AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PROFECÍA
Mi gran amigo Arturo Meza excelente cirujano y escritor espléndido me dijo un día: no escribas cosas tristes. Tiene razón. La escritura no debe ser así. Debe ser gozosa. Hoy me siento contento . Ya voy sobre la carretera de regreso a La Paz y se mezcla la nostalgia, me duele dejar La Toba. A su gente que es la mía.
Hace ocho meses vine a La Toba a un gran evento de jubilación de mi hermano y compadre Servando Leal. Me acompaño Tony mi hijo. Una riquísima cena. Un grupo musical. De calidad. Me sentí feliz. El evento fue en el mismo salón donde fue anoche el baile de generaciones.
Paso la noche muy rápida. Entre dos y tres de la mañana a dormir. Al subirme a la camioneta, sentí algo especial. Un frío calo mis huesos. La penumbra de la noche se me echó encima. Y después sentí un ramalazo al animo. Le digo a mi hijo. Llévame a un recorrido por mi pueblo. Tengo el presentimiento que ya nunca regresaré. Fuimos a donde vivimos. Recorrimos mis lugares, escuelas, calles. Y a dormir.
A pocos días sufrí mi accidente. Se dieron mis dos operaciones. En diciembre caí en una crisis anémica. Dice mi familia que no me daba cuenta pero que estuve al borde de la muerte. Gracias a los doctores Matus, Meza y la nefróloga la voy librando.
Hasta hoy ese presentimiento no se cumplió. Regrese y con mucho amor a mi pueblo. Desde que llegue, puro cariño. Gestos amables de todos. Nunca en mi vida fui receptor de tanto cariño. Por ello escribo esto porque estoy agradecido. Mi amigo de toda la vida Eduardo Logan Gaxiola me dio varios regalos. Medicinas, quesos, Maracuya. Y lo más importante su amistad a su señora esposa mil gracias.
Adiós Tobeños. Cuando camine otra vez vendré cada vez que pueda. Amores a un pueblo, nunca se dejan, ni aunque muera.
CAMPO
Luego de hacer entrega de sementales, maquinaria y equipo en apoyo a las actividades agropecuarias del municipio de La Paz, el gobernador Carlos Mendoza Davis aseguró que el compromiso de su administración se mantiene firme, en el objetivo de concretar la certificación que permita a los productores ganaderos sudcalifornianos exportar ganado al mercado norteamericano.
Acompañado del secretario Andrés Córdova Urrutia y del presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, Manuel Rangel Vázquez, el jefe del Ejecutivo destacó que en Baja California Sur se trabaja en paralelo fortaleciendo el estatus sanitario del sector ganadero, así como mejorando la calidad genética del hato.
Mendoza Davis se refirió a los alentadores resultados que presenta a la fecha el barrido contra la tuberculosis, trabajos que se tiene programado concluir a finales del próximo mes de marzo en Mulegé y Loreto, mientras que para La Paz y Comondú deberán iniciar en las próximas semanas.
Del mismo modo, mencionó los más de 500 sementales que se han entregado en los cinco municipios a lo largo de la presente administración estatal, apoyos que, sumados a las acciones de inseminación artificial e implantación de embriones, coadyuvan con los productores locales en producir la calidad genética de exportación.
VIDAS PARALELAS
No fue todo fue de contingencias ni infortunios en mis tres dias tobeños. Por el contrario fue de un comer incesante en mesas bendecidas y generosas. Empecé en las Pocitas con macro burritos de machaca legítima y café de talega. Después en la taquería Maya. El viernes temprano un bufete en la secundaria. A mediodía empezamos un comeliton de santo y señor mio, en casa de mi hermano Martin Cosio.
Por la noche unos ricos tamales. Por la mañana de hoy mi hermano Panchito monto una mesa de tentación. Barbacoa, gorditas. Y café con galletas. Todo riquísimo. Por la parte la primera generación tuvo la distinción de invitarme a su comida. Unas costillas a la barbacoa, sin progenitoras. Todo un banquete. Presumo esto porque quiero agradecer a todos mis amigos que me han atendido como rey a todos mil gracias…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.