AL ROJO VIVO
JESUS CHAVEZ JIMENEZ
PLANEAR
En los problemas que enfrenta el estado hay unos de alto calibre que deben tener un tratamiento especial
De tantos amores que anidamos en nuestro corazón y cerebro, no le damos importancia al lugar en que vivimos. Somos Tan indiferentes que hasta cuando caemos en un bache, nos da flojeras expresar la Tan espontánea mentada. Pero en La Paz no solo los baches están presentes hay otros problemas más.
Muchísimos y de diferentes índoles. Uno de ellos es la expansión y el crecimiento anárquico y por ende la escasez cada vez más notorio y sufríble la falta de servicios como el agua, más parques y una adecuada circulación. Les cuento que ayer me tome un té muy de mañana con un profesional especializado en planeacion urbana. Guardó su nombre por el momento. Y sobre la charla fui de sorpresa en sorpresa. , Y la razón fue que le escuché hablar con sapiencia lo que sucede a ciudades como La Paz que fueron creciendo de manera anárquica.
Y lo interesante que sabe como deben resolverse esas dolencias. Cuando lo escuchaba a la par recordé varios pasajes de mi vida. Uno de ellos fue cuando cubría la fuente informativa del gobernador Ángel Cesar Mendoza Aramburo quien puso énfasis en plasmar en documentos primero, la problemática del desarrollo urbano. En segundo lugar integrar el gran plan de desarrollo Urbano estatal. En tercer concilio con los cuatro Ayuntamientos( no nacía todavía Loreto) La integración de sus planes de desarrollo urbano. O sea todo esto qué pasó por la aprobación del Congreso y Los Cabildos fue el andamiaje legal que se necesitaba para tener desde aquellos años un estado modelo en desarrollo Urbano.
Por desgracia nada de esto se logro. El otro pasaje me sucedió en Los Cabos en 2010 estaba laborando allá en una encomienda periodística. Y en eso recorría las colonias populares. En esos tiempos se vivía una gran sequía, entre otros problemas. Una tarde me adentré a Los Cangrejos y vi cosas deprimentes. Pero lo que más se me gravó fue que no podía salir de lugar. No había calles. Nula planeación. Los niños jugando entre las aguas negras. Triste. Y esto es. Común en muchas regiones del estado. De esto hablamos mi nuevo amigo. Y es la necesidad de ordenar nuestras ciudades. Ya es hora de volver los ojos a los hogares colectivos.
Estoy seguro que si le damos un campito en las agendas de los gobiernos a las ciudades y sus problemas. Y si los candidatos del presente se comprometen al tema, sin duda que se mejorarán.Hay que echarle una buena pensada.
ROSITA
Mujer de manos suaves
Era una tarde de invierno en mi París individual. Caminaba por Los Campos Eliseos es decir la calle ancha de mi Toba real.
A tres cuadras de mi casa la vi. Era una mujer alta. Vestia de negro. Un rostro hermoso. Y unas largas manos. Elegantes.
Me le quede viendo. Esa mujer era muy diferente a mis hermanas. A mi madre. Y a mis amiguitas de la Primaria
Me vio. Y al cruzar al ras de ella. Me habló. Su voz muy bonita tambien. A donde vas ? Y le respondi voy con don Simon a comprarle una tablilla de chocolate a mi mamá. Despues me dice; De regreso comprame unos cigarros Raleigh en el Taconazo. Extendio la mano. Y me dio un Pachuco. Un peso.
Hice lo que debi hacer. Y al entregarle los cigarros y la feria. Me dijo; te ofrezco empleo. Y acepte. Esta dama de las mas bonitas que han pasado por Insurgentes. Se llama doña Rosita. Esposa del maestro José Antonio Palos Diaz de León.
Mi trabajo; jardinero. Mandadero . Consejero. Fue doña Rosita un gran apoyo para mi.
Ella oriunda de Jalisco. El maestro de San Luis Potosi. Una pareja sin igual.
Ambos donaron su predio agricola donde se asienta La Toba.
Doña Rosita me enseñó el amor a Las flores. A los arboles. Y tambien el cariño y respeto a la mujer.
Cuando paso por donde estuvo su casa creo verla con el cigarro en sus elegantes manos. Y su flamante convertible a la puerta.
VIDAS PARALELAS
El gobernador Carlos Mendoza Davis hizo un llamado a las y los sudcalifornianos para participar en el Censo de Población y Vivienda 2020, el cual se realizará a partir de este día y hasta el 27 de marzo, donde se estará aportando información básica y sencilla para obtener resultados útiles para las instancias de gobierno y la comunidad.
Al recibir a personal de esta dependencia en su domicilio, con lo que se pone en marcha esta cruzada, el mandatario en la Entidad resaltó su importancia, debido a que se actualizará la información demográfica que resulta clave para la planeación de mejores políticas públicas.
“El censo es un ejercicio extremadamente útil que nos sirve para tomar muchas decisiones sobre políticas públicas que mejoren nuestra calidad de vida. Es muy importante reiterar que, por seguridad de todos, podemos supervisar y confirmar la identidad de quien viene a nuestros hogares, a través de una dirección en internet e incluso hay un teléfono para comprobar que quien está frente a nosotros efectivamente, es una persona que está trabajando en este ejercicio”, comentó…Y con esto nos despedimos por hoy. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.