AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
POLTRONA
De joven mi padre tuvo varios ensayos de muerte. Un cacique bandido,intento matarlo. Después se accidentó. Y su suegro lo agredió por medio de unos matarifes. Lo dieron por muerto, pero no. Años más tarde,un encontronazo. La libro.Ya mayor estuvo a punto de ahogarse en una playa de San Carlos. La sexta cercanía con la muerte fue en mayo de 1980 en San Carlos. Una tragedia que vivimos todos sus hijos.
Déjenme que se las platique:Eran como las Díez de la mañana. Más de catorce comensales en nuestra casa de ese puerto. Una larga mesa. Francisco y Maria encabezaban la toma de alimentos. Risas y risas. Y come y come. Mi madre, mi padre y mis hermanas y hermanos, son de un buen sazón. Menos yo. Yo como. Había bastante comida. Y postres.A las once en la sobremesa Martina, mi hermanita del alma que es la política de la familia, pide la palabra. Se pone de pie. Y empieza su discurso. Para esto mi padre estaba sentado en una poltrona de fierro. Y muy atento escuchaba a la oradora.Señoras y señores. Este día para Los Chavez, es un día especial. De regocijo. Y de satisfacción. Hoy concluye una importante obra en esta casa. Y por ello este banquete inaugural.Cuando hablaba Martina engolaba la voz. Hacia ademanes. Muy formal. Mi padre la observaba.Y continuó ” Esta obra a la que me refiero, es un excusado. Decirlo con otras palabras: un retrete. Un wc. Ustedes entienden. Para eso ya mi papá se empezó a reír. La poltrona se empezó a mover más de lo común.Y sigue esa contundente oratoria de Martina. Por todo esto, compañeras y compañeros de Partido, perdón, de la familia Chávez, pido al excelentísimo patriarca de esta casa, don Pancho Chavez que encabece el acto inagural, como debe ser: echándose una buena miada. O una buena defecada” Gracias.
Cuando termina el discurso mi padre empieza a convulsionarse. Se pone morado. Se cae de la poltrona, rueda en el piso. De las carcajadas, pasamos a los llantos, gritos. Intentos de desmayo. No sabíamos que hacer. Nuestro padre, tirado, sin respirar. Muerto.A los pocos minutos revive. Nos ve a todos. Y todos como pudimos lo llevamos a la cama. Para mediodía ya estaba como si nada.La séptima muerte la tuvo en La Paz, hace tres años. Los médicos nos dieron la noticia.
Anunció fatal. Y llantos por doquier. A la media hora revive. Y a los 93, salió de viaje hacia otros paraísos. Sospecho que se la lleva recorriendo esos maizales de Durango o las playas sancarleñas. Me haces falta viejo amigo. Más en estas noches de frío.
REYES
Como cada año, con motivo del Día de Reyes la familia Mendoza Davis y Mendoza Velázquez visitaron nuevamente la Ciudad de los Niños y Niñas de La Paz, para convivir y partir la tradicional rosca en compañía de los pequeños que viven en esa institución.
Acompañado de su esposa Gabriela Velázquez de Mendoza, su hijo Carlos, su mamá, Luz Davis y su hermana Guadalupe Mendoza, el gobernador hizo entrega de varios obsequios durante el emotivo convivio, además de compartir con ellos algunas de sus anécdotas.
“Hoy me siento muy afortunado de compartir con ustedes y poder estar aquí con estos presentes, que pocos o muchos, lo importante es que son dados de corazón, porque no hay mayor regalo para mí y mi familia que verlos sonreír; todas y todos en Baja California Sur debemos estar unidos para alcanzar la tranquilidad y la felicidad que merecemos en esta bella tierra y no debe cabe duda de que cada uno de nosotros tenemos un papel muy importante para una mejor vida”, aseguró.
Durante la partida de la rosca de reyes, el Ejecutivo agradeció al Padre Miguel Ángel Esparza y a quienes lo apoyan por la noble labor que llevan a cabo, al hacer de esa institución un verdadero hogar para los niños.
VIDAS PARALELAS
Mil gracias:De todo corazón agradecemos la distinción que nos hiciera Jesus Flores Romero y su apreciable familia al enviarnos la rosca de reyes. Un detalle sensible de un hombre bueno, noble, político profesional que comparte amistad como una forma de vida. A nombre de mi familia: gracias… Este miércoles 8 de enero de 2020, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) reanuda actividades administrativas y de servicios en el campus La Paz y extensiones académicas de Los Cabos, Insurgentes, Loreto y Guerrero Negro. Lo anterior con el fin de dar continuidad a trámites escolares y preparar el arribo de los casi 8,000 estudiantes que conforman la comunidad universitaria y que regresarán a clases el martes 4 de febrero, cuando inicie formalmente el semestre 2020-I.Es importante mencionar que los días 8 y 9 de este mes, alumnos que deseen regularizarse podrán hacer la solicitud de exámenes extraordinarios a través de su cuenta del Sistema Integral de Información Administrativa. La aplicación de los mismos se llevará a cabo del 13 al 17 de enero….Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.