AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PRIMOR
AMLO dijo en campaña que regresaría a los soldados a los cuarteles y que el modelo de seguridad pública era un fracaso. Eso le aplaudieron muchos de sus seguidores, sobre todo porque se reconocía que la estrategia de Felipe Calderón y continuada por Peña Nieto era un terrible fracaso que llenó de sangre al país.
Así lo dijo Morena, cuando a finales del año pasado se opuso a la Ley de Seguridad Interior, la cual fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia. Entonces se pensó que estábamos iniciando una nueva estrategia que enfrentara la principal preocupación de los mexicanos que es la falta de seguridad. Sin embargo, de manera sorpresiva ya como Presidente López Obrador anunció un Plan de Seguridad basado en una Guardia Nacional, dependiente de la Secretaría de la Defensa nacional, integrada por el Ejército, la Marina y la Policía Federal, con mando militar, la cual se encargaría del combate a la delincuencia. Se intentó aprobar una reforma constitucional en diciembre para la inconstitucionalidad, pero era evidente que no se lograrían los votos necesarios.
Tuvo que convocarse este mes a unos foros donde la mayoría de los expositores estuvo en contra de la reforma constitucional, por lo cual se le hicieron algunos cambios a la propuesta. La ONU, la CNDH y las organizaciones civiles coincidieron que era violatoria de derechos humanos y contraria a los tratados internacionales. Ayer en un periodo extraordinario se debatió en la Cámara de Diputados y se aprobó con cambios.
ALIADOS
El PRI fue el que decidió la votación: sus 42 votos fueron decisivos para alcanzar las dos terceras partes requeridas.
A partir de ayer, el PRI confirma que decidirá las votaciones de mayoría calificada. ¿Qué hubo atrás de esa negociación? Sin duda que es una negociación política entre AMLO y su expartido, al que nunca ha querido enfrentarse, ni siquiera en este momento en que la mayoría de los mexicanos estamos sorprendidos de que no haya tocado a Peña y sus funcionarios, ni siquiera con el pétalo de una denuncia penal, aunque estén documentados miles de delitos, como el del huachicoleo.
Y se demuestra que el verdadero poder dentro del PRI son los gobernadores.
La Guardia Nacional que se aprobó es un verdadero galimatías jurídico porque mezcla un sinfín de asuntos contradictorios, o como diría hoy el prestigiado columnista Carlos Puig (a quien nadie puede acusar de prensa fifí), es un batidillo: “Contra toda evidencia de nuestra propia historia, de nuestra tragedia, decidieron -es un decir- obedecer la orden y aprobaron un batidillo constitucional con mandos revueltos que pone en manos de los militares, más allá de lo que argumenten, la seguridad pública federal”. “…Pero si es de asombrarse que un partido y un gobierno que se dicen herederos de quienes se dicen herederos…antes del segundo mes esté construyendo tal aparato de mano dura…”
Después de esta ardua negociación parlamentaria, hoy AMLO dijo en su conferencia matutina que no le gustó lo que se aprobó en la Cámara de Diputados. Que no está satisfecho con las modificaciones aprobadas y lamentó la eliminación de ocho artículos y transitorios al proyecto de la Guardia Nacional, entre ellos uno que se propuso sobre la participación de las Fuerzas Armadas. “…se quitó ese transitorio y va a quedar igual como si fuese una reedición de la Policía Federal, que no se consolidó, por eso hablamos de la Guardia Nacional, pero no es para cambiar de nombre a la Guardia Nacional, no estoy satisfecho”, por lo cual pedirá a los Senadores contemplar los temas que fueron rechazados por los diputados, como la participación de las Fuerzas Armadas en el proceso de capacitación y formación, así como definir la facultad de éstas para intervenir en asuntos de seguridad pública.
Además de desacreditar el trabajo de los diputados de MORENA, en especial del coordinador Mario Delgado, queda exhibida la falta de comunicación y de coordinación del Presidente con sus operadores políticos, porque si se aprobó algo en Cámara de Diputados, después de una compleja negociación, debería suponerse que había acuerdo político; ahora tendrá que iniciarse una nueva negociación en el Senado, con lo cual además se evidencia que el asunto de la Guardia Nacional no ha concluido. Pero queda claro que el PRI será quien decida nuevamente.
Hoy son tres temas fuertes en los que no hay consensos y se evidencia falta de operación política: la Guardia Nacional; la prisión preventiva para otros delitos y el Fiscal que habrá de decidirse mañana.
VIDAS PARALELAS
La primera feria de empleo en Loreto, marcó el arranque del Programa de Apoyo al Empleo (PAE) 2019 que se implementará en todo el Estado, el cual contempla 13 acciones de este tipo así como programas adicionales de reclutamiento, con la participación del Gobierno del Estado a través del Servicio Nacional de Empleo (SNEBCS), el gobierno Federal, los ayuntamientos y los sectores empresarial, académico y sindical, para facilitar a las y los sudcalifornianos el acceso a un empleo formal, informó Gustavo Hernández Vela Kakogui, secretario del Trabajo y Desarrollo Social (STDS).Acompañado por la presidente municipal Arely Arce Peralta, el funcionario estatal destacó la importancia de estos eventos que se han consolidado como una buena estrategia para ofrecer en un solo lugar toda la oferta de trabajo, lo que significa un importante apoyo a la economía de quienes buscan incorporarse a una actividad productiva. En cuanto al evento, dijo, éste superó las expectativas en cuanto al número de empresas e instituciones participantes y vacantes que se ofertaron, lo que constituyó una buena oportunidad para las y los buscadores de trabajo y a su vez, se dio respuesta a las necesidades de personal de las empresas de ese destino turístico…
y Otra muerte. Otro dolor. El perder amigos ya es una constante. Y ahora lamentablemente se nos adelantó nuestro amigo Romualdo Berumen. Un hombre bueno. Se va y deja muchos amigos que le extrañaremos. Adiós amigo. Buen viaje…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.