo regreso de su extravio-robo. Y yo viéndolos y pensando en cómo comprarles sus croquetas.
BECAS
Comprometidos con la educación del municipio, el Gobierno de Los Cabos que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, erogó un total de $3 millones 748 mil pesos para realizar el pago de becas de los bimestres mayo-junio y julio-agosto del 2021, beneficiando a 2 mil 989 alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, en un esfuerzo por ponerse al corriente en el programa que apoya la formación de estudiantes destacados del destino.
En su mensaje, el secretario general de Gobierno y representante del presidente municipal Oscar Leggs Castro, Ariel Castro Cárdenas, dio a conocer que no solamente se trabaja en regularizar los pagos a la comunidad estudiantil, sino que ya se elabora el programa de obras que en su momento, se estará implementando en cada una de las escuelas, jardines de niños, primarias, secundarias y preparatorias de manera integral. “Se invertirá para que la infraestructura sea la óptima para las niñas, niños y jóvenes, sobre todo las áreas de bebederos de agua y baños, y que estos a su vez tengan los suficientes insumos para poder tener la higiene que corresponde”, aseguró Ariel Castro.
Asimismo, explicó que con el pago de becas, el Gobierno de Los Cabos hace entrega total de $3 millones 748 mil pesos por el pago de 2 bimestres desglosados de la siguiente manera: en San José del Cabo se hace entrega de por $1 millón 748 mil 800 pesos; en Cabo San Lucas se hará por $1 millón 073 mil pesos; en Miraflores por $305 mil 600 pesos; en Santiago por $329 mil 200 pesos; y en La Ribera por $291 mil 400 pesos. “Este dinero de becas corresponde a los meses de mayo-junio y julio-agosto del presente año y será para primaria, secundaria, bachillerato, profesional y foráneo; con ello que se beneficiará a casi 3 mil alumnos en todo el municipio”.
VIDAS PARALELAS
El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, anunció en una reunión con el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío y la comunidad de productores de San Francisco de la Sierra, la implementación de un Programa Especial Concurrente, el cual tendrá como objetivo identificar los espacios de oportunidad, para fortalecer las actividades productivas y la calidad de vida de esa región del municipio de Mulegé. En este sentido, indicó que entre las acciones que se llevarán a cabo será la organización de los sectores a través de la creación de una asociación ganadera especializada en caprinos; asimismo, precisó que los hogares tendrán que contar con celdas solares para generar energía eléctrica para hacer funcionar un frigorífico en el que almacenarán el producto obtenido. Bermúdez Beltrán indicó que se tiene contemplado que los ganaderos de San Francisco de la Sierra, sacrifiquen a sus animales en un rastro tecnificado, el cual se construirá con el apoyo del Gobierno del Estado; contextualizó que, en promedio la localidad produce hasta 3 mil cabritos por año….Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.