AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PLAN
Sin duda que llegados los tiempos sucesorios.Y Después de los hombres debe de haber la propuesta, el que hacer. Esto se supone que en un estado moderno y en vías de la democracia, como el nuestro. Y es que nos desvivimos en encontrar a quien y postergamos lo que estos, deben de hacer. Y no nos debemos de hacer bolas. En el estado, el problemas número uno es el agua. Y la gobernadora o el gobernador que venga, tiene que atender ese problema.
Ayer que hice un vuelo al interior del país, me quede observando con mucho detenimiento las grandes desembocaduras que van al mar. Se ve, que las avenidas son bastante. Y hasta se me hizo peligroso para pueblos aledaños. Y esto se resuelve con la construcción de obras para retener el líquido que se desperdicia. Y esto se logra con la creación del Instituto Estatal del Agua y se continúe con el Plan Hidráulico Estatal, puesto en marcha por el ex gobernador Alberto Alvarado Aramburo.
Después del agua el alto costo de la energía eléctrica, así como el deficiente servicio médico en las instituciones responsables de ello en especial el Isste y Salubridad, son pendientes que ahogan a una sociedad como la sudcaliforniana que ha sido desatendida por el gobierno federal.
Las tarifas eléctricas deben tener un freno y se le dé vida a un instrumento que vigile que esos costos no se eleven más, porque estas alzas frenan la producción y provocan el cierre masivo de negocios. El Instituto del Agua debe ser una propuesta ciudadana para que se realicen estudios a profundidad sobre las cuencas de la entidad y sobre el responsable del uso eficiente del vital líquido.
VEN
Ven. Era una voz extinguida. Era muy diferente a la que hacía unos cuantos meses, me tenía acostumbrado. Una voz, ni muy grave, ni tampoco fuerte. Era una voz matizada, elegante. Era la voz de un hombre leyenda: Heber Alarcón López Y esa voz que escuché hace unas horas, no era su voz. Era la voz de la despedida. Y fui, acudí a su llamado. Entre a su casa verde, a su casa bonita, a su casa con acento familiar. Y le vi., Ahí en su cama. En su lecho cotidiano, estaba el gran Heber conocido como Ole. Escúchame Jesús: te hablé para que me veas. Que narres en su momento, como me viste. Y en su momento, lo escribas. Y vi a un hombre morir. El color de muerte.
Sus ojos vivarachos, ya eran tristes. Una mirada apacible, se desparramó sobre mí. Recién-me dijo su hija antes de entrar- Le han aplicado la quimio. Y se le ha ido la voz. Y continúo hablando, ya con mucha dificultad. “Mírame. Observa, como están mis brazos. Hoy muy delgados, ayer los de un deportista. Mira mis piernas, ya no son las del ciclista. Es triste Jesús, cuando se acaba la vida.” Cuando me mostro los efectos del maldito cáncer, en el estómago, sentí, un vuelco en mi cuerpo. Y no dije nada, callé. Y lo deje que se expresara” Y añadió “Es también triste, no estar de pie, luchando, viviendo. Ya no puedes estar con tu compañera, la que nunca te abandonó. Yo estoy triste, por eso. Porque ya no puedo vivir. Y en ese momento sus ojos, se enmudecieron. Y concluyó. Para esto te llame. Gracias Jesús.
Al guardar silencio, de nuevo esa mirada, la mirada de la despedida. Sentado en el borde de la cama, observe al Gran Ole, al de las tardes de toros. A los días de su juventud, capoteando aplausos en los redondeles de la vida y corriendo, retozando primero en el Malecón, en sus años mozos, al llegar de allende las Fronteras.
Y en su madurez, con su jaca de acero y de aluminio, recorriendo sin cansarse, como buen ciclista. Y después en las postrimerías de su muere, corriendo por ese mismo malecón. Y dicen que del sueño a la muerte, hay un solo paso. Por ello, cuando me despedí, extendí, de manera repetida, tres veces mi mano, en un saludo fraternal. Y me imagine que Heber, estaba a punto de dormir Y en su sueño, nos vería. Perdón, nos está viendo a todos. Y a todos nos prodiga esa eterna sonrisa.
Para despedirme en estas líneas, comparto una anécdota con Heber, hace muchos años. Me preguntó ¿Qué es lo que más te lastima de tus amigos, Jesús? Que no se despidan.
VIDAS PARALELAS
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) recibió por parte de la organización “Lo Mejor para BCS” un reconocimiento por ser la institución académica que más participantes aportó en la 5ta edición de la Carrera Nocturna del Estudiante, celebrada recientemente.La ceremonia tuvo lugar este 20 de junio en las instalaciones del Campus La Paz y estuvo encabezada por el Rector Dante Salgado González y el Secretario de Educación Pública de Baja California Sur, Mtro. Héctor Jiménez Márquez.
El premio consistió en un diploma de reconocimiento, un proyector de video y una computadora portátil, los cuales fueron entregados a las alumnas Karla Valeria Mondragón y Yajaira Arellano, ambas competidoras de la justa deportiva y representantes de la comunidad estudiantil de la UABCS durante el acto.
Según dio a conocer el Secretario de la SEP, en el caso de la Universidad fueron más de 50 estudiantes los que respondieron a la convocatoria de la carrera, convirtiéndose en la institución educativa de nivel superior que tuvo más participantes registrados y que además concluyeron el recorrido desde la salida hasta la meta; razón por la cual, se hizo acreedora a esta distinción…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien. Y sean felices.