AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PLIEGO
El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur, Isidro Jordán, al recibir el pliego petitorio 2020-2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección 61, de manos de su secretaria general, María Isabel de la Peña Angulo, se comprometió a revisarlo y dar una respuesta en la medida de las posibilidades y en consonancia a la realidad que vive actualmente la entidad y México a raíz de la pandemia del Covid-19.
Durante la reunión con el Sindicato, Isidro Jordán escuchó las peticiones y la situación que enfrenta el sector salud derivado de la crisis sanitaria y, en consecuencia, económica. Asimismo, afirmó que el análisis del pliego será un gran reto para el Gobierno del Estado por las condiciones financieras en las que se encuentra la media península y toda la nación.
“Más que nunca, hoy con la responsabilidad que han venido atendiendo esta situación de pandemia con motivo del Coivd-19, habremos de analizar una a una cada petición de los puntos que tienen en este pliego petitorio que año con año nos hacen, en aras de poder reconocer el trabajo que vienen haciendo todos los compañeros del sector salud”, añadió el Secretario de Finanzas y Administración.
El funcionario estatal resaltó que las condiciones económicas y financieras difíciles que enfrenta el país pone a cada una de las entidades federativas en “tiempos inesperados y totalmente distintos para el cierre del ejercicio 2020”; sin embargo, sostuvo que “siempre hay que atender los temas importantes como es el de la situación laboral de quienes trabajan en el sector salud”.
Asimismo, indicó que, se buscará darles una contestación en breve y, en donde no se tenga la posibilidad, entrar en comunicación y abrir las mesas de diálogo.
En ese tenor, reconoció la labor que ha hecho el personal médico, de enfermería, de intendencia y administrativos, tanto del Sindicato como los que no pertenecen a éste, quienes han sido los primeros en la línea de combate frente al Coronavirus desde el primer día de contingencia, colocando al pueblo sudcaliforniano entre los estados con el mejor manejo de ésta.
SOBERBIA
Triple ingratitud de los Senadores Sudcalifornianos Lucía Trasviña y Ricardo Velázquez. Al votar a favor de la desaparición de los fideicomisos tan necesarios- El Fonden- lo hicieron con la mano de la soberbia, con la voz de la ofensa y con la actitud de la traición.
Gracias a ellos: no hay Fonden, no hay recursos para el campo vía Financiera Rural, atención al deporte de alto rendimiento, fondos mixtos para ciencia, cultura, cine. Y muchos etcéteras más.
La actitud burlona, grotesca, ofensiva de los Senadores al votar agrede a los sudcalifornianos.La soberbia como lo hicieron no la merecemos. Trasviña y Velázquez, traicionaron a sus votantes. Y además a sus compañeros de Partido que están a la búsqueda del poder ¿ Como ver a la cara con estos golpes al ciudadano?
El tiempo, máximo Juez con su justicia inmanente sabrá castigarlos.
VIDAS PARALELAS
Seguimos pendientes y pidiendo a Dios por la recuperación de Armando Covarrubias Flores. Y anoche despedimos a uno de los últimos pioneros Del Valle de Santo Domingo Juan José Molina Cruz. Se va y con el una cauda de recuerdos, de méritos. Y respeto… Carlos Puente Salas, Dirigente Nacional del Partido Verde Ecologista de México, incorporó a la talacha política al ex alcalde comundeño Joel Villegas Ibarra. Ya está en la familia verde con el cargo de delegado nacional de enlace político en la entidad.Bien. Es una buena adquisición. Animo… Azucena Meza va de éxito en éxito. Ya está activa en el Colectivo de Mujeres Comprometidas con la 4T en B.C.S. y la meta es Impulsar y fortalecer la participación política de las mujeres. Y empezó la actividad con el conversatorio sobre “La Participación Política de las Mujeres en Procesos Electorales, Retos y Desafíos 2021”, donde se tuvo la presencia de Alberto Rentería Santana, Dirigente Estatal de Morena en Baja California Sur. El evento tuvo como propósito el socializar los avances en materia de género, como la aprobación del Reglamento para la Definición de Candidaturas 2021 por parte del IEE, con la exposición a cargo de la Lic. Carmen Benítez, quien actualmente es servidora pública municipal y también activa Consejera Estatal de Morena. Ahí Azucena dijo: mujeres más que ser parte de una cuota o requisito a la hora de las decisiones políticas rumbo a cualquier proceso electoral, representamos una agenda de gobierno que fortalece la política; por ello, debemos elevar miras y no permitir que sean vulnerados los derechos políticos electorales; en ánimos de sororidad, todas debemos construir afirmaciones donde alcemos la voz y digamos que, con las mujeres de Baja California Sur, hay perfiles, hay capacidad, hay determinación, hay voluntad”…Bien. Y éxito…En el terreno. A ras del suelo. Ahí donde se hace la política de la buena. Ahí encontramos ya al caballero Genaro Ruiz enlace político del PAN con la sociedad. Ánimo… Fin. Pero les dejo una frase: La soberbia enceguece al hombre. Empodera el ego. Y anula la humildad… Y yo les digo con todo el corazón; hagan el bien y sean felices.