AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PODER y MAGIA
El poder hace magia. Yo lo vi. Una sola letra-interrogante creo un banquete. ¿ Y? Le dijo el gobernador Víctor Manuel Liceaga Ruibal a su amigo Betillo García Cota. Patriarca de Bahía Tortugas Este le responde ípso facto. ! Ya! ¿ Cuando le he fallado, gobernador” Nunca. Y ambos se encaminaron hacia el exterior del salón de eventos de la Cooperativa Pesquera. Y tras ellos todos los asistentes a ese encuentro de pescadores con su amigo gobernador.
Fui invitado especial de don Víctor. Y el viaje lo hicimos en el Conquest tripulado por uno de los mejores capitanes de este país: Eduardo Hannel. Llegamos después de las tres de la tarde. El retorno el mismo día. Antes de que el Sol se meta, para poder despegar. Y desde el inicio petición, tras petición. Y don Víctor escuchaba con mucha atención. Era evidente el cariño a los pescadores y en especial a su amigo Betillo. Un hombre simpático, muy sencillo. Un líder honesto y nato, sin dobleces. Les confieso amigo que todo lo que pidieron los hombres del mar, fue concedido. La reunión concluyó a las seis. Y la hora de regreso se acercaba. Al abrir la puerta del salón. Abajo de los escalones estaba servido un banquete. Una disca repleta de abulones. Varias canastas con langostas gigantes. Y de beber, de todo.Y a darle. Todo el pueblo comiendo y charlando con don Víctor. Se le miraba feliz, come y come. Y charlando con su amigo Betillo.
Esa charla ya se reanudó al inicio de este año. Ese líder. Ese amigo. Murió. Ya se encontraron El retorno fue de pláticas sobre el Sarao. Yo me sobaba mi pancita. Le zambullí un abulón enmantequillado. Y me enguaje mi boquita con un buche de Chivas Regal.El avión despegó sin incidentes. Una magistral piloteada. Abajo quedaba y se perdía en la distancia un pueblo noble. De trabajo. Un día regresaré.
RETROCESO
La implementación de medidas sanitarias que contribuyan a proteger la vida y salud de la población, en especial de quienes se encuentran con condiciones de mayor vulnerabilidad, es la más alta prioridad para el Gobierno de Baja California Sur, expresó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar este día una sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, donde se votó de manera unánime para que Comondú y Mulegé retrocedan a nivel 4 (color naranja) del Sistema de Alerta por Covid-19.
Acompañado por la titular del ramo, Zazil Flores Aldape y por los representantes de las instituciones de salud pública en la entidad, Castro Cosío señaló que, aunque Baja California Sur cuenta con espacios para garantizar la atención hospitalaria de pacientes que presenten complicaciones, se determinó que estos dos municipios se ubiquen en una fase más restrictiva al registrar un incremento en su porcentaje de ocupación.
El objetivo, es reducir la movilidad social y por tanto las posibilidades de contagio en dos municipios cuya infraestructura de salud es de menor amplitud con respecto de la que presenta el sur del estado, señaló el mandatario estatal, al refrendar su llamado a toda la población para que aplique con toda seriedad las medidas sanitarias para prevenir contagios, como es el uso correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos, guardar la sana distancia y evitar las aglomeraciones. Además, es importante que las familias lleven a sus adolescentes de 12 y 13 años de edad con comorbilidades y de 14 a 17 años sin padecimientos adyacentes a que reciban la vacunación contra esta enfermedad conforme las convocatorias que emite la Secretaría de Bienestar.
De igual manera, la población de 18 años en adelante debe acudir a recibir su primera o segunda dosis de biológicos contra esta infección, para que fortalezcan su respuesta inmunológica ante la eventual exposición al patógeno, señaló el mandatario.
VIDAS PARALELAS
En las oficinas de la Presidencia Municipal de Los Cabos, se realizó un encuentro entre el alcalde del XIV Ayuntamiento, Oscar Leggs Castro y la coordinadora general del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal (COPLADEM), Rosa Delia Cota Montaño; dicha reunión se realizó con el fin de afinar detalles del Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024, el cual es representado en un documento rector que plasma los planes y programas municipales que se realizarán en los próximos 3 años.Cabe recordar que el alcalde Leggs Castro, -en un enfoque de Gobierno con sentido humano y con la intención de dar seguimiento a los compromisos y proyectos necesarios para el progreso del municipio-, designó al inicio de la Administración a Rosa Delia Cota Montaño para coordinar, supervisar y regular que lo estipulado en el Plan de Desarrollo Municipal sea ejecutado por las distintas áreas que integran la actual Administración.En este sentido, Cota Montaño comunicó que actualmente el Plan de Desarrollo Municipal ya está realizado en su totalidad y se encuentra en revisión e integración por cada dependencia administrativa, con el propósito de alcanzar el entendimiento y funcionamiento de este, mediante reuniones permanentes con las distintas áreas, para que estas a su vez hagan realidad los compromisos establecidos para el periodo del actual Gobierno…Y con esto nos despedimos no olviden y hagan el bien y sean felices.