AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PLANTA
Los Cabos no va a poner un centavo para la construcción de la segunda planta desaladora de Cabo San Lucas, el Tesorero Municipal Rigoberto Arce Martínez dijo que como gobierno van a ser garantes para que una vez concluida, el agua llegue a las miles de familias que hoy en día carecen del vital líquido.
Este lunes en la 20º sesión de Cabildo por mayoría calificada se aprobó la construcción de la segunda planta desaladora para Cabo San Lucas (actualmente ya opera la de Los Cangrejos) y el proyecto de acciones de Mejora Integral en la Gestión.
Sin embargo durante la sesión de Cabildo algunos regidores cuestionaron que se estuviera comprometiendo las participaciones federales en la construcción de la misma, aunado a que había esquemas que salían más económicos.
Al respecto, en entrevista con la prensa local el Tesorero Municipal Rigoberto Arce Martínez dijo que había dos esquemas para acceder a los recursos para la construcción de la planta desaladora:
1.- A través de un fideicomiso que hipotecaba por varios años los ingresos totales del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado de Los Cabos.
En relación al punto 1. Solo anexale que el fideicomiso era como garantía de pago.
2.- A través de una Asociación Pública Privada donde el Ayuntamiento garantiza con sus participaciones federales, no inversión para la construcción de la planta desaladora, sino para pagar la producción del agua desalada sólo en caso de que el OOMSAPASLC no fuera solvente para cubrir el pago de dicho servicio.
Destacó Arce Martínez que las participaciones federales representan sólo el 30% del total de los ingresos del Ayuntamiento de Los Cabos (70% son recursos propios) y de ese 30% sólo se comprometen un 45%.
A pregunta expresa, sostuvo que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a través de la Comisión Nacional del Agua, del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) y de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como el Gobierno del Estado, respaldan la decisión de que el mejor esquema es a través de la Asociación Pública Privada.
En ese esquema el Gobierno Federal aportará más de 750 millones de pesos a fondos perdidos y el resto la empresa que ganaría la licitación para la construcción de la planta desaladora, así como las acciones de Mejora Integral de Gestión donde se estaría aplicando una inversión de 500 millones de pesos, 250 a fondos perdidos por parte del FONADIN.
ESQUEMA
Reiteró el Tesorero Municipal Rigoberto Arce Martínez que en el esquema de la APP, una vez que se ponga en operación la segunda planta desaladora, el responsable de cubrir la cuota de producción será el OOMSAPASLC, tal como actualmente ocurre con la desaladora que ya opera en Los Cangrejos, y sólo en caso de que no sea solvente, se cubriria la deuda del mes correspondiente con las participaciones federales del Ayuntamiento de Los Cabos, que quedarían en garantía en el esquema que este lunes se aprobó.
El responsable de las finanzas se dijo resptuoso de los posicionamientos de algunos regidores, sin embargo con este esquema la administración municipal se muestra solidaria para que las cientos de familia que hoy en día carecen del vital líquido y sólo les llega a través de pipas, puedan tener el vital líquido hasta sus domicilios, mejorando con ello su calidad de vida.
Con el esquema aprobado por el H. Cabildo para la construcción de la planta desaladora de Cabo San Lucas, como administración municipal somos garante para su operación sea exitosa y llegue agua a las cientos de familia que hoy carecen de la misma, dijo Rigoberto Arce Martínez.
VIDAS PARALELAS
A las nubes se fue ayer el alcalde paceño Rubén Muñoz Alvarez, que se colocó en los cuernos de la luna en la más reciente encuesta. Con elevado porcentaje en las preferencias ciudadanas se ubica en el partidero. Y listo a competir. Este rebrote de simpatías que ya se miraba venir se debe a que está haciendo bien las cosas. Es cierto, hay pendientes. Pero les atora y eso cuenta. Bien… Un aplauso bien dado al presidente Amlo. !Clap! El ponerse Cubrebocas en su gira por Culiacán ni le quita lo valiente, ni la hombría. Y mucho menos le mengua en sus otros datos. La pandemia de hoy nos obliga a cuidarnos. Y ese aditamento es esencial. Ánimo don Andrés… Duele y gacho lo qué pasó en Beirut. En el Líbano. Decenas de inocentes han muerto por esa tragedia. Y miles de heridos luchan por sobrevivir. No quiero amargarme más la vida, pero tengo que reconocer que en nuestro País tenemos el riesgo latente de esas conflagraciones. Las hemos sufrido y en carne propia. Esperamos que esta explosión nos avive y nos preocupe para atender esas bombas de tiempo. Aquí en nuestro estado hay varias, empezando con las chatarras de la CFE en sus plantas…Lamentamos la situación por la que atraviesa el maestro Víctor Manuel Castro Cosio y su señora esposa al dar positivos al Covid 19. Elevó mis oraciones al creador para que se alivien. Animo…Fin. Les dejo una frase: En la tragedia sólo conmueve lo verosímil. Jean Baptiste Racine. Y yo les digo; hagan el bien y sean felices.