AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PROMESAS
Cuando el gobierne actúa, el Partido resiente. Esta es una expresión que le gustaba repetir al desaparecido Luis Donaldo Colosio. Algo así quiso decir hace unas horas el líder estatal de Morena Alberto Renteria quien reclama y con razón de que aquellos que ocupan cargos tanto en la administración pública no han cumplido con las ofertas de campaña en las que destaca la reducción de salarios.
Y en el caso de los legisladores el fuero del que gozan. Fue enfático al reconocer que no se cumple con esto que les fue ofertado a los ciudadanos en campaña.
Esta reflexión de Alberto es oportuna y necesaria. Ya va un buen trecho y no se ve que la mayoría parlamentaria que es de Morena actúe en consecuencia. Un misterio siguen siendo los salarios y la canasta de privilegios que reciben los diputados.
Por la opacidad que cubre este tema es fácil suponer que están recibiendo los mismos quinientos mil pesos que mensualmente percibían los diputados de la pasada legislatura. Aclararlo corresponde a los actuales y en base a lo expresado por su líder estatal, de no hacerlo pronto se harán merecedores de sanciones que se emitirán por los órganos correspondientes de la dirigencia nacional.
¿ Que necesidad hay de eso? Creo que ninguna. El cumplir lo que se promete en campaña es lo menos que pueden y deben hacer todos los que de alguna forma han recibido la confianza de la gente. Hoy esa ciudadanía espera de sus diputados. Y el la misma la que azorada ve como en las Comunas los que eligio se están comportando en el mandato más incapaces y perversos que aquellos que fueron relevados. Urge pues un alto en el camino y rectificar. No se puede castigar un pueblo con estos desplantes de abusos e incumplimientos.
AULAS
En sus primeros tres años el Gobierno del Estado, por medio de la construcción de 350 nuevas aulas y con recursos superiores a los mil 300 millones de pesos, se respondió a la demanda de más de 20 mil espacios de enseñanza, informó el titular del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Carlos Rivas Lizaola.
El funcionario resaltó que además de dar cobertura al 100 por ciento a los alumnos de los niveles de Educación Básica y Media Superior, estas obras generaron 258 empleos y una derrama económica que benefició de manera directa o indirecta a los habitantes de las comunidades en que se construyó la infraestructura.
El titular de ISIFE destacó que la inversión, que es histórica para la entidad, además de las nuevas aulas se construyeron anexos como direcciones, bibliotecas, salones de USAER y de cómputo, se llevaron a cabo tareas de remozamiento y de rehabilitación de escuelas, con el objetivo de que los alumnos y maestros de los cinco municipios de la entidad estudien y trabajen en espacios adecuados.
En ese sentido, agregó que con el firme propósito de dignificar los espacios educativos en el estado de Baja California Sur y como parte de las acciones que lleva la actual administración, en el transcurso de estos tres años de Gobierno siete de cada 10 escuelas han recibido atención en su infraestructura física, con acciones de crecimiento, rehabilitación o mejoramiento.
VIDAS PARALELAS
En Todos Santos se dio el primer repudio a la Cuarta Transformación. No al candidato de Morena. Los santeros demostraron que tienen valor. Y que no se acanallaron. Bien…Con la participación de expertos locales y nacionales en temas de gestión organizacional, se llevó a cabo este 13 de noviembre en la Universidad Autónoma de Baja California Sur el primer Foro de Calidad, con objeto de promover entre los sectores público, privado y social la relevancia que tiene el acreditar y certificar los procesos que llevan a cabo. En este esfuerzo conjunto colaboraron, además de la Universidad, el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Entidad Mexicana de Acreditación A.C. y el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz. De acuerdo con el Rector de la UABCS, Dr. Gustavo Cruz Chávez, la idea de vincularse entre las instituciones mencionadas fue para constituir un espacio donde se reflejaran las distintas perspectivas que tienen los ámbitos gubernamental, educativo, social y empresarial en cuanto al aseguramiento de la calidad.En el caso de la Máxima Casa de Estudios de Sudcalifornia, dijo que además de formar profesionistas, se ha trabajado en consolidar sus servicios mediante procesos de evaluación hechos por organismos reconocidos en el país…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor que es la vida que es la vida misma. Hagan el bien. Y sean felices.