AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PROMESA
Estamos a días de concluir este 2019 El tiempo pasa. Y cada día pienso que en este estado, la fábrica de promesas es la más productiva. De ella emanan políticos, acrecienta fortunas. En el priismo el prometer y no cumplir fue el motivo de su debacle a nivel nacional, aunque el presidente saliente registró uno a uno los cumplimientos de sus promesas de campaña, dejando solo unos cuantos sin respuesta los desfiguros y abusos de su gobierno llevó a un fuerte castigo ciudadano.
El panismo en la entidad prometió en las voces de sus legisladores federales y en las pasadas legislaturas locales que se reduciría el Impuesto al Valor Agregado. Y nada. Pero la esperanza de los ciudadanos no fenece. Y con buen ánimo fueron a las urnas el año pasado a buscar la forma en que esas promesas en las otras bocas fueran una realidad. Y encontraron en Morena el camino adecuado para ello y le ofrecieron el voto.
Y ahora ya en el poder tanto en el gobierno federal como en las diputaciones federales y en el Senado y el Congreso local, paso lo mismo que con los anteriores gobiernos y legislaturas. Nada de nada. Pronto iniciará un nuevo año y con un buen trecho en el mandato la realidad sigue siendo frustrante.
No hay ni habrá en estos años un beneficio para la entidad. No hay reducción del IVA la gasolina sigue aumentando de precio. Ahora ya no se llaman gasolinazos sino solamente ajustes. Esto que se da al principio de la llamada cuarta transformación solo es el principio del estilo que aplicarán en los próximos tiempos.
Y esto si es preocupante como lo es la opacidad con la que se conducen todos los legisladores federales de la entidad. Es penoso que ante los incumplimientos del gobierno federal y ante los embates económicos guardan un bochornoso silencio.
Saben que nuestro estado, por su condición alejada del centro del país, que llevó a la Federación por varios años insertarla en un tratamiento especial merece recibir los beneficios que ya está recibiendo la franja fronteriza. El lograr ese Estímulo fiscal para la entidad es tarea de los Legisladores. Y lo saben bien, pero se hacen los occisos.
Como es deber de las instancias gubernamentales desde el gobernador, pasando por los lideres de las organizaciones patronales y de la sociedad civil seguir en la intensa gestión de lograr un amortiguamiento o compensatorio como se le llame a favor de esta sociedad que ya está padeciendo los estragos de una crisis económica que nos castiga a todos.
SÍMBOLOS
Al hacer el abanderamiento con el lábaro del Estado de Baja California Sur al Instituto Mar de Cortés de la ciudad de La Paz, el gobernador Carlos Mendoza Davis señaló que la bandera y el himno sudcaliforniano nos unen e independientemente de nuestras diferencias nos dan identidad y además reflejan las riquezas naturales, el valor histórico y la grandeza de los habitantes de la media península.
Durante la ceremonia, el mandatario estatal expresó a los estudiantes de la preparatoria reunidos en la plaza cívica de la institución, que el programa de abanderamiento a todos los planteles educativos es un mandato de Ley, “hoy les entregamos un símbolo que todos los sudcalifornianos y sudcalifornianas debemos conocer, respetar y sentirnos orgullosos” mencionó.
Mendoza Davis apuntó que en una primera etapa de este programa, un total de 590 escuelas públicas de los cinco municipios de la entidad ya han recibido la bandera de BCS y a partir de este día se inicia con el abanderamiento de 160 instituciones educativas privadas, con el firme propósito de cumplir el mandato de legal en todos los planteles educativos.
Acompañado del secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez y del director de la institución, Edgar Soriano Arrellano, el mandatario estatal reiteró la importancia de transmitir a las nuevas generaciones la historia y cultura sudcaliforniana, siendo la bandera y el himno del Estado símbolos de esta herencia que se debe seguir postergando y que promueven la unidad y orgullo de todos los que habitan cada rincón de BCS.
Durante la ceremonia de abanderamiento, el gobernador del Estado y autoridades educativas hicieron entrega de reconocimientos a estudiantes destacados del plantel, quienes participaron en olimpiadas y certámenes académicos estatales y nacionales.
VIDAS PARALELAS
Les escribí hoy esto. Espero les guste Silencios: En modo de silencios administrativos, padezco los embates demoledores de tu tiempo. No hay caminos abiertos, solo muros tercos, fríos e inamovibles.
Silencios de temores congelados de ansiedad de gritos y marketing de treguas negadas.
Noches de tristezas compulsivas y amaneceres nublados. Y los días iguales, aquellos de rojos carmesí poseyendo una vida, que no es la mía…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.