AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PLANTA
El Tesorero Municipal Rigoberto Arce Martínez participó en la reunión informativa del proyecto de construcción de la planta desaladora de Cabo San Lucas, con una capacidad de producción de 250 litros por segundo, y en el proyecto de Mejora Integral de Gestión del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos.
Arce Martínez agradeció la disposición y voluntad de cada uno de los integrantes del Congreso local, de manera particular los integrantes de las Comisiones Unidas del Agua y Comisión de Asuntos Fiscales presididas por Milena Quiroga y Ramiro Ruiz, para impulsar ambos proyectos que son fundamentales para mejorar el abasto del servicio de agua porable en el destino turístico de Los Cabos.
Durante la reunión a la que también asistió la Subdirectora de la Comisión Nacional del Agua, Patricia Ramírez, se acordó continuar con una serie de reuniones donde los legisladores tengán más información técnica y económica de ambos proyectos, los que van a tener que analizar, discutir y aprobar para que se pueda en el menor corto posible lanzar la licitación de construcción de la planta desaladora de Cabo San Lucas y el proyecto de Mejora Integral de Gestión.
La reunión informativa se realizó este martes 19 de agosto en la capital del estado, donde de entrada se entregó toda la información sobre ambas obras que van a tener gran impacto social en las familias del puerto de Cabo San Lucas.Tanto a la alcaldesa Armida Castro Guzmán como al titular del OOMSAPASLC Arturo Sandoval Montaño les tocó explicar también aspectos técnicos y económicos de los proyectos que impactarían en beneficio de más de 13 colonias que hoy en día no tienen agua entubada y por ende tampoco drenaje.
Los legisladores fueron informados que ambos proyectos ya fueron autorizados por la Junta de Gobierno del OOMSAPASLC y por el H. Cabildo, ahora corresponde al legislativo revisarlo y en su caso aprobarlo o rechazarlo.
ALERTA
En la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, de este miércoles 19 de agosto, la cual fue encabezada por el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, y donde se contó con la participación de los tres niveles de gobierno, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se determinó alerta roja para el sur del estado, principalmente la zona de Los Cabos y La Paz.
De la Peña Angulo, señaló que es importante respetar cada una de las medidas preventivas que se están dando a conocer de manera permanente por las autoridades de protección civil, tanto federal, estatal como en cada uno de los municipios, a fin de evitar situaciones que pongan en riesgo la vida humana, subrayó.
“Pedimos a la población estar atentos a la evolución de este huracán categoría 3, el cual continua su trayectoria dentro del mar; asimismo, ante las lluvias, vientos y oleaje elevado que, se podrían estar presentando en las próximas horas a causa Genevieve”, expresó el Secretario General de Gobierno. En relación a los refugios temporales, se informó que actualmente, se aperturaron 17 en el municipio de Los Cabos, donde se están atendiendo, hasta este momento, a 175 personas.
Por su parte, Aeronáutica Civil informó que se han presentado algunas cancelaciones de vuelos en los aeropuertos de San José del Cabo, Cabo San Lucas y uno en La Paz. Mientras que los puertos de La Paz, Los Cabos y Santa Rosalía, se encuentran cerrados a embarcaciones menores.
Asimismo, la Secretaría de Turismo del Estado, informó que los 15 mil turistas se encuentran resguardados atendiendo los protocolos establecidos para esta temporada, en coordinación con el sector hotelero.De igual manera, PEMEX dio a conocer que hay abasto suficiente de combustible hasta por 4 días, las carreteras no presentan ninguna afectación, al tiempo que se reiteró lo informado por la Secretaría de Economía en relación al abasto en las tiendas de avenencia de la entidad.
VIDAS PARALELAS
¿ Cómo les dire? Vamos mal. Pero vamos bien. Es fatal la economía y la pandemia nos daña. Y bien, porque al presidente le salen sus jugadas. Tiene con un pie en el pescuezo a sus opositores. Se echo al PRI y mutila al PAN. Ira solo al proceso del 21. Quiero decir entonces que sus malquerientes tienen que voltear hacia otro lado para cuajar su oposición ¿ De la sociedad emergerá el líder? Quien sabe…Caliente. Calientito, está poniéndose ya el ambiente rumbo a la sucesión. Y poco a poco va achicándose la lista de probables sucesores de Carlos Mendoza Davis. En Morena está ya muy claro que el candidato saldrá de Rubén Muñoz Álvarez o Víctor Manuel Castro Cosio. Ambos tienen buenos números en las preferencias. Los demás no pintan. Y no merecen la mención siquiera. En el PAN la terna no varía. Francisco Pelayo, Isidro Jordan. Y Luis Araiza. Es un hecho que la lucha será entre estas dos fuerzas. Los demás Partidos van como aliados. Y a lo que les caiga…Como si estuviéramos en un lecho de rosas, viene ahora el riesgo y alto ante los huracanes. Él Genevieve, de difícil nombre, pero muy cerca es el primero. Hoy por voces oficiales sabemos que traerá mucha lluvia. Y oleajes. Dios tenga misericordia…De nada sirve la docilidad ante Donald Trump. En sus estertores. En la víspera de la derrota ante Joe Biden sigue terco contra los mexicanos. Ahora salió con la puntada de cobrar peaje para resarcir lo gastado en el muro. De odios ya basta…Ante el abandono del liderazgo magisterial de Nicolás Gutierrez Carrillo que ya no opera, los ojos del magisterio se dirigen hacia Cesar Agundez como sucesor. Ya los tiempos del buen Nico, fenecieron. Y obvio no merece una prórroga… Fin. Una frase:Un líder es mejor cuando la gente apenas sabe que existe, cuando su trabajo está hecho y su meta cumplida, ellos dirán: Lo hicimos nosotros”. …Y yo les digo: hagan el bien. Y sean felices.